Amazon tiene puesto el ojo en México: lanza nueva herramienta de ecommerce enfocada a emprendedores

No es un misterio que el retail tuvo que cerrar muchas tiendas, y que no pasa su mejor instante. No obstante, esto no significa que no se expanda y que las marcas no sigan sus tácticas para crecer.

De hecho, Amazon sabe que es un área con bastante potencial y, ve en México un territorio considerable para crecer.

El enorme del eCommerce termina de publicar por medio de Amazon Market Place, un nuevo sitio para prestar tanto a nuevos negociantes como a startups, contenidos académicos y utilidades que hacen más fácil vender y enviar productos local e internacionalmente.

Con este nuevo “Centro Educativo de Amazon”, la empresa de Jeff Bezos busca conectar con la multitud que esté iniciando un emprendimiento o aquellas pequeñas compañias que no tiene elementos y utilidades para llegar a novedosos destinos empresariales.

El sitio da a los individuos, por medio de 4 partes (Aprende de eCommerce, Vender en Amazon, Logística de Amazon, Impulsa tu marca), diferentes contenidos que van desde manuales, guías descargables y artículos de blog, todos dirigidos a ser útil de asesoría a compañias y nuevos negociantes para que logren llevar a cabo crecer sus tiendas en línea.

La intención se ve clara, Amazon sabe que en México las empresas pequeñas y medianas son la primordial figura empresarial en el país y que muchas no sobreviven más allá de siete años, por esto da una opción a este área para alentar sus ventas.

Pero, de forma simultanea va a ganar individuos, tiene opciones de fidelidad usuarios y hacer mas fuerte su brand awareness.Sabemos que el eCommerce en el país no posee el peso de mercados como el estadounidense, China o Europa, pero en relación a la zona (Latinoamérica) es el jefe con vetas por 13 mil 700 millones de USD, según con un estudio de Indra.

Entonces, Amazon ve un potencial muy considerable para crecer en el país y, exhibe de esto es la estrategia que está aplicando para remarcar su presencia en territorio mexicano.

Recientemente te hemos proporcionado cuenta de la unión com Oxxo, para transformar los lugar de la compañía de FEMSA en puntos de distribución, además construirá un centro de organización en el Estado de México y una tarjeta de débito en unión con Banorte y MasterCard.

Y, no tenemos la posibilidad de olvidar que en Prime Video además busca conectar con el público mexicano al enseñar su primera serie original con Diablo Guardián.

Si quieres saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

Jóvenes emprendedores: 15 casos de éxito

15 Negocios Rentables en Ecuador