7 tips para ganar millones de pesos vendiendo cursos digitales

7 tips para ganar millones de pesos vendiendo cursos digitales

Compartir tu conocimiento puede ser sumamente redituable.

7 tips para ganar millones de pesos vendiendo cursos digitales

Los tutoriales digitales se han vuelto una manera súper habitual de comunicar vivencia con alguna audiencia y ganar dinero por lo cual tienes para decir y enseñar. Pero la proporción de tutoriales que puedes vender difiere extensamente, en relación del valor que mercados y de la audiencia a la que vayas dirigido.

La preferible parte es el enorme potencial de dinero que puedes ganar, y nos encontramos hablado en términos tanto de encontronazo como de ganancias. Tony Angosto, principal creador de Disrupt y Disrupt Week Puerto Rico, nos comparte que ganar tu primer millón de pesos se hace muchísimo más simple cuando traes tu producto o servicio al mundo digital. “Haz las cuentas” dice. “Si 1,000 personas compran un curso que cuesta $1,000 USD, ya ganaste un millón de USD de un día para el otro. Solo necesitas para tener triunfo es Wi-Fi y un sueño”.

Aquí te dejamos siete consejos para hacer mejor tus márgenes de ganancias para que tus tutoriales logren venderse en millones.

1. Siempre da más valor del que se estima

En la actualidad es súper simple ponerle un precio prominente a un curso que da poco valor. Puede que el contenido se sienta apresurado, o que no comparta misterios reales para tu audiencia. Impide esto a toda costa.

Stephen Campolo, constructor del programa Body Transformation Challenge de 12 semanas, aconseja sugerir una visión centrada en el cliente. “Yo comencé a comunicar mi conocimiento sobre fitness en comunidades intentando encontrar contribuir a tanta gente como fuera viable. Ahí cambió mi vida. Todo lo que pretendía era contribuir a solo una persona, algo que se transformó en una cantidad enorme de personas en el planeta. Esto sólo fue viable porque comencé aportando valor real”.

2. Pide testimonios para conseguir probabilidad ofreciendo el curso gratis al inicio

Los usuarios potenciales van a estar más que dispuestos a invertir en un curso caro si tienen la posibilidad de ver resultados tangibles de otra gente que ya lo hayan tomado. Más que nada, trabajan los resultados numéricos. Oséa, si un cliente previo puede decir que tu curso de marketing duplicó su base de fanáticos, esto recomienda una aceptable probabilidad para esa persona que está intentando encontrar invertir en un curso. Da el curso gratis a cierto número de personas y pídeles que te dejen un testimonio al terminar.

3. Tiene dentro configuraciones de ventas

Haz que los usuarios naveguen por tu funnel de ventas ofreciéndoles diferentes ediciones del curso, primero una con menos contenido, y después una de más grande valor con más detalles. Thinkific ha compartido numerosos trucos para conseguirlo que tienen dentro poner la alternativa de conseguir un curso más caro (y con más beneficios) en la página de afirmación, o crearle urgencia a la multitud ofreciendo una rebaja por tiempo con limite.

4. O puedes sugerir un plan de pagos para los tutoriales más caros

Las opciones de vender los tutoriales caros incrementan si ofreces un plan de pagos. Una inversión de $5,000 USD es más simple de digerir si el estudiante puede abonar $1,000 USD por semana. La experta en tutoriales digitales Megan Harrison aconseja incrementar el valor del curso en el momento de sugerir los proyectos de pago.

5. Crea un grupo de Facebook para tus estudiantes

Cada vez hay más tutoriales ofreciendo comunidades digitales para sus estudiantes, y esto es un valor agregada. Los grupos de Facebook son una buena elección para que tus alumnos obtengan información, hagan cuestiones sobre el material que están leyendo, y sentirán que consiguieron un agregado en el momento de conectarse con otra gente comprometidas a estudiar lo mismo que ellos están aprendiendo. O puedes utilizar esta interfaz desde otra perspectiva: los grupos de Facebook tienen la posibilidad de ser un enorme lugar para albergar tus tutoriales, ahorrándote dinero en las interfaces regulares. Tanya Smith de Mindfully Marketing dice que este procedimiento trabaja perfectamente por medio de la nueva funcionalidad de Facebook “social Learning”, pero todavía de esta forma sugiere llevar un registro con el correo de todos los integrantes.

6. Invierte en avisos de Facebook y Google

Da igual qué tan enorme sea tu lista de correos o de seguidores, jamás hay bastantes usuarios, más que nada para los tutoriales digitales. Por eso reinserte algo del capital que estás ganando en avisos de Facebook y de Google, sementados a tu audiencia. Entre otras cosas, si tu curso es acerca de cómo hallar el trabajo de tus sueños, publicítate entre alumnos universitarios que vivan en localidades enormes.

7. Comparte pequeños consejos y consejos en comunidades y por medio de tus boletines por correo

Al final, los usuarios potenciales van a estar más dispuestos a invertir en tu contenido si éste les hace sentido. Ofréceles pequeños consejos y consejos importantes de manera libre y gratuita por medio de comunidades, y pon dentro hashtags para incrementar tu visibilidad. Esta estrategia va a aumentar además tu base de seguidores, que te es aporta un beneficio para tu probabilidad y tus ventas.

Estos siete consejos te van a ayudar a incrementar tu margen de ganancias en breve, y verdaderamente mereces hacer dinero por el valor que le estás ofreciendo al planeta.

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia