Carrick: un eCommerce de pulseras náuticas que factura medio millón anual desde un coworking

Carrick: un eCommerce de pulseras náuticas que factura medio millón anual desde un coworking

Gen emprendedor es lo que tienen estos dos chicos de Vigo, Brais Comesaña y Javier Estévez, que hace pocos dos años pusieron en marcha Carrick, un ecommerce en el que venden fundamentalmente pulseras náuticas. Estudiaban ingeniería cuando eligieron que no deseaban ingresar a conformar lugar de este mundo laboral en una internacional sino buscar algo más allá.

Han comenzado a buscar elecciones. Convencidos de alterar la dirección de su futuro, brindaron un giro de timón y han tomado una ruta diferente. En el año 2014 hicieron la organización de preemprendedores donde preparaban talleres a los que acudían cerca de 30 personas al mes. El objetivo: crear compañias de las ideas que surgiesen, hacer un caldo de cultivo habitual y promover las relaciones entre personas.

Preparaban semanalmente los talleres hasta que una tarde de verano se eligieron a ser ellos mismos a ofrecer el paso: montar la suya propia. Así surgió Carrick, un eCommerce que vende fundamentalmente pulseras náuticas. Dos años luego, estos chicos facturan medio millón anualmente, trabajan en un coworking con una docena de compañias en Vigo y empiezan a incrementar su conjunto de trabajo.

Tanto el diseño como la comunicación están poderosamente ligadas al mar. ¿Por qué pulseras y por qué mar?

Brais: Estábamos con el tema del lean startup y probamos con otros productos. Lo que hicimos fue capturar tendencias. Hacíamos webs a las que enviar tráfico y ver en cuáles obteníamos superiores ratios. Desde ahí decidimos que iban a ser las pulseras. La parte de la comunicación surgió intrínseca al producto.

Javier: Habitamos una localidad con mar, nos atrae. No fue una elección de: “llevo años queriendo montar un ecommerce, o de vender pulseras” sino de “quiero montar un proyecto”. Haber probado, habernos metido en la rueda de evaluar tendencias.

Brais: Nosotros no somos diseñadores popular, nos inspiramos, pero cada vez más aportamos valor al producto.

.@carrickbracelet: «No somos diseñadores popular, pero aportamos valor al producto»

carrick

¿Cómo es una día de trabajo en Carrick?

Brais: ¡Divertida!

Javier: Diferente. Aprendido bastante de esto. Al inicio era caótica, en este momento cada uno hemos cogido un papel y poseemos una organización interna. Brais se dedica más al sector operativa/logística, de esta forma como a la captación de interfaz. Yo llevo más el tema financiero y los ads.

¿Cómo es trabajar en un coworking?

Javier: Tiene su parte buena y su parte negativa, como todo. Conoces gente y emergen cosas. Es entretenido y haces piña. Pero además irritantes o te influye en instantes de concentración. El balance es positivo generalmente.

Brais: De hecho, la intención es crecer y no valoramos irnos a una oficina

¿Qué consejo le daríais a un emprendedor con un concepto semejante?

Javier: No caer en el error de no evaluar las cosas. Es un error prejuzgar lo que puede pasar de seguro. Evadir el miedo a la “parálisis por análisis”.

Brais: No vender económico. Es reconfortante entender que aprecian tu producto y no que te compran sencillamente por ser económico. Además, competir a precio es muy difícil.

¿Hasta dónde llegaron vuestras pulseras?

Javier: Indonesia, Panamá o México. ¡Depende en qué dirección!

Brais: en Irlanda hay mucha relación con el nombre de Carrick.

¿Cuál es vuestra previsión de desarrollo?

En 2016 nos encontramos en medio millón. Para 2017 va a existir 4 marcas novedosas. El propósito primordial en este momento es crecer en grupo.

¿Cómo creéis que va a ser el ecommerce en el año 2020?

Javier: Nos dirigiremos hacia el marketing conversacional entre la compañía y el usuario. La manera en que los dos establen contacto.

Brais: Yo pienso que van a aparecer dos vertientes. Por un lado, el incremento de webs ecommerce commodity, oséa, para el público general. Va a ocultar el mercado, los productos perecederos. Va a hacer mejor la logística y el servicio de distribución. La asistencia al cliente. “Quiero mi pack aquí ya y quiero entender la hora”. Por otro lado van a aparecer marcas de nicho o producto que aportarán mucho valor donde va a ingresar toda la conversación (de la que hablaba Javi).

¿Experiencia de vender en otros portales?

No. Poseemos venta física en contadas tiendas, por estrategia.

carrick

Contadnos una anécdota sobre vuestra trayectoria a lo largo de este tiempo

Brais: La primera oportunidad que instalamos ads, los pusimos en marcha pero no funcionaban. Nos pasamos un día entero intentando encontrar el inconveniente en foros. El adblocker se encontraba habilitado.

Javier: El día que lanzamos la web, para relajarnos, nos servimos 2 copas para celebrarlo. Cuando nos hemos proporcionado cuenta, la copa se encontraba llena y el hielo derretido: seguíamos con el PC haciendo un trabajo y pasamos de celebrarlo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia