Diccionario de eCommerce: todos los términos que debes conocer

Diccionario de eCommerce: todos los términos que debes conocer

El planeta del comercio electrónico avanza cada vez más acelerado, por lo cual al incorporarse todos los días términos nuevos, es favorable tener a mano este diccionario de eCommerce que hoy te traigo.

Si estás comenzando en este área y estás aprendiendo cómo hacer una web de ventas en línea para llevar a cabo negocios en Internet, guárdalo en preferidos o a buen recaudo, debido a que vas a necesitar conseguir él en bastante más de una oportunidad.

Y sucede que el planeta de los negocios en línea es para bastantes una aventura que no quieren tomar por el hecho de tener que confrontar a conceptos o términos que jamás antes han escuchado en el "offline".

Existe una secuencia de inquietudes que previenen presenciar con el planeta electrónico y el temor más importante es arriesgarse a lo irreconocible.

Por eso, hemos desarrollado una lista con las definiciones primordiales para eliminar tus miedos.

Aquí te exponemos los 30 términos que conforman este diccionario para eCommerce, que tienes que conocer para empezar y sostener tu web de ventas en línea.

Diccionario eCommerce: 30 términos que deberías conocer

Toma buena nota de estos conceptos, ya que desde en este momento vas a tener que manejarlos con soltura en tu aventura del emprendimiento en Internet:

» A/B Test

¿Qué es un Test A/B?

Es un procedimiento de pruebas “ensayo/error”, que mide la oposición de los individuos, divididos en dos grupos de estudio, para testear diferentes variedades y ver cuál es la alternativa más ventajosa.

Un caso de muestra fácil de test A/B puede ser cuando creas dos páginas de venta o landing pages: una con los call to action de un color y otra con otro color.

Todo ello, para ubicar cuál tuvo superiores conversiones, es decir: páginas vistas, proporción de adquisición, etc.

Te puede atraer ver:

  • ¿Cómo crear una paleta de colores para hacer mejor tu diseño web?
  • ¿Cómo influye la psicología del color en la página web de una web de ventas en línea?

» Ad-blocker

Es un complemento o complemento de los navegadores, fundamentalmente un programa, que descarta los avisos de tipo contenido publicitario de algún sitio web (banners, pop-ups, avisos en vídeos…).

Los individuos acostumbran utilizarlo fundamentalmente cuando navegan por tiendas en línea o sitios generalmente que dan sus promociones "a golpe de pop-up intrusivo".

» AMP

Son la siglas de "Accelerated Mobile Pages", un emprendimiento establecido por Google y otros socios hace unos años, con el propósito de hacer mejor la agilidad de carga de los websites en los teléfonos inteligentes.

En este modo de navegación, se quiere que la facilidad de uso y vivencia de usuario aumenten a escenarios de enorme escala.

» Anchor text

Se habla del texto exacto de tu contenido con el que enlazas a otro cibersitio de afuera o al tuyo propio, si el link es a otro contenido o ficha de producto de tu propio dominio.

Dicho texto tendrá que estar conformado por una o numerosas expresiones, las cuales van a tener vinculación directa con la estrategia de linkbuilding SEO de tu web.

Este es un aspecto SEO a tomar en cuenta y, aunque si estás comenzando no tienes que aceptar que te dé problemas, deberías comprender en hondura con qué anchor texts linkear tu dirección de Internet de hoy con otras internas o ajenas.

» Atención al cliente

Recurso estratégico que pertenece a un plan de marketing, que trabaja como gadget de control, recopilador y paralelamente difusor de información tanto a la compañía como al cliente.

Ayuda a materializar los objetivos de venta, venta anticipada y también postventa, por ser un aspecto que, bien gestionado, incentiva las compras recurrentes en un eCommerce.

» Big Data

Sistemas capaces de conducir enormes conjuntos de datos, por lo cual es viable investigar enormes proporciones de información, como entre otras cosas toda la analítica de un eCommerce.

» Back office

Es la parte del programa de una página o eCommerce que facilita a los causantes de la tienda gestionar, operar y administrar las tiendas en línea.

Son fundamentalmente los procesos internos y automáticos de administración.

» Caché

Es un tipo de memoria informática que almacena datos de los individuos para que los futuros requerimientos a esos datos logren ser servidos más de manera rápida.

Por lo general son datos temporales y tenemos la posibilidad de distinguir, etc, de la archivos temporales de la web y la del navegador.

» Carrito Abandonado

Llamamos carrito abandonado al hecho de que un usuario que está explorando por nuestra web de ventas en línea haya añadido un producto al carrito y se haya ido de la web sin finalizar la adquisición.

En esta bitácora puede ver diferentes técnicas y tácticas para evadir que esto ocurra.

» Comunidad

comment-installer-prestashop

Conjunto de individuos afines o competidores en ciertas interfaces, como la página web de una web de ventas en línea.

Los pertenecientes de esta red social siguen a una marca, hacen ocupaciones y distribuyen su vivencia, interactuando entre sí o inclusive manteniendo charlas en línea entre ellos.

Buenos ejemplos de esto son comunidades virtuales que distribuyen críticas sobre: sus lecturas preferidas, escuchar música en línea, entrenamientos de deportes, comunicar dietas, divulgar trucos para conseguir dinero plus, etc.

¡Únete a la red social de PrestaShop!

» CPA, CPC, CPI, CPM y PPC

Son términos que mencionan a los procedimientos que se emplean para medir los costos de una operación publicitaria en Internet.

  • CPA: Es el coste por acción, por medio de el cual no se paga cuando se clickea en el aviso sino cuando se hace algo más: adquirir, suscribirse a algo, bajar programa o lo que se haya correcto.
  • CPC: Es el coste por clic, lo que se paga por cada ingreso a una página luego de haber hecho clic en una propaganda.
  • CPI: Es coste por impresión, algo semejante a CPM (en que se paga por cada mil impresiones).
  • CPM: Es el coste por mil impresiones de un aviso.
  • PPC: Es pago por clic, lo mismo que CPC (coste por clic), aunque acostumbran utilizarlos los que compran propaganda, debido a que los que venden la propaganda usan más el otro término.

» Cuenta privada

Es un tipo de cuenta que facilita las transferencias con tarjetas de crédito en línea dentro del cibersitio.

Generalmente, es una parte con un procesador de pagos que facilita procesarlos de forma en línea.

» Ergonomía

Amoldación gráfica y organizacional de un portal de internet para mejorar la navegación y la simplicidad de manejo de los internautas.

» Facebook Ads

¿Qué es Facebook Ads y cómo crear una campaña para mi eCommerce?

Es el sistema de campañas de publicidad de Facebook.

Con esta interfaz, tendrás la posibilidad de publicitar tu página de Facebook para compañias, tu sitio web, web de ventas en línea, acontecimiento o aplicación.

Además, si dentro de tu eCommerce lanzas nuevos productos, hacer una operación de Facebook Ads puede guiarte a darlo a comprender más de manera rápida entre tus potenciales usuarios.

» Front office (Interfaz)

Es la parte de un sistema de programa que interactúa de manera directa con el usuario, son los procesos que están de manera directa relacionados con el cliente.

» Hosting (alojamiento web)

En inglés, lo debés haber visto escrito como "web hosting" y es el servicio que provee a los navegantes de la web de un sistema para lograr guardar información, imágenes, vídeo, o algún contenido alcanzable vía web.

Entender qué hosting contratar va a determinar mayormente el triunfo a nivel técnico de tu eCommerce.

» Inboud & Outbound links

  • In: Son links internos de una sitio web que señalan a otras partes de la web.
  • Out: Son los links salientes de una sitio web, los que señalan a otro sitio de afuera.

Además se los conoce como links internos y backlinks respectivamente.

En el primer caso, tener un óptimo enlazado de adentro estimula al SEO de tu propia web.

Y además, en la situacion de los outlink o backlinks, el hecho de hallar links entrantes hacia tu negocio desde otros dominios relacionados, de todas formas va a ser muy beneficiosos para tu estrategia de posicionamiento.

» KPI

Del inglés, "Key Performance Indicators", o Indicadores Clave de Desarrollo, miden el nivel del desarrollo de un desarrollo digital.

Vienen marcados por las estadísticas y el desempeño de los procesos, de manera que se logre lograr el propósito fijado cuando se inició el negocio.

» Llamadas a la acción

Hablamos de elementos visuales en el diseño web de una web de ventas en línea, que buscan capturar una acción por parte del usuario.

Además son comunmente catalogados "Call to action" o CTA y acostumbran venir presentados como una cita llamativa o como botones clicables.

Por ejemplo: bajar un programa, adquirir el producto, pinchar un enlace, etc.

» Logística

Cuando estamos hablando de logística, hablamos a todo lo relacionado con el almacenamiento, reparto y distribución de los productos que se comercializan dentro de nuestra web de ventas en línea.

Comunmente, si estamos hablando de enormes marketplaces, tiende a estar subcontratado a otra compañía dedicada de forma exclusiva para eso.

» M-Commerce

Popular como comercio móvil y toma sus bases del eCommerce, solo que llevando todas las transferencias a nivel de poder ser ejecutadas desde un dispositivo móvil.

Por esto, debemos llevar a cabo oportunamente el sistema AMP dentro de nuestra Web, tal es así que facilitemos la navegación a nuestros visitantes.

» Multicanal

Hablamos de la oportunidad de vender usando diferentes canales (online, smartphones, sucursales, etc.), de forma que permita una conjunción de todos.

Esto, indudablemente, debería conducir a un incremento de las ventas dentro de nuestra web de ventas en línea.

» Multitienda

Cuando se tienen dos tiendas en línea conectadas al mismo back office.

Como ya hemos visto en posts anteriores de esta bitácora, hacer una multitienda en PrestaShop tiene la posibilidad de ser muy ventajoso para tu estrategia empresarial.

» Pasarela de pago

Es la utilidad encargada de procesar el cobro y pago del producto, su primordial propósito es que se haga de forma ligera, simple y segura para el usuario.

» Keyword (Palabras clave)

No hay dudas que este término no podía faltar en éste y en algún otro diccionario de eCommerce.

Las estrategia de keywords son esos términos que los individuos buscan en Google u otro buscador para llevar a cabo frente a sus pretenciones de información o adquisición.

Es el método por el que se rigen actualmente los buscadores y, por medio de ellas, deberíamos empezar a crear los contenidos de nuestra tienda o negocio en línea.

» Productos digitales (Infoproductos)

Son productos que se tienen la posibilidad de bajar por medio del Internet, como es la situacion de:

  • Música
  • Películas
  • Vídeos
  • Aplicaciones
  • Módulos

» Responsive

Hablamos de un diseño web adaptativo que exhibe una página diferente en funcionalidad del gadget y las propiedades del mismo desde el que se abra.

Es de escencial consideración para todo eCommerce hoy en día y se consigue por medio de plantillas o themes premium y expertos.

» SEO

Son las siglas del término "Search-Engine-Optimization" u actualización para buscadores.

Los distintos componentes que lo conforman constituyen el desarrollo para hacer mejor la visibilidad de una página en los distintos buscadores de forma orgánica, oséa, sin abonar al buscador por las posiciones privilegiadas!

» Tasa de conversión

Es el indicio de referencia para traducir el resultado de un portal de internet y medir la llegada de los objetivos.

En eCommerce se calcula dividiendo el número de compradores por el número de visitas totales. ​

» Tráfico Web

Hace referencia al número de visitas y la actividad de éstas en una sitio web concreta.

Va a ser siempre uno de los objetivos primordiales de nuestro negocio en Internet, ya que sin visitas, no va a existir conversiones o ventas.

» UI & UX

  • User interface o el plataforma de trabajo de usuario: Es aquello con lo que el usuario se va a encontrar en su llegada al sitio, todo lo que facilita a un usuario jugar con el sistema: esto tiene dentro elementos lógicos (software) y físicos (hardware).
  • User Experience o la vivencia del usuario: El concepto tiene relación a eso que un usuario experimenta al andar por una página o al jugar con una aplicación y a cómo optimizarla para hallar los especiales resultados.

Conclusión

Vistos y aprendidos ya estos conceptos que conforman el diccionario de eCommerce, no le poseas miedo a este área, ya que podría ofrecerte muchas alegrías si te dedicas profesionalmente a ello.

Y en este momento sí, ¡ya puedes bajar la interfaz de PrestaShop o evaluar una demo para comenzar tu tienda online!

Imágenes primordiales (escuela) By Freepik.

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia