El software gratuito que más utilizan los emprendedores
El software gratuito que más utilizan los emprendedores
¿Cuáles son realmente útiles sin gastar ni un euro y cuándo conviene buscar algo de pago?

Nadie mejor que los propios nuevos negociantes para decirnos con qué utilidades gratis están realmente satisfechos en la administración de sus negocios, de esta forma como cuándo y por qué decidieron ofrecer el salto en un instante preciso y buscar productos de pago.
Hemos preguntado a nuevos negociantes de todas las superficies qué utilidades usan verdaderamente en su todo el tiempo y por qué. Aquí te brindamos la lista corta, la crème de la crème de las que son gratis, con un reducido exámen de expertos para que te hagas un concepto de cuáles se tienen la posibilidad de cambiar mejor a las pretenciones de tu compañía.
Ofimática
En tratamientos de texto, no hay mucha discusión: OpenOffice y Google Docs para, como consta en la página, hacer documentos impresionantes son las más usadas. ámbas tienen procesador de contenidos escritos, hoja de cálculo y aceptan hacer muestras compatibles con PowerPoint. Pero, entre ámbas, los nuevos negociantes se decantan más por Google Docs, combinada con Google Sheets (Excel) y Google Slides (PowerPoint). “OpenOffice es sólo para modificar y no facilita trabajar a numerosas personas a la vez. Con Google Docs, en cambio, y desde una misma cuenta de Gmail, puedes hacer, modificar y comunicar algún archivo. Inclusive trabajar numerosas personas a la vez online y desde algún gadget (PC, tablet o móvil) porque están en la nube”, dice Emilio Rodríguez, colega cofundador de Gremyo.
Facturación, ERP y CRM
Son tres utilidades diferentes que puedes usar por separado o de manera conjunta (muchos CRM ya llevan incorporadas funcionalidades de facturación y de ERP).
Para la compañía que no trabaje con usuarios ni tenga que vigilar depósito, etc. serviría una utilidad de forma exclusiva de facturación como Factura Directa. Para la administración del punto de venta y crear recibos digitales, llevar el inventario y crear reportes de venta, una aceptable satisfacción gratis es Caja Square . Y para negocios más complejos, hay que suponer en utilidades más completas: como ERP el más sugerido es Openbravo y como CRM, Zoho CRM .
“Son utilidades muy servibles en su versión freeware, de hecho la primordial limitación de Zoho CRM sin pago es que sólo facilita el ingreso a tres individuos diferentes dentro de la compañía, lo que para una pyme tiende a ser bastante. En la situacion de Openbravo, al ser programa libre y de uso gratuito, el inconveniente puede venir, como con algún satisfacción open source (código abierto), en que se debe tener algunos entendimientos técnicos para ponerlas a trabajar. Por eso, aunque Openbravo sea gratis, si no tienes entendimientos técnicos tienes que apreciar si te compensa contratar a alguien que instale y configure Openbravo para ajustarlo a las pretenciones particulares de la empresa”, enseña José Carlos Cortizo, CMO de BrainSins .
Otra satisfacción nacional es la que da la compañía Suma CRM que, aunque tiene 3 promociones con diferentes funciones (Pro, Premium y Plus) facilita a los usuarios un mes gratis de prueba.
¿Cuándo realizar los pagos por ellas?
“Según la compañía crece, van a aparecer novedosas pretenciones para las que la versión freeware no otorga sustento. Y no queda otra que realizar los pagos. Pero actualmente hay elecciones excelentes con gastos muy reducidos debido al formato SaaS, que ha democratizado el ingreso a estas utilidades. Hablamos de que por 10€-50€ al mes ya tienes ingreso a resoluciones como Pipedrive (un CRM que usamos nosotros ahora), que simplifican bastante los flujos de trabajo y asisten bastante en el todo el tiempo por la actualización de tiempos”, dice Cortizo.
¿Juntas o por separado?
Otra duda razonable. Si hay utilidades todo en uno, ¿merece la pena elegir una más completa o las buscamos por especialidades? “Depende de las pretenciones de la compañía. Para muchas, un programa que viene dentro que integre funciones de CRM y de ERP puede ser más que bastante. No obstante, hay compañias donde alguna de estas partes cobra mucha consideración y requieren un programa concreto. Entre otras cosas, en retailers, el ERP es primordial para administrar bien el depósito, las pretenciones de adquisición, etc.”, enseña José Carlos Cortizo.
Estudios de mercado
“Son utilidades que nos asisten a comprender cómo está nuestra web o negocio en línea, en relación a SEO, competidores, palabras clave, rankings y otra serie de parámetros. En el mercado vas a encontrar ediciones gratis y suficientes, como Mozbar y Quicksprout. Para mí esta más reciente es la preferible para reportes sobre tu web y para compararte con la competencia”, enseña Emilio Rodríguez.
“Mozbar es un plugin que se instala en tu navegador y con un solo clic te facilita comprender la fuerza que tiene tu web. Entre las gratis considerable además Woorank https://www.woorank.com/es/ , que te contribuye a descubrir los fallos que cometes en tu posicionamiento. Tiene una edición paga, pero no vale la pena. Sí conviene rascarse el bolsillo por otras utilidades indispensable para un SEO como Semrush , Sistrix y Ahrefs . Semrush y Ahrefs tienen ediciones gratis, pero muy limitadas. Sistrix se puede usar gratis sólo 14 días”, enseña Dean Romero, dueño de un sitio y creador del blog Blogger3cero .
Otra forma de hacer estudios de mercado es detectando tendencias en Internet, con utilidades gratis como Google Trends, que refleja qué keywords busca la multitud por día, “las modas de búsqueda del momento: entre otras cosas, qué juguetes se buscaron más en Reyes”, agrega Romero. O llevando a cabo tus propias investigaciones por mail con resoluciones como SurveyMonkey, además gratis.
Gestores de proyecto
Son utilidades que usan de manera recurrente la mayor parte de los nuevos negociantes y startups que requiere ordenar grupos de trabajo y proyectos en grupo. Asisten a conceder las tareas de cada uno, ponerles fechas límite, etc. Indispensable, más que nada, para todos los que trabajan con ayudantes de manera remota. Aquí ganan por goleada Basecamp y Trello ; los dos muy parecidos, pero Trello le tomó la frontal a la primera porque es completamente gratis (Basecamp sólo lo es para los profesores) y porque combina realmente bien con Google Docs. Otra opción aconsejable es Asana , aunque en su versión freeware está limitada a un más alto de 15 personas por equipos que empiezan.
Gestores de tareas
Un administrador de tareas es algo de esta forma como un bloc de notas muy exclusivo para hacer listas de tareas y notas de toda clase y compartirlas con otros. Recalca sobre todas Evernote , con bastante distingue, seguida por RemembertheMilk . Y sólo algunos sugieren la satisfacción de Google Keep . “Evernote es la más completa para la parte de catalogar, procesar y comunicar. Remember the Milk es un complemento especial a Evernote para gestionar las listas de tareas y conceder tiempos (alarmas, listas automáticas, vencimientos, etc.), más allá de que se puede prescindir de ella. ámbas son multidispositivo y tienen una enorme conexión con utilidades y aplicaciones de terceros”, dice Emilio Rodríguez. ámbas son muy terminadas en sus ediciones gratis, aunque en la situacion de Evernote, “si la usas bastante, vale la pena recurrir a la edición paga. Cuesta unos 40 euros al año”, enseña Emilio Rodríguez.
Gestores de tiempo
Son utilidades para hacer mejor la eficacia. Entre las gratis, la más sugerida es Rescue Time . Está además Teamviz. “Rescue Time pertence a las que más y superiores resultados me otorga. Un servicio de analíticas personales que exhibe cómo empleas tu tiempo, desde que enciendes el PC o portátil, y te brinda utilidades para guiarte a ser más productivo”, dice Isra García.
Vale la pena agregar a estas utilidades otras que nos ayuden a ordenar mejor el correo, como Unroll.Me, para olvidarte del correo basura. “Ahora Google ha publicado la rivalidad a Mailbox, que se denomina Inbox. Son fantásticas para una administración eficaz del correo electrónico personal. Unrol.Me es, simplemente, buenísima. No es un administrador de correo como las otras, se utiliza para ver a qué estás suscrito, ofrecerte de baja de forma sencilla de las que no te interesen y agrupar las otras en un mismo email”, dice Emilio Rodríguez.
En este punto te remitimos además a la lectura de este artículo [Trucos par sacar más partido a tu mail ] con consejos otorgados por el emprendedor e inversor Iñaki Arrola.
Además, además la compañía Fintech Novicap divulgó un catálogo en el que se recogen 100 utilidades gratis para hacer mejor la eficacia en la eficacia de la compañía y que además puedes averiguar en este texto de la página web de Emprendedores.
Sincronización y alojamiento de datos
Google Drive y Dropbox te van a ayudar a almacenar de manera segura, gratis y en la nube todos tus datos. Así, puedes entrar a ellos desde algún gadget y lugar. Eso sí, los dos tienen restricciones. Google Drive, hasta 15 GB gratis. Dropbox, hasta 16 GB. Si necesitas más volumen, deberás realizar los pagos (unos 10 euros mensuales).
Infografías, muestras y diagramas
Son utilidades con utilidades diferentes. Para muestras almacenadas en la nube y completamente gratis, las superiores son Google Slide y Prezi , más que nada esta más reciente. “Es muy visual, con efectos de zoom, etc. Ha evolucionado considerablemente hasta prestar muchas más configuraciones que antes. El handicap es que por el momento no eres original cuando usas Prezi, debido a que la usa todo el mundo”, dice Isra García. Otra cosa son las que nos asisten a ordenar la información de manera visual, como Infogram. “Crea espectaculares infografías y gráficos en términos de minutos. Una utilidad de gran ayuda en el momento de enseñar datos”, agrega.
Identidad corporativa
“Canva es despiadado. Una utilidad con la que los que no somos diseñadores tenemos la posibilidad de llevar a cabo diseños propios muy poderosos. Además Withoomph, buenísima para hacer gratis tus logos en minutos. Y para hacer tus vídeos, de manera simple y poco presupuesto, unos 30 euros, la compañía de españa Videolean ”, apunta Rodríguez.
Videoconferencias
Google Hangout , Skype y MashmeTVson las más utilizadas opciones. “Skype y Google Hangout son muy terminadas, gratis y, salvo que se desee algo superespecífico, no es necesario realizar los pagos por esta clase de servicios para estar comunicado entre gadgets con voz o vídeo. Skype tiene, además, tarifas a móviles muy baratas”, puntualiza el cofundador de Gremyo.
Antivirus
Los más sugeridos son Avast y Avira . En particular, este último porque “Avast consume mucha memoria. Yo siempre sugiero un antivirus unido a Spybot Search & Destroy o algún otro pack gratis de seguridad contra software malicioso, mejor que elecciones como Malwarebytes”, asegura Emilio Rodríguez.
Comercio electrónico
La mayor parte nos sugiere Magento y Prestashop . Y ámbas son gratis. Prestashop, para retailers chicos y medianos, y Magento, para las más importantes. El pero es que ámbas son resoluciones de código abierto: son gratis, te las puedes disponer y modificar tú, pero como hemos dicho antes, si no tienes entendimientos técnicos, te va a ser irrealizable. “Al final, lo habitual con Prestashop y Magento es que pagues a un creador para la instalación, configuración, amoldación y diseño del estilo visual de la tienda. Vas a necesitar una inversión mínima de 3.000 euros, pero vale la pena realizar los pagos por ello”, asegura Cortizo.
Alternativas
“Para varios tienen la posibilidad de ser más atrayente utilidades que a priori no son gratis, como Shopify , pero que están en la nube, con gastos muy bajitos y que están pensadas para que un individuo de negocio se monte su propia tienda de manera muy simple. Están más limitadas en funciones y opciones a futuro, pero hay varios casos de triunfo (como el de Mimub.com) que han empezado con Shopify hasta que estaban facturando millones de euros al mes y migraron a otra plataforma”, sigue en pié el CMO de BrainSins.
Además hay resoluciones gratis, como WooCommerce, que aceptan montar un comercio desde una página de WordPress. “Su felicidad es que trabaja sobre WordPress, que es una satisfacción tan popularizada que muchas personas de marketing y negocio la sabe usar a nivel usuario. Así, la curva de entrada es bastante más sencillo. Yo la recomendaría siempre que tu estrategia de marketing se base en contenidos (posts) y desees que el blog tenga el mismo importancia que la tienda (de esta forma está todo en una sola plataforma)”, dice Cortizo.
Además Iciar Silvestre, formadora y consultora de novedosas tecnologías, ofertó una charla bajo el encabezado ‘Las claves para montar tu comercio online’ donde facilitó un grupo de utilidades servibles para hacer y administrar un ecommerce, de inicio a fin. Si te atrae puedes averiguar el artículo en este link
Además, otra utilidad que cada vez cobra más grande consideración dentro de un ecommerce es el buscador de adentro. “La consideración de un buscador reside en que pertence a las utilidades más de manera directa enlazadas a la transformación, oséa, a la venta”, asegura Pepe Romero, responsable de comunicación de Doofinder . “Cualquier persona que entra en un, blog, intranet o comercio en línea, lo primero que hace es proceder a la caja de búsqueda. En la situacion de los blog, intranet o webs corporativas, Doofinder contribuye a hallar de forma sencilla el contenido, progresando de esta forma la vivencia del lector o empleado en el momento de hallar lo que busca”.
Insistiendo en el tema de la transformación, afirma que, en la situacion de los ecommerce, Doofinder “ayuda a incrementar las ventas entre un 15% y un 20%” ya que fué creandose hasta transformarse en una utilidad de marketing. Otra de sus funciones más poderosos es “sin duda, su panel de estadísticas, donde el dueño del negocio o el administrador de esa web puede corroborar ratios de clicks en los productos presentados , y de transformación basado en las sesiones de búsqueda”. Doofinder da 30 días gratis de prueba, se instala en 5 minutos sin obligación de desarrollar, funciona con todas las interfaces de comercio electrónico y de administración de contenidos.
Para vender a empresas
Algunas de las que aquí se recogen las posibilita Leticia del Corral, experta en marketing en línea para compañias que venden a compañias. De esta forma, dentro de las utilidades de atracción apunta algunas como Dux Soup , un complemento de Chrome freemium que se utiliza para llevar a cabo una búsqueda en Linkedin, bien personalizada, bien de grupo, y te exhibe todos los perfiles de esa búsqueda que hiciste. Después avisa de la gente que han visitado tu perfil y, si te atrae, entras en contacto con ellas. Está además Seo by yoast, un plugin para WordPress además freemium que contribuye a ubicar mejor tu sitio en los buscadores progresando tu web y tus publicaciones. Te va realizando recomendaciones como, entre otras cosas, usar oraciones más cortas o integrar alguna ilustración gráfica a un texto.
Para incrementar la transformación cuando has conseguido tráfico están Search console , que pide el registro previo para su uso. Hablamos de una aplicación web gratis que se utiliza para entender cuáles son las consultas que hacen tus usuarios y esos contenidos que más les atraen. Además, Hotjar te contribuye a comprender el accionar del cliente en tu sitio web, cuanto tiempo permanece, hasta dónde está observando y qué puntos tienes que hacer mejor o impulsar.
Creación de webs
Si no deseas invertir dinero en tener tu propia web, WordPress y Wix son las elecciones más sencillas. ámbas tienen buena popularidad y, en particular, la primera. “Wordpress es la preferible para hacer blogs y webs. Eso sí, hay que tomar en cuenta que, aunque es gratuito, mientras vas agregando plugins y funciones plus, más que nada los poderosos, cuestan dinero. Por lo cual se acostumbra realizar los pagos frecuentemente es por la plantilla que vas a utilizar en tu web o blog. Pero la interfaz en sí es gratuito. Para páginas webs sencillas de solo una página o landing page para capturar usuarios, además es muy aconsejable Instapage ”, apunta Emilio Rodríguez.
Redes sociales
Utilidades de redes hay bastantes, pero algunas están asociadas de forma exclusiva a solo una red. Entre las genéricas, las más recomendadas son HootSuite y Buffer . “Buffer es de gran ayuda para hacer de manera automática y comunicar tus contenidos en redes de manera realmente simple. HootSuite es semejante a Buffer, con funciones algo más destacadas, aunque con una plataforma de trabajo sutilmente más complicada”, apunta Romero. Otra buena opción para comprender lo que sucede en todas tus redes es Sproutsocial , aunque sólo proponen 30 días gratis.
Sin olvidar las más particulares, como SocialBro, para administrar mejor tu cuenta en Twitter. “O Storify, que te va a proporcionar ayuda a hacer tus propias historias por medio de la curación (selección) de contenidos. Después puedes organizarla y enviarla. Dandy ID , para guardar numerosas identidades sociales en un solo sitio y hacer un perfil de contacto ordenado, dice Isra García .
Podría además hablarse de Metricool una utilidad de españa con una satisfacción integral para investigar, administrar y medir el triunfo de tus contenidos digitales. Aunque tienen diferentes proyectos de costos, los individuos tienen la posibilidad de además explotar la edición libre de Metricool.
Analítica web y apps
Google Analytics y Bitly son las más empleadas. La primera te va a proporcionar a comprender el volumen de tráfico que recibe tu web. Bitly es un acortador de URLs (imprescindible para comunicar links en Twitter, por ejemplo) que, además, te da información acerca de lo que pasa con los links que compartes.
“Sin olvidarnos de utilidades para analítica y medición de aplicaciones. Las de medición, como Appfigures, te proponen información del número de descargas, ventas, top de tu aplicación, votaciones, etc. Las de analítica, como Appanie https://www.appannie.com/en/ , te indican quién hace qué dentro de tu aplicación. Igual que Amplitude. Son algo de esta forma como el Google Analytics para apps. Otra opción es Mixpanel, que vale para analíticas de webs y aplicaciones. Ésta te ofrece información plus que no te da Google Analytics en web (quién hace precisamente el qué)”, enseña Emilio Rodríguez.
Email marketing
Para campañas de correo electrónico marketing, dos resoluciones gratis y excelentes son MailChimp y Acumbamail . En la situacion de esta segunda puedes seleccionar tarifas por mes en funcionalidad del número de envíos que piensas hacer o el número de suscriptores a los que opínan enviar tus campañas de correo electrónico marketing. Si lo que haces son envíos de manera puntual o envíos de mensaje de texto, puedes seleccionar una de sus tarifas de prepago por créditos. Desde 13 euros al mes. Sin permanencia. Existe además una versión freeware de hasta 2.000 envíos a 250 suscriptores. MailChimp es algo más generosa, debido a que facilita enviar hasta 12.000 correos a 2.000 abonados. “La versión freeware en los dos casos tiene dentro en los correos electrónicos un logo de todas las empresas y link al site, pero no es algo que moleste, por lo cual la exclusiva razón lógica para elegir por sus ediciones de pago sería que el número de suscriptores o correos electrónicos enviados al mes nos resulten insuficiente. En relación a las diferencias entre ámbas, aparte del volumen de envíos, la exclusiva es que Acumbamail es una compañía de españa y su plataforma de trabajo está en español. En Mailchimp está todo en inglés, tanto el plataforma de trabajo como el soporte”, dice José Carlos Cortizo.
Reputación online
Las utilidades de administración de la valoración en línea te van a ayudar a entender qué dicen de ti y dónde. La más sugerida es Google Alerts, un sistema de señales que te avisa cuando alguien publica algo sobre tu nombre o marca. Aunque así como apunta el dueño de un sitio Dean Romero, “no hacen falta demasiadas utilidades para entender qué se está diciendo de ti en Google. El algoritmo está muy preparado para hallar los términos que busques. Basta teclear tu nombre o tu marca y listo”.
Otras buenas elecciones tienen la posibilidad de ser Klout y Mention , muy servibles para administrar la valoración en redes sociales: qué dicen de ti y qué comentarios tuyos tienen más encontronazo, quiénes son los individuos con más predominación, etc. Eso sí, Klout es totalmente gratis, pero Mention tiene un plan con sus que corresponden tarifas en funcionalidad del tamaño y tipo de conjunto. Además meritan la pena otras utilidades más particulares como TwitterSearch , “un buscador en el mismo instante para que no te pierdas nada de lo que dicen de ti en esta red”, dice Isra García. En esta misma red dispones además de resoluciones como las de Mensaje de Twitter Alarm
Por su lado en CICE , escuela enfocada en formación en novedosas tecnologías de la información hablan de otras utilidades servibles, aunque no gratis, como BuzzMonitor , con resoluciones que abarcan desde la vigilancia de una marca o algún tema en las comunidades utilizando términos, geolocalización o por medio de el perfil de usuario, popular analytics o identificación de influencers entre varios otros, brandwatch, para comprender lo que opínan los clientes de tu marca, o Meltwater , una interfaz de marketing que da resoluciones de chequeo, interacción y exámen de medios sociales.
Si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.
Si quieres saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario