¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

Las siguientes películas ejemplifican de un método ficcional y en algunas ocasiones reales, las vivencias de personas emprendedoras que atravesaron por pruebas atrayentes, la forma en cómo las superaron, la técnica comercial que usaron, y otras caracteristicas relacionados con el emprendedurismo son puestos de manifiesto de una manera impactante. ¡Vale la pena ver alguna!

Si conoces alguna otra película atrayente para nuevos negociantes, no tengas dudas en enviarla en los comentarios.

Las películas que todo emprendedor debería ver

1. Risky Business

Película negocios riesgosos

Protagonizada por Tom Cruise y Rebecca De Mornay, esta pelicula es una de mis enormes preferidas. Joel para agradar sus ímpetus de joven contrata a una dama de empresa, la cual va a hacer cambiar su perspectiva de todo el mundo de los negocios. Luego de echar a perder el Porsche de su padre, va a tener que ingeniárselas para solventar el inconveniente, es aquí el punto atrayente, las oportunidades nacen abruptamente de la crisis, y Joel, lo comprueba realmente bien, luego de una magistral noche consigue reunir el dinero que necesitaba para sobrepasar el escollo en el que se encontraba metido. La película es una enorme asignatura sobre la organización de ocupaciones de producción, Marketing, ventas y tesorería aplicada a servicios.

Definitivamente te la recomiendo! En ocasiones las superiores ideas llegan cuando nos encontramos desesperados

2. Éxito a cualquier precio (Glengarry Glen Ross)

Película éxito a cualquier precio

Basado en la obra ganadora del Pulitzer de Davil Mamet, esta película explora el sin corazón mundo de los bienes raíces de Chicago. Mira bastante más de cerca las mentiras y traiciones que la multitud soporta sólo para tener triunfo en los negocios.

¿Por qué verla? Lamentablemente, el planeta empresarial puede ser despiadado, algo que vas a aprender aunque seas un vendedor. Esta película de 1992 ilustra qué tan vicioso puede ser el planeta.

3. Los piratas de Silicon Valey (Pirates of Silicon Valley)

películas para emprendedores

Esta cinta fue llevada a cabo para la tv y salió en 1999. Cubre los primeros días del primordial centro de tecnología estadounidense y el levantamiento posterior de Bill Gates y Steve Jobs. Esta película, estilo documental, nos ofrece una perspectiva interesante de los creadores de Microsoft y Apple.

¿Por qué verla? Los nuevos negociantes aún están intentando encontrar inspiración de estos dos icónicos “piratas”. Finalmente contribuye puntos indispensables para estudiar y tener en cuenta.

4. En busca de la felicidad (The Pursuit of Happyness)

Película en busca de la felicidad

Fundamentada en la historia real de Chris Gardner, esta cinta de Will Smith pertence a las más alentadoras y motivadoras para los nuevos negociantes. Si no te hace nada ver a Chris y a su hijo pelear para lograr sus sueños, entonces seguramente no estés listo para pelear por tus sueños.

¿Por qué verla? Más allá de que se quedó sin casa y luchó para proveerle a su hijo, Chris jamás se rindió para hallar lo que pretendía. Esa pasión y sacrificio es algo que cada emprendedor debe estar dispuesto a ofrecer.

5. Moneyball: El juego de la fortuna (Moneyball)

Película Moneyball: El juego de la fortuna

No tienes que ser un seguidor del béisbol para gozar el papel de Brad Pitt como Billy Beane, el gerente general de los Atléticos de Oakland. Ya que el conjunto no poseía el financiamiento para gastar en los players, Beane poseía que conocer una forma exclusiva para competir.

¿Por qué verla? Beane debía ser revolucionario. Ésa pertence a las características más populares de los emprendedores: darse cuenta cómo llevar a cabo algo mejor. Beane jamás les logró caso a los pesimistas ni dejó su perspectiva.

6. El dinero nunca duerme (Wall Street)

Película El poder y la avaricia (Wall Street)

En 1987, el director Oliver Stone hizo a Gordon Gekko (Michael Douglas) uno de los personajes más infames en la historia del cine con su frase “La avaricia es buena”. La película se centra en las decisiones ilegales y poco éticas hechas por Bud Fox (Charlie Sheen) para convertirse en un ricachón como Gekko, un invasor corporativo.

¿Por qué verla? No te vendas únicamente por el dinero. Recuerda, ser un emprendedor no es sólo sobre volverte rico y famoso.

7. Jerry Maguire, amor y desafío (Jerry Maguire)

Película Jerry Maguire, amor y desafío

En 1987, el director Oliver Stone logró a Gordon Gekko (Michael Douglas) uno de los individuos más infames en la historia del cine con su cita “La codicia es buena”. La película se enfoca en las elecciones ilegales y poco éticas hechas por Bud Fox (Charlie Sheen) para transformarse en un ricachón como Gekko, un invasor corporativo.

¿Por qué verla? No te vendas solamente por el dinero. Recuerda, ser un emprendedor no es sólo sobre volverte rico y popular.

8. Enredos de oficina (Office Space)

Película enredos de oficina

Esta comedia de 1999 de Mike Judge, se enfoca en Peter Gibbons (Ron Livingston), quien ocasionalmente se otorga cuenta que odia sentarse dentro de un cubículo y tomar órdenes de su terrible jefe Bill Lumbergh (Gary Cole).

¿Por qué verla? Todo emprendedor odia trabajar para alguien más y en ocasiones puede proceder a los extremos para ser despedido: no estoy diciendo que hagas algo de esta forma, podrías proceder a la prisión.

9. Startup.com

Película Startup.com

Este documental del 2001 sigue el levantamiento y caída de una prometedora startup llamada GoveWorks. Más allá de que hubo bastante ruido y financiamiento para la compañía, los creadores debieron lidiar con discusiones internas y con un desarrollo desmedido.

¿Por qué verla? Hay varias cosas que puedes sacar de esta cinta. Primero que nada, ilustra lo amenazante que puede ser cuando los socios no están en la misma página. Otra asignatura es entender cómo conducir el presupuesto cuando aseguraste la inversión.

10. Destellos de genio (Flash of Genius)

Película destellos de genio

Greg Kinnear retrata a Bob Kearns, el inventor del limpiaparabrisas. Más allá de que los desarrolladores de Detroit admiten la iniciativa, Kearns jamás recibe el crédito por la misma. El resto de la cinta cuenta su guerra contra los empresariales.

¿Por qué verla? Te va a proporcionar ayuda a conocer lo sustancial que es que un producto o servicio optimize la vida de los otros, más allá de que no recibas popularidad y fortuna. Hace hincapié en asegurar la iniciativa y propiedad intelectual.

11. Muerte a la medianoche (Gosford Park)

Película Muerte a la medianoche (Gosford Park)

Esta película de secreto de Robert Altman quizás no sea la alternativa más obvia, pero es lo bastante entretenida para estar al filo de tu taburete. Pero lo verdaderamente importante….

¿Por qué verla? Llevar a cabo feliz a la gente, dándoles un enorme servicio, es considerable en algún negocio. El personaje de Helen Mirren lo dice perfectamente: “¿Qué obsequio crees que divide a un óptimo sirviente de los otros? Es el de la adelanto. Yo soy una aceptable sirvienta, soy mejor que buena, soy la preferible, soy la sirvienta especial. Sé cuándo van a tener hambre y la comida va a estar lista. Sé cuándo van a estar cansados y la cama va a estar lista. Lo sabré antes de que ellos lo sepan”.

12. Steve Jobs: Una última cosa (Steve Jobs: One last thing)

Película Steve Jobs: Una última cosa (Steve Jobs: One last thing)

PBS, cadena estadounidense de tv pública, sacó este documental poco luego de que Jobs falleciera en 2011. Captura las altas y bajas de uno de los nuevos negociantes más predominantes que haya existido.

¿Por qué verla? Jamás tendrás la posibilidad de estudiar bastante de la vida y carrera de este enorme emprendedor.

13. El Padrino (The Godfather)

Película El Padrino (The Godfather)


Aquí hay otra película que todos deberían ver al menos una vez en su historia. Esta obra maestra de Francis Ford Coppola de 1972 pertence a las superiores películas en la historia del cine. ¿Por qué verla? Por un instante, olvida dado que es una cinta de delito ordenado. En vez de eso, aprende cómo Michael Corleone (Al Pacino) tomó una parte reducidad del negocio familiar y lo transformó en una de las familias más capaces e predominantes del país. El Padrino ilustra muy bien qué se requiere para llegar a la cima y cómo quedarse ahí.

14. Guerras de cerveza (Beer Wars)

Película Guerras de cerveza (Beer Wars)

Este documental del 2009 sigue a un grupo de amigos intentando de sobrepasar todas las considerables cervecerías lanzando su propia fábrica de cerveza.¿Por qué verla? Es retador tener triunfo cuando entras a un mercado ya predeterminado. Por otro lado, la asignatura que sacamos de aquí es llevar a cabo entender a la audiencia que tu producto va a ser bastante superior que el de la rivalidad.

15. Amor sin escalas (Up in the Air)

Película amor sin escalas

George Clooney y Anna Kendrick estuvieron fenomenales en esta película. La historia se enfoca en Ryan Bingham, quien es contratado para viajar por USA y despedir a la multitud. Kendrick interpreta a Natalie Keener, la persona que está intentando de cambiar esta táctica por medio de la tecnología.

¿Por qué verla? El personaje de Clooney es eficaz y se deja llevar por la iniciativa de no eliminar a la gente. No obstante, la asignatura de mayor relevencia (que aprende el personaje de Kendrick) es que algunas veces es preferible comprender el modelo de negocios antes de jugar con él.

16. Sesión 9 (Session 9)

Película Sesión 9


En este film de horror/misterio de 2009, un emprendedor en el negocio de la supresión de amianto toma un trabajo cuestionable en un hospital abandonado, más allá de que ahí es donde la multitud se enfrenta a distintas ocasiones aterradoras y escalofriantes.¿Por qué verla? En ocasiones, aunque la paga sea muy buena, no tienes que aceptar algunas promociones.

17. El llamado del emprendedor (Call of the Entrepreneur)

Película El llamado del emprendedor (Call of the Entrepreneur)

Este inspirador documental del 2007 sigue a tres conductores, un banquero, un productor de leche y un refugiado de China. ¿Por qué verla? Nada se pone mejor que ver a estos tres hombres de diferentes partes de todo el mundo poner en riesgo todo para continuar sus sueños. Si ellos puedes ¿por qué tú no?

18. Cóctel (Cocktail)

Película Cóctel (Cocktail)

Otra película de Tom Cruise. Este es un exitación culposo de 1988 en el que seguimos a Brian Flanagan en su viaje para abrir su bar, sin importar todos los obstáculos del sendero.

¿Por qué verla? Para comenzar, es entretenida. Pero, como emprendedor, hay varias cosas que vas a amar de esta cinta. Flanagan trata de continuar lo que los libros dicen, toma clases de negocios y lee guías acerca de cómo comenzar un negocio exitoso. Pero cuando verdaderamente aprende algo es cuando se pone detrás de la barra del bar y revela lo que desean los usuarios para ser el más destacable bartender de la región. Además tiene un mentor que no teme enseñarle los trucos del trueque de esta forma como las adversidades que va a combatir.

19. Cielo de Octubre (October Sky)

Película Cielo de Octubre (October Sky)

Homer Hickman, interpretado por Jake Gyllenhaal, y sus amigos tienen la misión de crear su cohete luego del exitoso lanzamiento del Sputnik.

Desafortunadamente, no posee el acompañamiento de la multitud del pueblo gracias a que se estima que los adolescentes se conviertan en mineros. Con pasión y asistencia de su maestra (Laura Dern) alcanzan las estrellas.

¿Por qué verla? Siempre tienes que perseguir tus sueños, sin importar lo que te comenten. Jamás te va a ir mal con un mentor que te de un impulso.

20. Tommy Boy

Película Tommy Boy


Tras perder a su padre, Tommy Callahan (Chris Farley) y un empleado (David Spade) van de viaje para socorrer el negocio de su familia. ¿Por qué verla? Tommy jamás se rinde, sin importar qué tan difíciles se pongan las cosas. Aunque parezca que perdiste toda promesa, Tommy conoce a su vendedor de adentro y se otorga cuenta cómo socorrer el día. Como emprendedor, te vas a querer rendir en todo momento. No lo hagas, ¡sigue adelante!

21. Something Ventured

Película Something Ventured

Este es un documental que nos enseña la visión de un capitalista de peligro de Silicon Valley.

¿Por qué verla? Comprender el desarrollo de pensamiento de estos capitalistas puede ser una carta servible para cuando busques financiamiento.

22. El nuevo sueño americano (Boiler Room)

Película El nuevo sueño americano (Boiler Room)

Puedes decir que esta es una edición actualizada de El poder y la codicia (Wall Street), lo que supone que exhibe los extremos a los que la multitud puede llegar para tener una fortuna, fundamentalmente cuando se habla del mercado de valores. En el final de la cinta, por otro lado, Seth Davis (Giovanni Ribisi) revela que tener bastante dinero a expensas del duro trabajo de otra gente no es una manera de vivir.

¿Por qué verla? Otra vez, el dinero no es lo de mayor relevencia y esta cinta prueba que tener triunfo financiero no es fin último. Además ejemplifica que puedes desatar tu vendedor de adentro cuando tienes una misión.

23. El lobo de Wall Street (Wolf of Wall Street)

Película El lobo de Wall Street (Wolf of Wall Street)

Esta cinta apuntada por Martin Scorsese y que cuenta la historia del agente de bolsa neoyorkino, Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), es a lo mejor el más destacable ejemplo de lo que la ambición y los excesos tienen la posibilidad de llevar a cabo con un individuo triunfadora.

¿Por qué verla? Es considerable la pasión de Belfort y su seguridad en sí mismo y en su trabajo. Son incontables las causas por las que esta cinta es especial para nuevos negociantes, nos enseña a vender, a tener seguridad como dirigentes y, entre más cosas, a admitir el talento de la multitud que conoces.

24. Erin Brockovich – Una mujer audaz (2000)

Película Erin Brockovich – Una mujer audaz


Erin Brockovich es una película estadounidense apuntada por Steven Soderbergh y interpretada por Julia Roberts, fundamentada en una historia real, estuvo tres semanas consecutivas en el más relevante de la taquilla estadounidense. Trata de una madre soltera que consigue trabajo en un reducido despacho de abogados. Su personalidad poco común va a hacer que sus comienzos no sean bastante alentadores, pero todo va a cambiar cuando decida investigar el raro caso de unos usuarios que sufren una sospechosa patología.

25. Consejera matrimonial

Película consejera matrimonial

Ryan Turner (Charlie Sheen) es un broker de Wall Street, mujeriego y engreído, que cree tener información privilegida sobre una importante operación financiera. Ryan Turner (Charlie Sheen) es un broker de Wall Street, mujeriego y engreído, que cree tener información privilegida sobre una sustancial operación financiera. Pero la operación sale mal, y en un día pierde su trabajo, sus usuarios y todas sus pertenencias. Además le deja (Denise Richards), su novia, una rubia tan increíble como fácil que se marcha con un millonario brasileño sin finiquitar su trabajo en un diario neoyorquino de segunda fila. Ryan, sin dinero, escoge hacerse pasar por ella y escribir la «columna de Cindy», donde aconseja a las mujeres sobre materia femenina. Pero por que ver esta película ? Ryan de todos modos revela una enorme maestria al conectar emocionalmente con su público propósito, creando ese vinculo primordial del cliente en relación a la marca que consume. Sin lugar a dudas es un excelente ejemplo de técnicas sobre administración de Brand equity, y engagement

26. La red social (2010)

Película La Red Social

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta enfrente de su PC y comienza a desarrollar una exclusiva idea: The Facebook. Lo que empezó en la cuarto de un colegio más grande próximamente se transformó en una revolucionaria comunidad. La era de las redes del siglo XXI. El tema primordial es preguntarse si en el momento de hacer una compañía, lo considerable es la iniciativa o la ejecución.

27. The Founder (Hambre de poder) (2016)

Película The Founder, la historia de Mc Donalds

Ray Kroc, un poco exitosos vendedor de batidoras, recibe un pedido que llama especialmente su atención. Animado por la curiosidad, escoge ir a conocer en lo personal al negocio que le logró el pedido sin entender que su historia sufriría un cambio para toda la vida.

La película se enfoca en cómo Ray Kroc se encargó de transformar un reducido y exitoso negocio de hamburguesas, en la internacional de comidas veloces más importante de todo el mundo.

Una película llena de valiosas enseñanzas de emprendimiento, estrategia y negocios.

28. Jobs (2013)

Jobs - Película para emprendedores

Jobs es una película biográfica con matices ficticios fundamentada en la vida de Steve Jobs.

En 1976, Steve Jobs, que había dejado de estudiar, pone en marcha un nuevo emprendimiento con su compañero Steve Wozniak. Desde el estacionamiento de los padres de Jobs, los dos revolucionarán el planeta con la invención de la PC Apple.

29. Cocodrile in the Yangtze: la historia de Alibaba (2012)

Cocodrile in the Yangtze - la historia de Alibaba

Un documental narrado y comandado por Porter Erisman, quien ejerció como vicepresidente de Alibaba por 10 años, en el que exhibe cómo fue el desarrollo de avance de la empresa de Internet más relevante de China. En todo el documental observaremos los inicios de Jack Ma, las crisis que enfrentó Alibaba en su sendero, la titánica guerra con eBay por el dominio del mercado chino y la OPV de la empresa en la bolsa de Hong Kong.

30. Invictus (2009)

película Invictos


Película sobre la vida de Nelson Mandela y cómo su aptitud de perdonar ha bajo la influencia e inspirado no sólo a los ciudadanos de su país sino posiblemente a toda la Humanidad. Su propósito era realizar una política de reconciliación entre la mayor parte negra y la minoría blanca. En 1995, la festividad en Sudáfrica de la Copa Mundial de Rugby fue el instrumento usado por el jefe negro para crear la unidad nacional.

31. Tucker, un hombre y su sueño (1988)

Película Tucker, un hombre y su sueño


Fundamentada en la biografía de Preston Tucker, empresario y diseñador de coches estadounidense, expone la pelea entre el emprendedor y el empresario del Establishment, entre la originalidad y el cuidado del status quo. Retrata la manera en la que el sistema utiliza al gobierno para proteger sus intereses en oposición al emprendedor, exponiendo las secuelas de aceptar subvenciones del Estado para llevar adelante tu iniciativa. Una película sin lugar a dudas inspiracional. Si Preston Tucker ha podido, nosotros además.

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guía DEFINITIVA del Dropshipping en 2020. ¿Es un BUEN Sistema Realmente?

15 Negocios Rentables en Ecuador