Cómo destacar en un mercado saturado - 4 Ideas para negocios ecommerce
Cómo destacar en un mercado saturado - 4 Ideas para negocios ecommerce
Digamos que piensas comenzar un negocio de Ecommerce, o que estás intentando encontrar ideas para un negocio que existe.
Como indudablemente sabes, el comercio electrónico es una industria en desarrollo. Cada vez más y más gente está familiarizada con la iniciativa de adquirir cosas por internet, y a la vez, jamás fué tan simple adquirir y vender productos por internet.
¿Cómo comenzamos? ¿Qué tenemos la posibilidad de estudiar del triunfo que tuvieron algunos negocios Ecommerce?
1. Enfócate en un nicho de mercado y aprende a detectar las pretenciones de tus usuarios potenciales

Uno de los puntos más atrayentes de Beardbrand es que su principal creador, Eric Bandholz, no se había planteado, en un inicio, comenzar un negocio en línea. Eric era usuario recurrente de comunidades de “barbudos” así como /r/beards.
No fue hasta luego de ser entrevistado por el The New York Times en su faceta de profesional en la materia, cuando tomo la decisión de explotar toda la difusión que había recibido para montar su tienda.
Inclusive en esta jornada, Beardbrand es muchísimo más que los productos que vende, dado que dedican parte importante de sus esfuerzos a hacer contenido sobre su red social de individuos y estilo de vida.
Como regla establecida, es muy complicado presentarse frente un nuevo nicho de mercado del cual jamás has escuchado comentar y empezar a crear productos que les encante.
Lo primordial es comprender muy bien el nicho al que te diriges, bastante superior que algún integrante de ese nicho, antes de poder ofrecerles algo que les entusiasme.
Consejo: Asegúrate de abarcar muy bien al colectivo que está tolerando el inconveniente que tu negocio va a arreglar, y crea una relación cercana a ellos.
2. Confía en tus competencias técnicas – aspira hacer un producto inmejorable

Si prestas atención a la historias que hay detrás de la mayor parte de creadores de negocios Ecommerce, la mayoria de las veces tiene alguien en su conjunto con un prominente nivel de entendimientos técnicos.
No es coincidencia. Si verdaderamente deseas hacer un producto que sobresalga sobre la multitud, tendrás que ser con la capacidad de transmitir qué hace a tu producto ser mejor que el resto – y esto comunmente supone hacer superiores propiedades o una secuencia de novedades integrales que te separen de tus competidores.
Cuando entrevistamos a Ztylus para entender más sobre su negocio, quedamos impresionados por la manera en que sus lupas incorporables de 4 en 1 revolucionaron el mercado, al ser una optimización tecnológica que no fué creada hasta hoy.
Esta optimización no habría sido viable hacerla sin el trabajo de su co-fundador, Tim Hsu.
Opena Case, Mellow y Ministry of Supply tienen historias semejantes – de la misma manera que inmensidad de productos en Kickstarter.
Consejo: Fabrica un producto mejor que el resto, y va a ser infinitamente más simple crear un negocio cerca de él.
3. Experimenta con nuevos modelos de negocio: cajas de suscripción o modelos de venta directa al cliente.
Las modas van y vienen, y de la misma manera que hace unos años lo habitual para el hombre era llevar su cara bien afeitada, en esta jornada, tenemos la posibilidad de decir que las barbas han vuelto con más fuerza que jamás.
Solo hay que llevar a cabo una corto búsqueda en tendencias de Google para ver cómo, entre otras cosas, la búsqueda del término “shampoo para barba” no hizo más que crecer en los últimos años:
El mercado de productos para el precaución de la barba se hizo eco de este nuevo interés, sacando a la venta más y más configuraciones de productos para este nicho de mercado. Ejemplos de esto son compañias como la previamente citada Beardcare, Mammoth Beard, Emperador Barbudo o SoyMacho.
Frente tanta rivalidad, hay compañias que eligen por continuar modelos de negocio diferentes para agradar a su clientela. Muchas de ellas decidieron hacer cajas de suscripción. La virtud que tiene este modelo de negocio es que, sin importar vender un producto muy semejante (o igual al de su competencia), proponen una propiedad muy sustancial para sus clientes: el hecho de no tener que preocuparse en proceder a adquirir, dado que el producto llega de manera directa a sus manos una vez al mes.
Un caso de muestra de esta clase de cajas de suscripción para el precaución personal es Morgans, que da productos de afeitado además de varios otros. La virtud competitiva que da Morgans en relación a su rivalidad es la simplicidad que da a sus usuarios, además de hacerles sentir parte de un club del que ellos son integrantes.
Consejo: Tu producto es algo más que un fácil producto, sino todo lo que ello engloba. No tienes por qué innovar en todas y todas sus propiedades, únicamente en aquellas que verdaderamente le importan a tu mercado propósito.
4. Cuenta una historia que te permita crear tu marca

La industria del juguete es colosal, llena de capaces marcas como Lego, Disney, Hasbro y Mattel.
Entonces, ¿Cómo consiguió Goldieblox traspasar en un mercado como este?
Todo comienza con una enorme historia:
Video traducido al español: Haz clic en Configuración> Subtítulos> Español en la parte de abajo derecha del video.
En un inicio, el propósito de Debbie Sterling, su creadora, no era vender juguetes. Ingeniera de profesión, a Debbie le frustraba la disparidad de género que se vivía en el planeta de la ingeniería.
Debbie desarrolló una perspectiva de todo el mundo en el que las pequeñas tuvieran más grande ingreso a la ingeniería, y se planteo la iniciativa de Goldieblox como una forma de cambiar las cosas.
Consejo: Es muy difícil competir en costos – por eso compite con una historia que sea mejor que la de tus competidores. Crea algo que le encante a tus usuarios, no solo porque sea económico, sino porque tenga un concepto sustancial para ellos.
Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario