11 Plugins de WordPress para eCommerce indispensables
11 Plugins de WordPress para eCommerce indispensables

Aunque WordPress empezó como una interfaz para llevar a cabo un blog, en todo el tiempo fué evolucionando hasta ser un generador de contenido terminado para desarrollar toda clase de páginas de internet.
Son muchas las compañias que lo utilizan, de hecho para llevar a cabo un eCommerce de venta online. Y pasa que, colocado junto con Prestashop, pertence a las utilidades más sencillas y terminadas para llevar a cabo este tipo de tiendas online.
WordPress fué evolucionado a lo largo de los años, entre otras cosas cosas, debido al trabajo de numerosos profesionales que han desarrollado diferentes plugins de WordPress.
Hay de todo tipo, y están primordialmente pensados para solventar los problemas que algún dueño de un sitio puede encontrar en su en todo momento.
Entre los mucho más de 50.000 plugins que hay hoy en dia, hay bastantes orientados al avance de un eCommerce; puedes encontrarlos en ediciones gratis o Premium e, de hecho, considerar ediciones beta que están todavía en etapa de adelanto.
Hoy quiero hablarte de los 11 plugins de WordPress que me resultan totalmente indispensables para conseguir desarrollar un óptimo eCommerce, que sea fácil de conducir y que también ofrezca una aceptable experiencia de usuario.
¿CÓMO ELEGIR LOS MEJORES PLUGINS PARA TU ECOMMERCE?
Los distintos expertos del área, sugieren unos plugins u otros en funcionalidad a su vivencia y a eso que han vivido con sus propios eCommerce o los de sus usuarios.
Desde luego, hay utilidades que son más populares que otras, y esto se origina por que acertadamente son buenas y solucionan los inconvenientes a los que se combaten las compañias.
Sin embargo, el hecho de trabajar en un caso preciso, no significa que sean la preferible alternativa para ti.
Hay algunos puntos que tienes que tomar en cuenta en el momento de seleccionar los plugins que necesitas, no solo para eCommerce, sino para cualquier clase de sitio web.

Veremos qué cosas tienes que tener en cuenta en el momento de decidirte a disponer una u otra opción:
- Tipo de producto: No es semejante vender servicios que vender productos físicos o digitales. Entonces, no necesitas las mismas utilidades para vender unos u otros.
Para los servicios o productos físicos, vas a necesitar un muestreo vistoso que fomente la adquisición, pero para los productos digitales vas a necesitar además hacer más simple la descarga. - Membresías o superficies privadas: Puede que solamente desees vender productos o servicios en tu eCommerce, pero si además deseas hacer un sector privada para los individuos y ofrecerles productos plus, contenidos únicos o la alternativa de abonar por servicios Premium (por ejemplo), vas a necesitar plugins de afiliación que te permitan llevar a cabo todo lo mencionado.
- Tipo de pago: En la actualidad hay bastantes configuraciones en el momento de hacer un pago de una adquisición por Internet.
Se puede abonar por medio de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o de débito, Paypal, contra reembolso, moneda virtual, o inclusive por medio de apps para móviles. En funcionalidad de qué tipos de pagos aceptes, vas a necesitar unos plugins u otros.
Además de estos puntos técnicos, además entran en juego varios otras cosas.
Entre otras cosas, la soltura que poseas gestionando la web y la contrariedad de manejo que tengan los plugins, la disponibilidad de guías o manuales, el espacio que tienes utilizable en el servidor, el tiempo que le consigas dedicar, etc.
PLUGINS DE WORDPRESS PARA ECOMMERCE
Hay plugins de WordPress más o menos baratos, inclusive en ediciones gratis, más o menos simples de disponer y con múltiples configuraciones diferentes para administrar la sitio web.
Más allá de todas esas configuraciones, hay algunos plugins que son más populares que otros y más sugeridos por los expertos del área. Veremos cuáles son los indispensables para desarrollar una web de ventas en línea.
PLUGINS DE WORDPRESS PARA CREAR EL ECOMMERCE

Lo primero que necesitas es hacer una web de ventas en línea en sí. Oséa, una utilidad que te ayude a hacer el muestreo de productos o servicios que vendes y que te permita integrar el resto de funciones que desees para tu eCommerce.
WooCommerce
Es el plugin de WordPress para eCommerce más especial y el más habitual. Por esto, es el que más ha evolucionado en los años anteriores, tanto a nivel de individuos como a propiedades y funciones.
Actualmente el 28% de las tiendas en línea de todo el mundo trabajan con esta utilidad.
Es gratis, aunque además presta servicios Premium para hallar más configuraciones destacadas, y tiene centenares de extensiones de pago que te van a aceptar ajustar tu web de ventas en línea tanto como lo necesites.
Entre sus extensiones, las más destacas son las que te aceptan integrar la pasarela de pago de Amazon, las que aceptan a los individuos ajustar un producto antes de adquirirlo, de esta forma como las que te aceptan que consigas sugerir descuentos y promociones concretos (por ciclos determinados y que hacen más fácil la administración directa con la compañía de envíos).
Además de estas funciones, WooCommerce tiene una extensa selección de plantillas entre las que vas a encontrar el diseño que se ajuste a tus pretenciones.
JigoShop
Hablamos de uno de los plugins de WordPress que creció en paralelo a WooCommerce. Han comenzado con la misma base con respecto al avance del código, pero de a poco se fueron separando cada uno para contemplar unos puntos diferentes.
JigoShop tiene muchas menos configuraciones que WooCommerce, pero es la preferible alternativa si lo que buscas es una web de ventas en línea con una agilidad de carga más que destacable. Además, su plataforma de trabajo es muy buena y simple de usar.
WP eCommerce
A pesar de que los otros dos han evolucionado muchísimo más que este, el plugin de WordPress concreto para eCommerce transporta en el mercado desde 2006.
Está fundamentalmente planeado para tiendas con muestreo de productos físicos y es muy simple de usar.
Hablamos de una aceptable utilidad para chicos negocios que no necesitan un muestreo de productos de extensa selección.
No obstante, tienes que suponer en la escalabilidad de tu negocio; si tienes proyectos de agrandar bastante la web de ventas en línea, este a lo mejor no sea tu plugin ideal.
PLUGINS DE WORDPRESS PARA DESCARGAS DE PRODUCTOS DIGITALES

Cuando poseas construída la base del eCommerce, si lo que vendes son productos digitales, vas a necesitar disponer utilidades que permitan su descarga directa.
Además puedes limitar la tienda a la pasarela de pago y enviar tú los productos a los usuarios, pero no es la preferible alternativa. Esto podría suponer bastante trabajo logístico por tu parte, y los individuos podrían desconfiar del desempeño de la tienda.
Para hacer más ágil los trámites, hacer más simple la navegabilidad y el desarrollo de adquisición de los individuos, existen varios plugins que pueden ayudarte.
Easy Digital Downloads
Es uno de los plugins de WordPress más conocidos para las tiendas en línea que necesitan una descarga luego de la adquisición.
Inclusive hay tiendas de productos físicos que lo usan para que los individuos logren descargarse las normas o cualquier clase de contenido en línea que brinden al hacer una adquisición de otro tipo de productos.
Tiene 139 extensiones y temas que te aceptan personalizarlo totalmente. ¡Las reseñas de los individuos le dan un 4,9 sobre 5!
Su popularidad fué creciendo en los años anteriores, por lo cual los programadores supieron responder igual de bien a los individuos creando cada vez más funciones.
Tinypass
Más que para vender productos digitales, está planeado para ofrecer ingreso a algunos contenidos de una sitio web o blog (previo pago por parte del usuario).
Además, admite hacer pagos desde 2 céntimos hasta la cantidad máxima que desees. Es muy simple de usar y de disponer.
PLUGINS DE WORDPRESS PARA CREAR MEMBRESÍAS

Si vas a hacer un apartado de afiliación para los individuos dentro de tu eCommerce, lo primero que tienes que entender es que la mayor parte de estos plugins son Premium.
Aunque todos tienen funciones gratis, en relación necesites vincularlos a pasarelas de pago vas a necesitar adquirir una edición superior.
Eso sí, cada euro invertido merecerá la pena, puesto que cubren bastantes configuraciones y te aceptan ajustar totalmente el sector privada de tu tienda.
Memberpress
Hablamos de uno de esos espectaculares plugins de WordPress para hacer membresías que luce por su simplicidad para conectar con otras interfaces. Te facilita unificar tu web de ventas en línea con Paypal o con utilidades de emailing.
Esto es fantástico para atravesar bases de datos de tu tienda y administrar el envío de newsletters.
Tiene un sistema de reglas que puedes modificar para que el trabajo dentro del sector privada sea básicamente automático y logísticamente eficaz. Además, es una utilidad que soporta realmente bien los picos en los que el tráfico al sector privada de la web de ventas en línea es muy prominente.
Memberpress muestra además un sector de estadísticas y exámen con el que tendrás la posibilidad de estar siempre alerta de todo lo que sucede en la tienda.
s2Member
Este plugin tiene una enorme pega, y sucede que su plataforma de trabajo no es principalmente deducible. Los programadores se han basado en las propiedades técnicas, sin tener en cuenta el diseño deducible, lo que provoca que sea algo más complicado de conducir.
Sin embargo, con tiempo y paciencia, lograrás configurarlo a tu manera y vas a ver que merece totalmente la pena. Eso sí, mi sugerencia es que primero pruebes la versión freeware y mires lo simple o complicado que te resulta su uso.
Es simple de integrar en toda clase de tiendas y coincidente con las primordiales utilidades usadas en tiendas en línea.
Paid Memberships Pro
Al opuesto que en la situacion previo, Paid Memberships Pro se encuentra dentro de los plugins de WordPress muy simple y simple de administrar. Tiene un plataforma de trabajo de lo verdaderamente deducible y posibilita bastante el trabajo a todo dueño de un sitio.
Además, trabaja con un sistema de módulos semejante al de los widgets de WordPress, que te facilita modificar diferentes funciones en tu web de ventas en línea.
Por esto, es de forma sencilla vinculable a las pasarelas de pago y al resto de plugins de un eCommerce.
PLUGINS DE WORDPRESS PARA PASARELAS DE PAGO

Sea lo que sea lo que vayas a vender en tu eCommerce, lo que es evidente es que necesitas una pasarela de pago para que se logre realizar la transferencia económica.
Los plugins para hacer tiendas en línea tienen sus propias extensiones para disponer esta ocupación, pero además dan la oportunidad de conectarse con otros plugins perfeccionados en este asunto.
RedSys Gateway
Esta utilidad es la que facilita conectar las tiendas en línea con las pasarelas de pago digitales de diferentes bancos. Abre una ventana en el navegador que transporta al usuario a abonar en la interfaz del banco que usan.
Es un plugin de WordPress muy simple de modificar que facilita administrar los pagos de forma muy segura. Es sólido y robusto, y soporta bien los picos altos de conexiones de individuos.
Hablamos de la interfaz de pagos más usada en España y no tiene condiciones preestablecidas para la tienda. Las comisiones y demás puntos baratos, son negociables entre la tienda y el banco con el que trabajes comunmente.
Quick PayPal Payments
Da una pasarela de pago para integrar PayPal en tu web de ventas en línea. Facilita disponer múltiples plantillas diferentes para la caja de pago y se ajusta bien a las pretenciones de cada negocio.
Es simple de disponer y da muchas funciones añadidas, como la construcción de la página de por medio de la que derivar a los individuos luego de hacer el pago.
PLUGINS DE WORDPRESS SOCIALES PARA TU ECOMMERCE
Además de todos los puntos técnicos de la tienda, no tienes que olvidar que hablamos de un canal en línea. Ya conoces, siempre es aconsejable trabajar los distintos canales de forma traje y ofrecer una imagen de marca sólida y confiable.
Por esto, voy a cerrar este artículo con uno de los plugins de WordPress que facilita a los individuos darse de alta en una web de ventas en línea por medio de las comunidades.
Social Login
A todos los individuos frecuenta proporcionarles pereza tener que hacer un perfil en cada web de ventas en línea que usan. Por eso valoran, y bastante, las tiendas que les aceptan administrar sus compras vinculando el perfil a uno de sus individuos en comunidades.
Social Login es el plugin ideal para llevar a cabo esto.

Permite vincular una tienda online a las principales redes sociales con un simple clic, por lo que mejora mucho la experiencia del usuario a lo largo del proceso de compra.

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Comentarios
Publicar un comentario