4 elementos imprescindibles para el éxito de tu ecommerce
4 elementos indispensable para el triunfo de tu ecommerce
En la actualidad, un 40% de los españoles ejecuta ventas en línea de forma recurrente (todos los meses), lo que piensa un 70% de los internautas en nuestro estado. Sabiendo estas cantidades, tu novedosa estrategia de negocio tiene la posibilidad de ser publicar tu propia web de ventas en línea y ver como tus capital empiezan a crecer. Eso sí, los ecommerce de triunfo se crean teniendo al cliente siempre en cabeza y esto necesita cierto trabajo.
Por suerte, la mayor parte de los elementos que necesitas para llevar a cabo de tu ecommerce un sitio eficiente, como imágenes de calidad o un diseño basado en el usuario, son simples de llevar a cabo. De hecho, siempre que poseas presente a tus usuarios en las elecciones que tomas, vas a estar yendo por el sendero preciso si deseas hacer mejor tus capital.
Antes de comenzar con el diseño de tu web, échale un ojo a estos 4 elementos que muestro ahora, son indispensable si deseas vencer con tu ecommerce.
1. Buen uso de las imágenes
Antes que nada, préstale atención a las imágenes de tu web de ventas en línea. Los formatos de pantalla de HD son muy recurrentes, por eso es requisito asegurarse de que las imágenes que usas sean nítidas y visibles.

Luego de todo, cerca de un 78% de los clientes piensan que las imágenes de calidad son un elemento clave en el momento de hacer una adquisición. Por eso, merece que le dediques algo de tiempo y consigas que tus productos destaquen visualmente.
Agradecidamente, agregar imágenes de calidad a tu sitio no es una labor nada complicado. Aquí te dejo ciertos avisos para llevarlo a cabo correctamente:
- Ofrece variantes de producto: Entre otras cosas, si tienes una tienda de ropa, exhibe los diseños de hombres y mujeres, además de los colores que hay accesibles.
- Si es viable, exhibe los productos en uso: Continuando con el ejemplo previo, si enseñas una camisa puesta es más servible que una imagen de la misma prenda doblada o en un expositor.
- Asegúrate de que tus imágenes simulen profesionales: Muestra los productos con una aceptable iluminación, un marco correcto y, si es requisito, edítalas.
No sigas realizando esfuerzos en vano con tus fotos, si sigues estos consejos vas a estar yendo en la dirección precisa.
2. Un desarrollo de pago sin complicaciones
Para bastantes usuarios, un desarrollo de pago claro es clave para conseguir una aceptable tasa de transformación.

De acuerdo con el estudio de Baymard Institute, cerca del 70% de los usuarios abandonarán el proceso de compra en medio de la visita y, sobre un 25% de este grupo, lo hace porque el proceso de pago es complicado. En resumen, no pienses que todo el trabajo está hecho solo porque el cliente haya llegado al funnel de ventas.
Si deseas facilitarle el desarrollo de pago a tus usuarios, aquí tienes ciertos avisos que deberías considerar:
- No incluyas bastantes campos. Solicita solo los datos necesarios para hacer el pago y la distribución.
- Ofrece una forma de duplicar de forma automática el contenido, como entre otras cosas la dirección de facturación y distribución, si tu generador de contenido de ecommerce no lo tiene dentro predeterminado.
- Si la aplicación con la que gestionas tu web de ventas en línea tiene extensiones (como un buscador de direcciones) que se lo pongan más simple a tus usuarios, cómpralas. Valora además la oportunidad de usar un plugin o extensión para hacer formularios de contacto que mejoren el desarrollo de adquisición.
Como te puedes imaginar, la actualización de las conversiones no tiene relación solamente al desarrollo de pago. Pero es un aspecto sustancial y omitir este paso sería perder la posibilidad de hacer mejor tus capital.
3. Especificaciones visibles y precio
Ser claro es fundamental cuando se crean las especificaciones y se detallan los costos de los productos. Además, requieren ser convincentes y simples de comprender.

A lo mejor te atrae entender que el 81% de los clientes investigan antes de hacer una adquisición y que cerca del 25% de ellos abandonan el desarrollo de adquisición si el valor no es claro, según Centro Baymard. Oséa, tanto la información del producto como los costos tienen que verse con total claridad.
Descripciones de productos: Hay miles de causantes a tener en cuenta, pero usar oraciones concisas y directas frecuenta trabajar. Es considerable hallar la estabilidad entre la información que tú como compañía deseas exhibir del producto y lo que verdaderamente recalca para seducir a tus individuos y que te compren.
Precios: No estamos hablando de tácticas de costos, sino de cómo se detallan. Haz que destaquen y, si tienen descuento, exhibe tanto el valor original como el valor final, detallando el porcentaje aplicado en la situacion de que sea viable. ¡Si tu producto está en oferta, que lo sepan!
Tampoco olvides los gastos de envío. Ten presente que el 44% de los clientes abandonan el carrito de adquisición si los gastos de envío son muchos superiores. Por eso, sugerir envíos gratis (y promocionarlo en las páginas de producto), podría guiarte a incrementar tus ventas.
4. Una llamada a la acción o CTA que destaque
Finalmente, llegamos a la llamada a la acción (CTA). Oséa, el enlace que tiene dentro una palabra o cita que transforma a tus visitas en usuarios. En una web de ventas en línea, tiende a ser el enlace Comprar.

Una encuesta del año 2013 de Econsultancy, mostró que el 95% de los clientes consideraba la vivencia de usuario como un aspecto clave en el momento de hacer clic en una CTA. Por eso, aparte del texto, hay otros componentes a tener en cuenta.
Lo bueno es que hay algunas pautas sencillos de llevar a cabo que tienen la posibilidad de ofrecerle un impulso a tus llamadas a la acción:
- Utiliza un color que destaque o uno que sea diferente al resto de colores que usas en tu web.
- Prueba con la localidad de tu CTA y usa utilidades de mapas de calor como Inspectlet para comprender en qué sitios de tu web atraes más la atención de tus visitas.
- Por último, ejecuta un Test A/B para mejorar tus CTAs.
Puede transformarse en un desarrollo complejo y se requiere tiempo para llevarlo a cabo bien. Mi consejo es que examines tus CTAs adjuntado con los otros elementos de tu sitio web, no es el exclusivo aspecto para atraer usuarios.
Si deseas que tu ecommerce sea todo un triunfo, tienes que dedicarle tiempo. No se habla solo de seleccionar una plantilla, subir tus productos y aguardar a que la multitud te compre. Hay miles de elementos que puedes mejorar y mejorar si deseas tener alguna oportunidad de triunfo.
¡Un último consejo!
Cuando estamos hablando de hacer un ecommerce de triunfo, de todas formas, es requisito comentar de la consideración de seleccionar un excelente servicio de hosting web. Entre otras cosas, si usas una aplicación como Prestashop, Drupal o WooCommerce lo mejor es que te hagas con un plan de hosting profesional. Hablamos de un servicio mejorado para tener tiempos de carga récord, simple de administrar y las cuestiones de inseguridad más destacadas.
Si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.
Si quieres saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario