Jóvenes emprendedores: 15 casos de éxito

Jóvenes emprendedores: 15 casos de éxito

Cada vez son más los adolescentes nuevos negociantes que se animan a poner en marcha esa iniciativa que les ronda en la cabeza.

¿Sus motivaciones? ¡Son muchas! Trabajar por cuenta propia y sin rendir cuentas a un jefe, dejar de cumplir horarios, ganar libertad económica y transformarse en toda una referencia son las primordiales motivaciones que hacen que esos adolescentes se aventuren a llevar a cabo situación sus sueños y empezar su negocio.

¿Tú además piensas arrancar? Oportunamente, son bastantes las situaciones de triunfo que logramos hallar a nivel mundial de adolescentes que han logrado poner énfasis y recibir reconocimientos por su aptitud emprendedora y, por eso, reunimos 15 casos de triunfo que tienen la posibilidad de servirte de inspiración para salir de tu región de confort y empezar tu propio negocio.

Y sucede que, frecuentemente, solo requerimos para decidirnos a llevar a cabo un enorme cambio es algo de inspiración y esa palmadita en la espalada que nos dice: “Si ellos lograron, ¡tú además puedes lograrlo!”.

¿Aún no estás muy convencido de que arrancar sea lo tuyo? Repasemos las virtudes de arrancar. Veamos:

Ventajas de emprender

Ser tu propio jefe

Arrancar significa no tener jefes y disfrutar de más grande libertad; oséa, cuando emprendes tú decides qué llevar a cabo, cómo y dónde.

Gestionar tu propio tiempo y no tener un horario que cumplir de lunes a viernes suena especial, pero cuidado: esto acarrea una enorme compromiso.

¡Tú eres el exclusivo responsable de tu propio éxito!

Trabajar en lo que quieres

Una de las más importantes virtudes de ser un joven emprendedor es que tienes la posibilidad de escoger el trabajo que quieres.

¿Recuerdas aquella cita de Confucio que decía que quien elige un trabajo que le agrade no va a tener que trabajar ni un día más en su historia? Esto aplica para los nuevos negociantes.

Cuando eres emprendedor, puedes tener tu trabajo imaginado, aquello que no puede salir de tu cabeza y que te ofrece gusto llevar a cabo.

Esto es una enorme virtud, debido a que quien trabaja en algo que le agrada lo realiza con más grande razón.

Generar más ingresos

Puede que, en un inicio, empezar un nuevo negocio sea difícil a nivel financiero. No obstante, arrancar un negocio te ofrece la oportunidad de crear superiores capital a los que tendrías haciendo un trabajo para alguien más.

Conocer novedosas personas

Otra de las considerables virtudes de arrancar es que debido al estilo de vida que pide sostener un negocio y conseguir que sea exitoso puedes socializar con novedosas personas que nunca imaginaste comprender.

Obtener más grande agrado personal

Cuando un joven escoge arrancar empieza a trabajar por su triunfo en vez de llevarlo a cabo por el de los otros.

Además, cuando emprendes y comienzas a tocar el triunfo, llega un instante en el que el dinero ya no es sustancial y empieza a desplazarte la agrado personal.

El hecho de hacer algo nuevo que puede asistir y llevar a cabo contentos a otra gente, trabajar en ello y ver cómo a poco empieza a crecer es el más destacable premio que como emprendedor puedes recibir.

10 casos de triunfo de adolescentes nuevos negociantes exitosos para inspirarte

Si piensas en comenzar tu propia startup, ser estrella de youtube o sencillamente hacer un negocio propio, comprender la crónica de otros nuevos negociantes exitosos puede guiarte a subir el arrojo e inspirarte a empezar hoy mismo.

Estos son algunos casos de adolescentes que han logrado tener triunfo por su aptitud emprendedora. Esperamos que leer estas historias te ayuda de inspiración para empezar a trabajar por tu propio triunfo. ¿Preparado? ¡Comencemos!

1. Kevin Systrom, el genio detrás de Instagram

Seguramente el nombre de este emprendedor no sea familiar para ti, pero indudablemente sepas la comunidad Instagram. Kevin Systrom es un joven con pasión por las comunidades y la foto que desarrolló la habitual aplicación Instagram después de graduarse en administración de ciencia e ingeniería en la Facultad de Standford en el año 2006 y trabajar dos años en Google.

Bajo la influencia por el alma emprendedora de su madre, Systrom empezó a desarrollar la iniciativa de Instagram a lo largo de sus días en la facultad. Inspirado primordialmente por su afición por la foto y un sistema que había dentro de su escuela para comunicar imágenes entre los alumnos, empezó a trabajar en la aplicación con su amigo Mike Krieger y, después de ocho semanas de trabajo, lograron hacer una interfaz afinada y terminada que conquistó a una cantidad enorme de personas.

En el 2012 Facebook comunicó la adquisición de Instagram, trato que se cerró en US$1.000 millones. ¡Actualmente Instagram tiene bastante más de 800 millones de individuos activos!

2. Andrés Moreno, constructor de Open English

Andrés es un joven venezolano que, debido al trabajo de su padre, vivió su niñez y juventud en nueve países.

Bajo la influencia por su necesidad de entender inglés para estar comunicado y hallar empleo tomo la decisión de fundar Open English, una interfaz para estudiar este idioma.

Al inicio, no pudo hallar capitalistas que se interesaran por su emprendimiento. Atormentado por hallar capital y mudarse del sofá prestado en el que dormía, Andrés salía día tras días a hallar inversores y acabó consiguiendo capital bastante para comenzar.

Actualmente, Open English está valorada en bastante más de 350 millones de USD y tiene bastante más de 500.000 alumnos en bastantes países.

De igual modo, Andrés logró conseguir la interfaz de Open Education, un emprendimiento que da formación en línea de programación, avance web y teléfonos móviles, mercadeo digital, etc.

3. Nono Ruiz y Laura Muñoz, autores de Chicfy

Con una inversión de 4 mil euros, estos dos adolescentes granadinos hicieron hace 4 años la interfaz de Chicfy, un mercadillo popular para chicas y chicos que actualmente es reconocido como el más importante de España.

Chicfy es una increíble aplicación de adquisición y venta de ropa y complementos de segunda mano que consiguió hacer una red social de bastante más de 6 millones de individuos. Proponen bastante más de 8 millones de prendas diferentes y tienen una facturación anual con un promedio de 20 millones de euros.

Pero para Nono y Laura no todo fué color de rosa. Estos nuevos negociantes tuvieron que fracasar y estudiar de sus fallos para llegar a eso que actualmente son, después de arruinarse con un negocio previo y una deuda de 100.000€, estos adolescentes demostraron que la constancia y el trabajo duro premia.

Por eso si ya has intentado arrancar tu propio negocio y las cosas no han salido como lo esperabas, ¡no te desanimes! Indudablemente sea instante de reinventarte y ofrecer otra alternativa de negocio.

jóvenes emprendedores - ejemplo de chicfy

4. Pompeii

Pompeii es una marca de zapato de españa construída por 4 adolescentes madrileños recién graduados de la facultad. A lo largo de el tercer año de carrera, estos veinteañeros vieron en las zapatillas una ocasión para llevar a cabo algo que les gustaba, hacer algo nuevo y, desde luego, hacer dinero.

Entre todos consiguieron reunir un capital de 18.000€ y fabricaron 349 pares de zapatillas que lograron vender en solamente dos días en una tienda “pop-up” que instalaron en Madrid.

Actualmente, Pompeii vende de forma exclusiva por Internet, tiene 17 empleados y ya han vendido bastante más de 100.000 zapatillas.

jóvenes emprendedores - ejemplo de pompeii

5. Jaime Peligro, principal creador de Cervezas La Virgen

Jaime es un joven emprendedor de algo más de 30 años que combinó su pasión por la cerveza y estudios para montar una fábrica de cervezas locales. Después de trabajar unos años en el sector de propaganda, tomo la decisión de con una amiga arrancar un negocio que les permitiera ganar independencia.

Sus entendimientos en gestión y dirección de compañias obtenidos en la Facultad Carlos III de Madrid le permitieron hacer un plan de negocio y redactar los valores de Cervezas La Virgen. Actualmente tiene bastante más de 40 personas a su cargo y generan unos 3.000 litros de cerveza por día.

jóvenes emprendedores - ejemplo de cervezas la virgen

6. Mr. Wonderful

Angi y Javi son dos esposos diseñadores desarolladores de la marca y una de las tiendas en línea más populares de España, Mr. Wonderful.

La iniciativa de negocio empezó cuando los dos comenzaron a planificar los datos de su boda y se percataron que el nicho de mercado de los regalos de boda y generalmente se encontraba poco explotado.

Han comenzado a trabajar y hacer productos para ganar un dinero plus, pero, un mes luego, se vieron desbordados de usuarios y pedidos, por lo cual eligieron dejar sus trabajos para ocuparse completamente a Mr. Wonderful.

Actualmente Wonderful tiene 150 empleados, vende en 26 países, tiene bastante más de 1.000.000 de seguidores en Instagram y facturó bastante más de 30 millones de euros en el 2016.

jóvenes emprendedores - ejemplo de mr wonderful

7. Evan de Evantube

Evan es un pequeño de solamente 8 años que se convirtió en todo un líder de emprendimiento digital en USA. Tiene un canal de Youtube llamado Evantube donde publica videos opinando sobre productos para jovenes de su edad.

Con bastante más de 5 millones de suscriptores, sus videos han alcanzado millones de visualizaciones y podría estar provocando bastante más de un millón de euros al año.

jóvenes emprendedores - ejemplo de evantube

8. Brian Lam

Brian es un chico que un día se cansó del stress que le producía su trabajo y tomo la decisión de mudarse a Hawaii para empezar a vivir de sus pasiones.

Desarrolló un blog llamado TheWireCutter en el que publicaba numerosos posts al mes sugiriendo diferentes productos, consiguiendo una comisión por venta.

El blog de Brian tuvo tal triunfo que comenzó a crear unos 50.000 euros al mes. Por medio de estos capital pudo contratar a un conjunto de redactores trabajo independiente que se encargaban de las publicaciones, en tanto que Brian unicamente se dedicaba a la administración del blog y al surf.

En el 2016 la empresa The New York Times compró su sitio, ¡por precisamente 30 millones de dólares!

jóvenes emprendedores - ejemplo de the wire cutter

9. Marta Rueda y Alberto Romero

Aunque tuvieran carreras completamente diferentes, una psicóloga y un diseñador gráfico hicieron juntos algo increíble: una marca de juguetes y juegos para jovenes pensada en la educación emocional.

Uno de los productos de Fluff, entre otras cosas, es el “Bye bye fears”, un juego de plataformas que tiene como propósito contribuir a los más chicos a lidiar con sus miedos.

Además, además tienen muñecos con guías que enseñan a los padres cómo contribuir a sus hijos a vigilar sus emociones.

Los adolescentes comenzaron su negocio en España y en este momento tienen tiendas además en numerosos países de Latinoamérica.

jóvenes emprendedores - ejemplo de fluff

10. Yuya

Yuya es una muchacha de solo 25 años que logró triunfo en Internet haciendo un trabajo como YouTuber.

Su canal es el más habitual de México en el nicho de Hermosura y Estilo.

¡Son bastante más de 22 millones de suscriptores!

jóvenes emprendedores - ejemplo de yuya

Extra: ¡5 adolescentes infoproductores!

Varios adolescentes han encontrado la posibilidad de arrancar en el mercado digital creando infoproductos.

¡Mira estas situaciones de éxito!

Maider Tomasena

Maider tenía un trabajo de responsable de eventos en una compañía, pero se percató de que sus ideas acababan siempre en un cajón porque no sabía expresarse bien con expresiones.

Por eso, desarrolló un blog y comenzó a escribir, construyendo una pasión colosal por la escritura y el copywriting.

Actualmente es una experta en la construcción de contenidos estratégicos y, además de trabajar con enormes compañias, además contribuye a la gente en Internet enseñando todo lo que sabe.

Javier Pastor

Javier Pastor además encontró su pasión en el planeta de las expresiones y contribuye a diferentes personas y compañias a estar comunicado mejor y a dar a conocer sus productos de la manera más óptima viable con el copywriting.

Cris Urzua

Cris Urzua es un mexicano que enseña a la gente cómo vender más y cómo ser la preferible versión de sí mismas.

El joven emprendedor salió de su región de confort y desarrolló su negocio, aunque ya tuviera bastante triunfo en su trayectoria y trabajara en un hermoso resort en oposición al mar.

Hoy ya tiene un conjunto de bastante más de 18 personas y está escalando su negocio a otros territorios de todo el mundo.

Laura López

Laura López es una de españa que siempre fue apasionada por el planeta creativo, como el diseño gráfico y el marketing.

No obstante, se percató de que trabajar formalmente para otras compañias no le daría la libertad económica que deseaba y, por eso, tomo la decisión de arrancar como freelancer.

Esa vivencia fue muy desafiadora y le permitió comprender cuáles eran los inconvenientes que enfrentaban estos expertos y cómo solucionarlos.

Por eso, desarrolló Imperio Trabajo independiente, que enseña cómo cobrar el valor justo y escoger a los usuarios especiales.

Priscila Heimer

Priscila es una brasileña que vive en España y que joven consiguió el triunfo profesional en el planeta de la propaganda.

Heimer poseía un trabajo fijo, viajaba por todo el planeta y llevaba una vida muy dinámica y entretenida.

No obstante, luego de unos años se percató de que pretendía algo más: tener su negocio, trabajar con sus pasiones y dejar huella.

¿Por qué varios adolescentes emprenden en Internet?

El planeta digital se convirtió en una manera cada vez más habitual para esos que desean arrancar negocios exitosos.

La causa de esto es que el desarrollo de Internet facilitó el ingreso a la información a algún persona y, además, tomó un rol principal en la manera en la que la gente consumen.

La web hizo viable que varios a nivel global hagan situación sus sueños de ingresar en el planeta empresarial y ser sus propios jefes creando negocios en línea.

Otra de las causas por las que arrancar en Internet es un concepto espectacular es porque es subjetivamente simple hacerlo: algún persona con posibilidad de entrar a Internet puede transformarse en un emprendedor. ¡Solo es requisito tener una enorme iniciativa y las ganas de trabajar para empezar!

¿Necesitas más causas para convencerte de arrancar en Internet?

¡Aquí te las damos!

Razones para arrancar en Internet:

  • Una de las primordiales causas para arrancar en Internet es que no necesitas una enorme inversión, con poco dinero o nada puedes empezar a poner en marcha tu iniciativa.
  • Puedes trabajar mientras viajas o desde tu casa.
  • Cuando emprendes por Internet dejas a un lado las restricciones geográficas. ¡Puedes vender y tener alcance en todo el mundo!
  • Puedes llevarlo a cabo mientras desarrollas otras ocupaciones. Si eres de los que no les agrada arriesgarse bastante, puedes trabajar y arrancar en Internet simultáneamente. ¡De seguramente tienes tiempo en trabajar por tus sueños!

Buenas ideas para arrancar en Internet

Otra de las considerables virtudes de ser un emprendedor digital es que tienes muchas configuraciones para conseguirlo.

  • Crear un blog
  • Ser YouTuber
  • Vender ebooks
  • Vender tutoriales online
  • Ser un influencer digital
  • Tener un ecommerce

Consejos para arrancar

Busca asesoramiento

Varios adolescentes que quieren arrancar se preocupan buscar asistencia o consejos de parte de expertos gracias a que suponen que estos no les tomarán seriamente o no van a tener la disposición de empujarlos a materializar sus ideas.

No obstante, uno de los consejos que tienes que tener en cuenta para arrancar un negocio y conseguir que sea exitoso es buscar consejos. Apóyate en el saber y vivencia de otra gente y mantén la disposición de escuchar las críticas de otros, más que nada de esos profesionales en la materia.

Tomátelo en serio

¡Emprender es una elección que debe asumirse con responsabilidad!

Sé prudente

Lo entendemos, el emprendimiento hay que peligros. No obstante, es requisito que seas sensato al instante de comenzar tu propio negocio (sobre todo en el tema financiero).

Estudia el mercado

Un consejo muy básico, pero muy necesario: infórmate realmente bien antes de poner en marcha un concepto de negocio. Toma el tiempo primordial para desarrollar a hondura tu iniciativa de negocios, mercado, probables competidores, etc.

Aprovecha las oportunidades

Una propiedad de un emprendedor es descubrir con eficacia las oportunidades de negocio. Puede que al inicio te enseñes un poco inseguro sobre esto, pero de a poco vas a ver cómo tu capacidad para descubrir oportunidades de oro empieza a realizarse.

Por eso un consejo que nunca tienes que olvidar es explotar las oportunidades que se te presenten; trabaja con eficacia, olvídate de pasarte semanas pensando si puede que un concepto sea buena o no.

Arriésgate

¡Dicen que quien no arriesga no gana!

Elige un negocio que te guste

Si vas a arrancar, ten en cuenta que sea algo que te agrade, apasione y gozes llevar a cabo. De la misma forma que comentamos antes, una de las considerables virtudes de arrancar es que puedes tener la posibilidad de trabajar en aquello que disfrutas, ¡así que no la desperdicies realizando algo que te aburra!

Haz networking

Comprender gente novedosa y llevar a cabo contactos es algo que puede abrirte un abanico de oportunidades al instante de arrancar. Sé abierto y mantén la disposición de comprender gente novedosa, jamás sabes quién logre guiarte a materializar el sueño de tu vida.

¿Listo para emprender?

¿Te han dado gusto esta historias de adolescentes nuevos negociantes exitosos? ¿Preparado para empezar tu propio negocio? ¡Pues poseemos un reto para ti!

¡Buena suerte y buenos negocios!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia