Encuentran en ecommerce salvavidas para sus negocios

Encuentran en ecommerce salvavidas para sus negocios

International e-commerce: 18 experts share their experience

El negocio de autopartes de Miguel Marmolejo y su mujer Alba cerró en 2009 por la inseguridad en Coahuila y la dependencia a un cliente primordial, que les dejó de adquirir ese año. Los nuevos negociantes no se brindaron por vencidos y recurrieron al comercio electrónico para seguir vendiendo. La apuesta dio resultado.

Finalistas del Certamen regional “Historias de Inspiran 2016”, ordenado por MercadoLibre y Endeavor, los creadores de Dihmex, compañía encargada de la venta de sistemas de dirección automotriz al mayoreo y menudeo, de esta forma como centro de servicio para su instalación, cuentan en un aviso la fundación de su compañía en el 1996, que hasta el 2009 tenía cinco empleados.

“Vendíamos al mayoreo, primordialmente a unos cuantos usuarios y ya en 2009 facturábamos 400,000 pesos por mes. Ese año, dos crisis nos sacuden: la de seguridad - Torreón llegó a ser considerada entre las localidades más inseguras del mundo- y nuestro primordial cliente dejó de comprarnos. Las ventas cayeron 80%, a menos de 100,000 pesos por mes, lo que nos ordenó a cerrar nuestro local y despedir personal.”
Los nuevos negociantes han comenzado a vencer en MercadoLibre con triunfo. De cinco empleados, la empresa pasó a tener 30. Su desarrollo es de doble dígito. “Lo que vendimos en todo 2010 en este momento lo vendemos en un solo mes y nuestra marca Dihmex, es popular en México y Latinoamérica”.

“Nosotros somos un caso de muestra de que da igual la edad que poseas, da igual el sitio donde estés, da igual qué tan especializado sea el producto, si tienes internet”, muestra Miguel Marmolejo, quien afirma que no se necesita tener bastante capital para vender por internet, aunque sí tener un excelente servicio y deseos de arrancar.
“Hay que responder -una llamada o un correo- en los primeros 5 minutos, dando un servicio mejor que como si tuvieras al cliente enfrente. Con eso es bastante para comenzar a crecer y llevar a cabo un negocio sin parámetros ni fronteras”, dice.

"Historias que Inspiran 2016" es una idea que por tercera oportunidad celebran MercadoLibre y Endeavor para admitir a los nuevos negociantes que potenciaron sus negocios por medio del comercio electrónico. La ganadora regional fue la mexicana Ángeles Lozano, quien consiguió un premio de 25,000 USD.

En la rivalidad participaron hombres de negocios de México, Argentina y Brasil, quienes presentaron 600 casos, de los que se escogieron dos historias por país, de los que se eligió un ganador por nación, mismo que va a recibir 10 sesiones de mentoría y un premio de 10,000 USD.

Si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Si quieres saber más apuntate a nuestra newsletter o contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia