Mejora la apariencia de tus resultados en Google
Mejora la apariencia de tus resultados en Google

Los datos estructurados son complementos que se muestran junto al título-enlace y al texto descriptivo que constituyen un resultado de búsqueda en Google. Acostumbran aportar información concreta sobre algún producto, persona, acontecimiento, etc., de forma que el usuario obtenga de una mirada las claves que requiere para elegir si le atrae clickear en un link preciso.
Varios de los datos que se tienen la posibilidad de sugerir con los datos estructurados serían fechas y sitios de recitales, información acerca de vuelos, tiempo de elaboración de una receta de cocina o calificación y costos medios de un lugar de comidas, como podemos consultar en estos ejemplos:




Hasta la actualidad, para buscar enriquecer los resultados de búsqueda de nuestras páginas se requería marcar los contenidos en el código fuente de forma que esto le indicara a Google qué datos debía tomar. No obstante, ya hace algunas semanas el buscador está realizando pruebas y, usando el potencial del Knowledge Graph, empezó a ser útil algunos resultados con complementos de websites que no tienen marcados sus contenidos, sacando por su cuenta aquella información que cree oportuna.
Según apuntan desde Google, el rastreador se fija en aquella información estructurada en tablas e intenta distinguir las que tienen dentro apuntes importantes de las que solamente se usan para formatear a las páginas. Luego, aplica criterios de calidad y importancia para detallar qué extractos integrar a el aspecto del link en el catálogo de resultados.
Como gestores de un portal de internet, no tenemos la posibilidad de obligar a Google a que tome estos datos estructurados y los integre en nuestro resultado. Lo que sí está a nuestro alcance, señalan los profesionales, es tomar algunas medidas que se lo sugieran como, entre otras cosas, ubicar en tablas los datos de todos nuestros productos, más que nada si poseemos una web de ventas en línea.
Todavía, lo aconsejable sería ir un paso más allá y, si todavía no lo hicimos, marcar los contenidos de nuestro página web con microdatos, para lo cual solo te será necesario tener unos entendimientos básicos de html.
Cómo hacer extractos enriquecidos para buscadores utilizando microdatos
Google facilita marcar con microdatos datos particulares de personas, productos, compañias y organizaciones, recetas, eventos y música. Lo más simple es usar el asistente de marcado de datos estructurados de Google, donde tendrás la posibilidad de ingresar la dirección de Internet con los datos que quieres etiquetar e irle asignando los apuntes que quieras para crear piezas de código html que tendrás la posibilidad de insertar en el código fuente de tu página web.

La identificación en html se elabora por medio del nivel Schema.org y con la inserción de los atributos “itemtype” e “itemprop”, tal es así que le asignemos al elemento una tipología y una propiedad. De esta forma quedaría, entre otras cosas, una parte de código html que etiqueta un fragmento de tipo “persona” y propiedad “autor”:
<span itemprop="author" itemscope itemtype="http://schema.org/Person"><div itemprop="name" class="cab-author-name">Gema Diego</div></span>
¿Y qué me contribuye esto a mi posicionamiento SEO?, te preguntarás. Ya que bien, el argumento es muy sencillo: al llevar a cabo más interesante el aspecto de tus resultados de búsqueda, vas a conseguir que resulten más atrayentes para el usuario. Esto repercutirá favorablemente en tu click through rate (CTR), un aspecto que, a decir de los expertos, está en apogeo y tiene un enorme peso dentro del algoritmo de Google.
Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario