Cómo hacer videomarketing online en youtube para ganar dinero
Cómo hacer videomarketing online en youtube para ganar dinero

El videomarketing en línea pertence a los negocios más rentables en Internet para la multitud que quiere conseguir dinero con Youtube de manera rápida.
Las Enormes Compañias ya implementan tácticas de videomarketing incentivando a los influencers a comunicar sus vivencias con sus marcas. De hecho, un estrella de youtube puede crear más capital a una marca que la preferible operación de Facebook ADS que hayáis visto jamás.
La multitud adquisición lo que esos youtubers venden sencillamente porque les agrada o sólo por “parecerse a ellos”. Si un estrella de youtube vendiera a su propia madre, pienso que alguno empezaría a venderla además.
Algunos datos sobre Youtube Es tal la viralidad y el aumento de las ventas que causan al publicitar una marca que en 2016 los 3 individuos de Youtube con más seguidores de todo el mundo, ya generaron unos capital mínimos de 125.700 USD por mes, según nos enseña SocialBlade.
En Youtube todo vale: puedes ser el más grande friki de los videojuegos de todo el mundo o lo que más te agrade. Si verdaderamente te aplicas puedes comenzar a conseguir dinero en pocos meses debido al Videomarketing en línea en Youtube.
Los 3 canales de Youtube más seguidos de todo el mundo son PewDiePie, Movies, HolaSoyGerman. Las cantidades que manejan son de infarto para algún mortal. Actualmente la interfaz más usada para hacer videomarketing en línea tiene bastante más de una tercer parte de todos los individuos que navegan por Internet.
En España poseemos 3 youtubers con unos capital mínimos que oscilan los 40.000€ por mes, un número al alcance de escasos. Willyrex, Vegetta777, y elrubiusOMG son nuestras estrellas de Youtube más notorias. Los vídeos de estos talentos del videomarketing viral son comunmente de humor y videojuegos dirigidos a un público propósito que oscila entre los 14 y los 24 años.
En este momento bien: la forma más simple de comenzar a conseguir dinero con youtube es creerte que puedes conseguir dinero con él. Coge algunas de tus capacidades, hoobies, o talentos y comienza a explotarlos de a poco debido al videomarketing, como hacen estos cracks.
¿Eres de esos que desconfía de lo que acostumbran decir sobre videomarketing?
Ya que te ofrezco algunas estadísticas que lo corroboran: según Syndacast, el 74% del tráfico en línea en 2017 va a venir del vídeo. Pero eso no es todo…
El estudio revela que si usas la palabra “vídeo” en el asunto del correo electrónico puedes incrementar la tasa de apertura en un 19%, la tasa de clics en un 65% y bajar la multitud que se proporciona de baja de tu newsletter en un 26%.
Y aquí va una pregunta:
¿Por qué tener un vblog independientemente de la materia de nuestro blog?
Tener un canal para fomentar el videomarketing de nuestro website nos facilita abrir una exclusiva línea de negocio y comenzar a conseguir dinero con Youtube. Es algo poco explotado por las considerables marcas pero puede ser una fuente de capital con un colosal potencial.
10 provecho de Youtube para comenzar a conseguir dinero debido al Videomarketing viral
1# Hacer mejor la comunicación con nuestros seguidores
Exhibir tu marca por medio de un individuo física experta en una materia no es sólo positivo para hacer mejor la retención de individuos en nuestro contenido. Además es bueno para ubicar nuestra marca como un líder en el área.
Paralelamente, ser un líder en una materia concreta incrementa el ROI en nuestro negocio por medio de la utilización que les den otros portales a nuestros videos para enriquecer su contenido.
2# Optimización las ventas de inmediato
Desde que te conviertes en uno de esos influencers en Youtube, ya puedes vender flores, calcetines o lo que quieras: seguro venderás más que antes.
3# Rankear contenido fuera de Youtube
Un canal con autoridad optimización el posicionamiento orgánico del contenido que enlacemos.
Como ejemplo poseemos los tipos de link Do Follow o No follow que son una de las pequeñas lindas de Google.
Además, el tráfico referido desde Youtube es una fuente de tráfico muy fuerte.
4# Editar lo digital en real
Hay demasiadas marcas y perfiles falsos por Internet.
Si conviertes tu marca o perfil profesional en algo más “tangible” vas a tener superiores escenarios de engagement dentro de tu estrategia de videomarketing.
A más grande engagement, más grande tasa de transformación, y todos entendemos lo que sucede cuando aumentamos la tasa de transformación.
5# Abrir novedosas fuentes de colaboración con influencers del videomarketing online
Si logras un canal con autoridad dentro de Youtube, tendrás la posibilidad de incrementar la oportunidad de que los especiales influencers de Youtube estén dispuestos a hacer acciones con tu marca o con tu canal sin ningún coste.
6# Test A/B gratis e inmediatos
Hay escasas marcas que al entablar el packaging de un nuevo producto o el valor de un servicio exploren de manera directa a su propia red social.
Pero deberían de llevarlo a cabo más comunmente porque es la forma más simple de aumentar las opciones de hallar que el precio-producto sea el que nuestra audiencia requiere.
7# Incrementar el valor de los enlaces
Si 100 sitios se relacionan un vídeo de nuestro canal, aumentaremos el valor de los links que pongamos en la especificación del mismo.
Una aceptable forma de conseguir dinero con Youtube es la venta de reseñas en las especificaciones de los vídeos de nuestro canal cuando ya tiene autoridad.
8# Sobrepasar las trabas del idioma
Es posible que no sepamos escribir contenido de calidad en otros lenguajes, pero seguramente vamos a poder utilizar un sistema de traducción automático para prestar el vídeo traducido en diferentes lenguajes.
Esto es una aceptable forma de entender qué idiomas/regiones debemos priorizar en el momento de prolongar los servicios o productos en otros mercados.
9# Vender vídeos sponsoreados para incrementar nuestras fuentes de ingreso en Internet
Si en un instante particular requerimos hacer una enorme inversión y no entendemos cómo hallar inversión para nuestro emprendimiento, tenemos la posibilidad de vender a otras marcas un vídeo patrocinado por ellos, y impulsar su estrategia de videomarketing viral por medio de nosotros.
El contenido que vas a crear sería el mismo que tenías planeado, pero con la enorme virtud de que ese contenido te va a estar reportando capital antes de hacerlo.
10# Ahorrar dinero
Aunque resulte evidente, hay muchas personas que no sabe lo que verdaderamente cuesta un portal de internet con un prominente volumen de tráfico.
El contenido que se crea por medio de Youtube no posee costos ni de hosting ni de dominio para el usuario, sólo de creación de contenido.
Los ahorros para una marca o persona que empieza un negocio en línea tienen la posibilidad de ser muy altos, con la virtud de que puede crear utilidades de otros (como hace Amazon) para vender productos propios o de otros.
De esta forma, sólo habríamos de estar preocupados por hacer el más destacable contenido para capturar seguidores de manera rápida.
¿Cómo comenzar a conseguir dinero con Youtube?
1# Escoge una temática
Las temáticas más simples para capturar nuevos suscriptores son la tendencia, el contenido gracioso, y los videojuegos. Aunque son las superiores para conseguir dinero con Youtube, esto no significa que no tengamos la posibilidad crear capital por medio de otras temáticas.
Lo más relevante es escoger una con la que nos sintamos prácticos en el momento de hacer el contenido.
2# Piensa cuantos vídeos puedes crear a la semana
Abre una hoja de Excel y tiene planeado todo el contenido que vas a hacer los 3 primeros meses e tiene dentro un día fijo de publicación.
Llevar a cabo esto va a mantener a lo largo de ese día el interés de nuestros suscriptores por el nuevo contenido, y de hecho es un plan que siguen varios youtubers y les trabaja realmente bien para hacer mejor el ROI de todo lo que lanzan en su canal.
3# Programa un plan de difusión
Youtube no es sólo una interfaz para hacer videomarketing viral, puedes acordar con otros youtubers o marcas para amplificar la difusión de nuestro contenido.
Lo que tienes que entablar es el “dónde”, pero además el “cuándo”, el “por qué” y el “cómo”.
► ¿Dónde vas a difundir tu contenido?
Escoge todos los sitios, comunidades, grupos, foros, comunidades, donde vaya a llevarlo a cabo.
► ¿Cuándo vas a dar a conocer ese contenido?
Tienes que escoger la hora y el día para hacer la difusión de ese contenido para conseguir el más grande alcance viable. La manera más óptima para hacer un plan que ande desde el inicio es copiar la estrategia de otra persona o marca que ya tenga importancia.
► ¿Por qué lo vas a difundir en esos sitios y en esos instantes?
Es algo que puede parecer evidente pero que muchas personas no sabe responder en el momento de la realidad. Todo debe tener una finalidad para lograr medir los resultados que se consiguieron con la estrategia de difusión.
El público propósito del jefe de nuestra materia no posee por qué ser precisamente igual que nuestro público propósito real. Por eso resulta tan sustancial tener la aptitud de responder por qué lo hacemos de esta forma, pivotar cuando sea primordial y volver a medir.
► ¿Cómo vas a medir los resultados?
Hay diferentes KPIs que puedes usar para medir los resultados conseguidos por medio de tu estrategia de videomarketing en línea y si son los que verdaderamente esperabas hallar. Recuerda siempre que todos los objetivos tienen que ser SMART y alcanzables.
Con todo lo que se dijo hasta aquí, ya puedes hacer tu estrategia de videomarketing para comenzar a conseguir dinero con Youtube.
¿Cómo hallar visitas en Youtube?
Hallar visitas en Youtube no es algo complicado, el 90% del trabajo para lograr aumentarlas sólo es dependiente de hacer un plan de difusión fuerte.
Las primordiales fuentes de captación de tráfico para Youtube son:
1# Redes sociales
Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Vine, o Snapchat.
Las primordiales comunidades que aceptan la inserción de vídeos originarios como Facebook, tienen que aceptar al usuario consumir el vídeo dentro de nuestra comunidad para incrementar la tasa de visualizaciones, y con ello su alcance. No olvides tu propósito Redireccionar ese tráfico a tu canal de Youtube. Entonces, no subas el mismo vídeo en tu web que el que vas a subir a tu canal de Youtube. Ejecuta un vídeo resumen con las cosas más atrayentes del vídeo para “obligar” al usuario a consumir el contenido terminado en tu canal de Youtube.
2# Foros y Comunidades
Todas las comunidades o foros que visitas comunmente son una fuente impecable de captación de tráfico para Youtube.
Intenta ser participativo para que la multitud tenga particular interés por el contenido que compartes en todas ellas.
Uno de esos sitios que no se debe olvidar y que a mí me está surtiendo efecto recientemente realmente bien son las comunidades de Bebee.
3# Blogs de materia relacionada
Usa footprints para buscar contenido dentro de blogs de materia relacionada con nuestro vblog y comprueba que no tenga ningún video dentro del contenido.
Cuando encuentres todos esos contenidos, puedes llevar a cabo dos cosas:
- Venderle su ROI. Hay varios bloggers que ignoran que integrar un video dentro de su contenido no solo sirve como una utilidad de videomarketing sino que además es una espectacular forma de hacer mejor el posicionamiento en Google. Entonces, esta es una utilidad de venta para que ellos mismos lo inserten dentro de su blog.
- Venderle su propia UX. Si tu contenido es bueno y es complementario al contenido que ellos realizaron, puede ser una aceptable forma de prestar una mayor vivencia a sus propios seguidores, y con ello achicar la tasa de choque, incrementar el tiempo en página, o incrementar sencillamente la calidad del mismo.
4# Nuestro Youtube
Si ya conoces las fechas de publicación de tu rivalidad (con un nicho vertical complementario con lo que ofreces en tu propio canal) puedes dejar un comentario el mismo día de la publicación para capturar tráfico para tu vídeo.
Es un plan que trabaja realmente bien si lo haces de manera correcta.
No tiene que ver con llevar a cabo SPAM, sino de agrandar las fuentes de conocimiento de los individuos.
Para lo que no sepan lo que es un nicho vertical, les dejo el más destacable artículo para comprender todos los tipos de keywords SEO que puedes conducir en el momento de ubicar un video en Youtube.
Cómo resaltar en Youtube – nivel: PRO
1# Buscar las keywords por las que nos deseamos posicionar
Esto lo habéis visto en una cantidad enorme de artículos por distintos websites, pero esto es nivel Pro y les voy a ofrecer un truco muy realmente bueno.
Trabaja la keyword montándola con un encabezado más viral.
Yo utilizo Buzzfeed y miro los títulos que usan para llevar a cabo el encabezado con mi keyword.
En la situacion de que quisiera montar un video usando la palabra clave: vídeo SEO, me va a ir a Buzzfeed y buscaría un encabezado que tuviera fuerza para hacer mejor la tasa de visualizaciones. Entre otras cosas Encabezado en Buzzfeed: Este es el examen de ortografía más simple que vas a llevar a cabo, ¿o no?
Encabezado en mi canal: Este es el examen de vídeo para posicionamiento más simple que vas a llevar a cabo, ¿o no?
2# Transcribe el contenido de un vídeo con autoridad para usarlo como descripción
Veo mucha gente aconsejando llevar a cabo una especificación de mínimo 500 expresiones para nuestra especificación.
No se equivocan, pero no te dicen cómo se puede llevar a cabo de una manera simple y sin la necesidad de estar escribiendo contenido propio.
Transcribir el contenido es la forma más simple de trabajar las LSI, Long Tail y Palabras clave dentro de la especificación. Consejo Lo aconsejable es coger un vídeo en inglés que comparta contenido complementario con lo que iremos a comunicar y ponerlo en la especificación. No pierdas tiempo tratando capturar la atención del usuario con los típicos mensajes que usa el resto.
La especificación es una manera de capturar un suscriptor, utilízala con cabeza.
3# Introduce contenido atrayente de otros vídeos
Siempre he visto que la multitud ejecuta su contenido, pero jamás tiene dentro contenido de otro video en el de el.
No tiene que ver con copiar, sino de hacer la misma acción colaborativa que se realizaría cuando comentamos en un link a otro portal web.
A esa estrategia la siguen varios canales de Youtube.
Entre otras cosas, los que promocionan los trailers de las películas. Las películas no son de ellos, pero la multitud sigue esos canales porque quiere ver los especiales trailers o los resúmenes en el mismo vídeo.
Estos canales tienen la posibilidad de estar provocando una aceptable fuente de capital, y básicamente el 85% del tiempo están usando contenido de otros canales o sitios.
4# Articulo a vídeo
Es un formato que utilizo bastante para repartir contenido de mi propio blog.
El aumento de visitas en mi portal web se ha incrementado por medio de este formato usado por sitios como:
- La Vanguardia
- Playground
La utilidad que yo utilizo para llevar a cabo vídeos en menos de 15 minutos se denomina Videolean, una utilidad de generación de vídeos que nos da esta oportunidad desde su cuenta de 69€ al mes.
Este formato de vídeo es perfecto para crear engagement entre las fechas de publicación de contenido propio.
Si publicamos contenido 1 vez por semana, el resto de días tenemos la posibilidad de pasar un articulo a vídeo y sostener el deber de nuestros seguidores.
Incluso tenemos la posibilidad de intentar ubicar esos vídeo-resúmenes para palabras clave con rivalidad muy baja.
5# Hallar backlinks
Si has leído todo lo que he expuesto en mi artículo sobre hallar backlinks de calidad gratis para tu canal de Youtube, indudablemente mejorarás el posicionamiento de tus vídeos en Google.
Además puedes utilizar las tácticas que siguen otros sitios para capturar backlinks insertando el encabezado de su vídeo en Youtube en el buscador.
Frecuentemente otros sitios ya lo han insertado dentro de un artículo, y por medio de ello puedes intentar copiar su perfil de links.
Como no quiero finalizar el artículo sin sugerirte los especiales consejos para ubicar vídeo en Youtube, aquí te dejo un comprendio del resto de consejos y artículos para agrandar la información:
- Nombra bien el archivo del vídeo. Renómbralo usando una keyword long tail que tenga dentro la keyword primordial que deseas ubicar.
- Realiza una especificación mejorada para posicionarlo. Tiene dentro en los primeros 150 letras y números una keyword long tail y el link más relevante.
- Subtítulos. Traduce el contenido a todos los lenguajes que consigas usando los subtítulos automáticos de Youtube para que más individuos logren ver ese contenido.
- Enlaces para tu canal de Youtube. Si deseas ubicar contenidos en Youtube, una de las prácticas recomendables es crear links únicos para que apunten de manera directa al propio canal y incrementar con ello su autoridad.
- Utiliza una imagen personalizada y adaptada para capturar la atención de los individuos.
- Personaliza totalmente tu canal y perfil. No dejes nada atrás y explota todo para llevar a cabo una aceptable actualización.
- Elige las etiquetas y categoría correctas. Intenta escoger las superiores etiquetas y categoría copiando la estrategia del jefe de ese contenido. en relación a la categoría, te sugiero no experimentar: trata de usar la categoría real del vídeo.
- Usa las notas para sugerir contenido del canal o capturar “me gusta”, comentarios, o algún otra acción con la que desees medir su eficacia.
Aquí te dejo un vídeo acerca de cómo escoger las etiquetas para resaltar tu contenido en Youtube y un corto resumen acerca de cómo mejorar la especificación y el encabezado.
Principales KPIs en Youtube Analytics
Estos son los primordiales KPIs con los que nos debemos obsesionar para hacer mejor nuestro posicionamiento en Youtube y para lograr empezar a conseguir dinero (si ese es nuestro propósito en el momento de hacer el canal):
Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario