10 Errores de marketing online comunes de los emprendedores

10 Errores de marketing online comunes de los emprendedores

¿Te has cuestionado qué distingue a los nuevos negociantes que alcanzan los objetivos de Marketing En línea que se han propuesto de esos que fallan en el intento?

Sí, la respuesta está en los fallos de marketing que unos cometen y otros no.

El Marketing, tanto en línea como sin conexión, es una sección inexorable de la estrategia de algún compañía, grande o pequeña.

Un ingrediente infaltante para poder el propósito final que algún negocio en línea desea: vender más y mejor.

Esto quiere decir que algún esfuerzo que se realice en este tema, debe estar pensado para hallar este propósito.

No obstante, esto no en todos los casos pasa de esta forma.

En el afán por capturar más usuarios para incrementar los capital, es recurrente perderse en un sinfín de tácticas de marketing sin sentido, cuyos resultados no en todos los casos son los esperados.

Ten presente que, las equivocaciones y los fallos de marketing en línea tienen la posibilidad de sabotear algún misión.

Lamentablemente, varios de los fallos realizados al llevar a cabo aquellas tácticas de marketing que se han elegido para lograr estos objetivos, tienen la posibilidad de ser verdaderamente dañinos y tienen la posibilidad de echar al traste algún negocio.

Por eso, en el caso de que seas un nuevo emprendedor, o no estás seguro de si tus tácticas van por buen sendero, he recopilado una lista con los 10 fallos de marketing en línea frecuentes realizados por varios nuevos negociantes.

10 Fallos de marketing en línea que los negocios por internet tienen que evadir para vender más

El concepto "error" viene acompañado siempre de una connotación negativa.

No obstante, la mayor parte de los fallos son necesarios, forman parte del estudio y nos enseñan valiosas enseñanzas acerca de cómo hacer mejor.

Todos los comentemos y, por medio de ellos, aprendemos multitud de cosas, ganamos en conocimiento y logramos vivencia.

Pero, ¡no te preocupes! además hay resoluciones para transformar estos contratiempos en enormes victorias.

Observemos cuáles son, en mi punto de vista, esos enormes fallos de marketing que es preferible evadir de seguro.

#1. No tienes un plan de marketing en línea clara o peor todavía, ninguna estrategia

Son bastantes los dueños de compañias digitales que suponen que teniendo el más destacable producto o servicio del mercado como el que dan, el público les va a encontrar sin más.

Aunque está afirmación logre resultarte desmesurada, la verdad es que es una situación palpable.

Porque todavía hoy, a estas alturas de la película, son bastantes los negocios en línea que piensan insignificante establecer tácticas de marketing en sus compañias.

No descubren de que, inclusive las compañias más increíbles de todo el mundo, esas que todos poseemos en cabeza y que venden cantidades incomparables para los de caminando, de todos modos, además hacen marketing en línea y sin conexión.

De hecho, gastan muchísimo más dinero en marketing y propaganda, frente a el dinero invertido en la construcción del producto/servicio en sí mismo.

Déjame decirte que sin llevar a cabo marketing en línea, tu negocio (online), lo tiene muy pero que muy complicado.

Pero antes de que me digas que tu presupuesto no es comparable al de esas enormes compañias, te diré que no necesitas llevar a cabo una enorme inversión para realizar un plan de marketing en línea capaz y eficiente.

Inclusive con un presupuesto muy reducido puedes hallar enormes resultados.

Llegó el instante de cambiar esta manera de razonar.

El triunfo de algún negocio, actualmente, tiene bastante que ver con las tácticas y acciones de marketing realizadas.

Porque por el momento no es bastante tener un servicio interesante y exclusivo, sino que, tienes que exponerlo y promocionarlo para que todo el planeta lo vea.

De no llevarlo a cabo, puede que, en más reciente instancia, estés manejando a tu negocio de manera directa al fracaso.

Un producto “normal” con una enorme estrategia de marketing puede vender muchísimo más que un enorme producto con un marketing mediocre.

Cuando planificas tu estrategia de marketing en línea, las tácticas particulares que utilizarás, cuánto va a costar y cuánto tiempo vas a invertir, estás creciendo exponencialmente tus opciones de triunfo.

#2: Tu iniciativa exclusiva de venta no te diferencia

Uno de los fallos que peores secuelas puede traer para algún negocio digital es no presentarse como la preferible alternativa de su mercado.

A menos que consigas entablar precisamente lo que te hace exclusivo y diferente frente a tus competidores, todos tus esfuerzos van a ser en balde.

Para lograr mostrar que lo que ofreces es la preferible alternativa para tus usuarios potenciales, tienes que tener un posicionamiento en el mercado que marque la distingue.

Piensa en todos esos expertos que dan precisamente lo mismo que tú por medio de sus productos, servicios o programas.

Si yo fuera tu cliente ideal, ¿por qué debería elegirte a ti en vez de a tu rivalidad?

Nos encontramos en un mercado enormemente competitivo y para tener triunfo es infaltante que comiences a sobresalir y a despuntar sobre esos que dan resoluciones semejantes a las tuyas.

Para sobresalir en un mercado tan competitivo tienes que ser exclusivo y importante.

El propósito es comunicar a tu cliente potencial que tú eres quién va a solucionar su inconveniente, necesidad o deseo, que puede confiar en ti y que, además, vas a llevarlo a cabo mejor que nadie.

Sólo necesitas esas expresiones mágicas para transmitir tu mensaje sobre lo que te hace particular y te distingue del resto: Tu iniciativa exclusiva de venta (PUV).

Es probablemente la elección de mayor relevencia que puedes tomar sobre tu negocio y puede marcar un profundo cambio en tu posicionamiento y Branding.

No tiene que ver con lo que vendes u ofreces, sino de aquello que te exhibe como alguien distinto.

Hallar el mensaje correcto que te hace exclusivo para marcar una virtud en tu área es lo que va a hacer que tus servicios sobresalgan entre las distintas promociones del mercado.

Consecuentemente, los resultados en las tácticas de marketing y ventas por el momento no van a ser los mismos.

Según recopila Rosser Reeves en su libro “Reality in Advertising” hay tres reglas que toda iniciativa exclusiva de venta debe seguir:

  1. Prometer a un viable cliente un provecho concreto.
  2. Ser exclusiva, algo que la rivalidad no puede sugerir.
  3. Ser lo bastante fuerte como para mover y atraer nuevos usuarios de manera continuada.

uego con tu iniciativa exclusiva de venta en la mano, tendrás la posibilidad de enfocar bastante superior tu mensaje de marketing, comunicación y estrategia.

#3. Estás intentando de atraer a todo el mundo

¿A quién deseas llegar?

¿Quiénes son los probables individuos que tienen la posibilidad de estar apasionados en tu negocio?

¿Por qué deberían sentirse llamados por tus productos o servicios?

Tienes que seleccionar a quién quieres atraer a tu negocio, porque tu mercado no es todo el planeta.

De ahí, la consideración de entender quién es tu cliente ideal.

Tu cliente ideal es la persona que agrupa estos requisitos:

  1. Tiene un inconveniente o necesidad concreta.
  2. Es consciente de esta circunstancia.
  3. Quiere ponerle satisfacción.
  4. Tiene dinero para invertir en ello.

Pero, ¿las personas que llegan a tu negocio lo saben?

Dicho de otra forma, ¿dejas claro a quién diriges tu oferta?

Ten en cuenta que solamente tienes que hablarle a tu cliente ideal; ya lo vimos en el punto previo.

Todo lo que enseñes sobre tu negocio debe estar basado en él, en sus pretenciones y en enseñarte como la satisfacción a sus inconvenientes.

Cuando tienes claridad sobre a quién te diriges es muchísimo más simple comentar de manera directa a la gente que desean lo que tú vendes.

Claro que nos encantaría que todas la gente necesitaran y les encantaría nuestros servicios, pero eso no es lo que trabaja.

#4: Te enfocas en publicitar tu producto/servicio en vez de hacer una comunidad

Continuando con el error previo, lo que aniquila a la mayor parte de compañias es el hecho de ignorar a su audiencia.

Ten presente que el marketing generalmente y por extensión además el marketing en línea se fundamentan en comprender a la gente.

Si uno de los objetivos más básicos de algún negocio, es contribuir a los usuarios a poder arreglar ese punto de mal que les impide seguir, algún acción que lleves a cabo debería estar pensada en entablar relaciones, hacer una red social y exhibir interés para entender qué desean, inclusive antes de que ellos mismos lo sepan.

Una actitud bastante corporativa donde sólo hablas de ti, de tu compañía o de tus bienes y prestaciones, asi sea en la web, en el blog o en las Redes Sociales, va a hacer que en algún momento quedes desconectado de tu audiencia y sus pretenciones.

Steven D. Strauss, creador de The Small Business Bible (La Biblia de la chiquita empresa), recomienda continuar la regla 80-20 para entablar una conexión importante con los usuarios.

Oséa, que el 80 % de la comunicación debe emprender los inconvenientes de tus usuarios y sólo el 20 % debe ser sobre tu negocio y lo que haces.

Por eso, antes de seguir, pregúntate si estás puesto en compromiso con tu red social para conocerles mejor, comprender qué inconvenientes o pretenciones tienen y cómo puedes empujarlos.

Ten en cuenta que la clave para hacer un marketing en línea efectivo está en desarrollar fuentes para crear relaciones de seguridad con tus usuarios potenciales.

#5. Estableces misiones ambiguas y evitas la regla de objetivos SMART

Para lograr entender si nuestra estrategia de marketing en línea está dando los resultados esperados, es requisito entablar unos objetivos para llevar a cabo un rastreo posterior de los mismos.

La mayor parte de los negocios en línea que se quedan a medio gas comenten este error: sus misiones son muchos ambiguas, indeterminadas o difusas.

De hecho, la mayor parte son imprecisos en el momento de saber qué desean hallar.

En la mayoría de los casos, algún propósito de marketing en línea que plantees hallar para tu negocio debe estar enfocado, en más reciente instancia, en atraer, transformar y retener usuarios.

No obstante, para que sea eficiente, un propósito debe realizar una regla:

Ser Concreto, Medible, Alcanzable, Verdadera y acotado en el Tiempo.

Si tu propósito no cumple estas 5 premisas no es un propósito SMART.

Por esto, y con el objetivo de tener la seguridad de que tus objetivos cumplen con esta regla, trata de responder a las siguientes cuestiones para estar seguro:

  • ¿Qué es lo que quiero hallar precisamente?
  • ¿Lo puedo poder?
  • ¿Cómo voy a poder este propósito, oséa, cuál es mi plan?
  • ¿Cuándo debo poder esta misión?
  • ¿Cómo sabré cuando mi propósito se logró?

#6. Centras todos tus esfuerzos en Redes Sociales y te olvidas de tu web

Cuando los medios sociales llegaron, todos las acciones se centraban en dirigir todo el tráfico a cada comunidad.

Muchas compañias inclusive, se exponían tener una cuenta en Facebook antes que hacer una sitio web.

En este momento, por el opuesto, se está tomando conciencia sobre el verdadero papel de las Redes Sociales y algún estrategia de Popular Media capaz debería estar pensada en conducir a los individuos hacia tu página.

Las Redes Sociales son una enorme utilidad para atraer a nuevos usuarios potenciales y para hacer una red social alrededor de tu marca pero jamás debe ser un sustituto de tu propia sitio web.

Ten en cuenta que tus usuarios potenciales se preocupan primordialmente por cómo puedes empujarlos y es en tu web donde lo van a hallar.

Forma parte del primer paso del desarrollo de adquisición de algún cliente.

#7. No inviertes en propaganda online

La búsqueda orgánica es la forma más eficiente de llegar a los futuros usuarios.

No obstante, todos luchamos por mostrarse en la primera página de los resultados de Google.

La propaganda en línea es un ingrediente infaltante para atraer, llevar a cabo crecer tu base de usuarios y desde luego tu negocio.

Es, sin lugar a dudas, un plan que se requiere para llegar a tus potenciales usuarios.

Lo que me transporta a preguntarte:

  • ¿Has guardado presupuesto para avisos en línea?
  • ¿Estás consiguiendo con tu estrategia de marketing en línea de hoy suficientes usuarios?
  • ¿Cuáles son los canales por donde llegan más visitas a tu web?

Llevar a cabo campañas de propaganda en línea, es una aceptable forma de hallar nuevos compradores o volver a atraer otra vez a los usuarios recientes.

Algunas interfaces, como entre otras cosas Facebook, te aceptan dividir los avisos a tu lista de suscriptores o hacia esas personas que han visitado tu cibersitio antes.

#8. Piensas que el correo electrónico marketing no es efectivo

Como vimos antes, como dueño de una pyme uno de tus primordiales objetivos es vender más.

No obstante, son bastantes los negocios que no lo alcanzan.

La buena novedad es que el correo electrónico marketing puede guiarte.

Te facilita crear esa relación de seguridad que necesitas tener con ellos y hacer una red social de personas con ideas y valores afines a los tuyos.

¡Ya lo hemos visto!

La seguridad que los individuos tienen en ti y en tu negocio es el paso antes de la venta de tus productos o servicios.

El correo electrónico marketing es la utilidad que va a guiarte a que esa seguridad que necesitas se expanda y te dará la probabilidad que exactas para que se conviertan en usuarios.

El correo electrónico marketing pertence a las formas más óptimas de transformar prospectos en usuarios.

El correo electrónico marketing te facilita poder estar que se encuentra en la cabeza de tus usuarios de manera continuada.

Que alguien te deje su correo electrónico y se suscriba a tu lista te ofrece la oportunidad de poder llevarle de manera directa a su correo de entrada la asistencia que busca.

#9. No haces un rastreo de los resultados

  • ¿Cómo sabes qué has conseguido y qué no sin medir los resultados?
  • ¿Cuántos usuarios nuevos has obtenido por medio de un plan cierta?
  • ¿Cuál es el valor de compra por cada nuevo cliente?

Sin un rastreo, verdaderamente no vas a saber lo que ha funcionado y tampoco vas a tener forma de entender si has fallado o en qué.

La medición y rastreo de tus acciones de marketing en línea son el primer paso para hacer mejor.

La mayor parte de los nuevos negociantes digitales no son conscientes de la consideración de llevar a cabo un rastreo de los resultados de algún estrategia de marketing.

Porque la exclusiva forma de hacer mejor es por medio de la experimentación, probando novedades y siendo osado con las tácticas, para ver cuáles trabajan y cuáles no.

Es una enorme ocasión para estudiar más sobre tu compañía y de tus usuarios.

Sin presenciar de manera activa con diferentes tácticas, no va a existir alternativa a hacer mejor ni a progresar.

#10.Desconoces lo que tu rivalidad hace con su marketing

Este es semejante al error previo.

Tienes la enorme ocasión de saber lo que trabaja y lo que no y, no obstante, lo ignoras completamente.

Manténte al corriente de lo que están realizando tus competidores.

Vas a encontrar que varios de ellos lo están realizando bien y otros no tanto.

Estudia las tácticas de marketing que usan y comprueba los resultados que consiguen.

Presta particular atención a aquellas tácticas que usan constantemente y, simultáneamente, además a aquellas que tras una primera oportunidad, no vuelven a usar.

Vas a ver como aprendes tanto de sus éxitos como de aquellas acciones que no son tan buenas.

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia