Como Emprender un Negocio

Como Arrancar un Negocio: guía

Hola, gracias por visitarnos, llegaste a esta guía porque como dice el encabezado tienes ganas de saber como arrancar un negocio propio.

Las causas por las que deseas comenzar un negocio tienen la posibilidad de ser muchas, desde no conseguir hallar trabajo (y es que en la actualidad existe tanta oferta laboral que es más complicado hallar un óptimo trabajo), pasando porque te diste cuenta que los provecho que te da tener un negocio propio frente a tener un empleo son superiores, hasta porque es la exclusiva opción para hacer mejor tu circunstancia económica.

Sea cual sea la causa o fundamento para querer entender como arrancar un negocio propio, lo sustancial es que lo deseas llevar a cabo y te vamos a asistir.

Bastante gente suponen que hacer una compañía es una labor realmente complicado, y déjame decirte algo ¡Están en lo correcto!

Por eso si te cuestiones cómo hacer una compañía o como comenzar un negocio ya te digo que es complicado, es un viaje que requiere de bastante trabajo duro y recurrente, pero sin importar la contrariedad, todos poseemos lo primordial para comenzar un negocio: una aceptable iniciativa de negocio, el capital justo y la imaginación.

como crear una empresa

El inconveniente es que la mayor parte de personas no posee la bastante paciencia, determinación y más que nada idealización para enfrentar este nuevo reto, la mayor parte de la gente que buscar como arrancar un negocio, no está preparada para sacrificar todo lo primordial para tener triunfo con su negocio y por esa razón varios acaban fracasando.

Al inicio de esta aventura de como empezar un negocio vas a ver que te abrumarás muy de forma sencilla, no obstante la clave para continuar en pie es tener un plan de trabajo a continuar, un mapa que te debe asesorar en todo el sendero de tu negocio.

Un nuevo negocio es como un nuevo hijo tuyo, al inicio deberás dedicarle todo tu tiempo y atención, pero si logras llevar las cosas por el buen sendero, vas a ver cómo ese nuevo hijo empieza a crecer, de a poco empezará a independizarse y tú vas a ver los buenos frutos que brindaron de ese trabajo duro, te debes haber dado cuenta de que valió la pena en todo momento y trabajo que invertiste.

Si comprendes los peligros que supone lanzarte en esta novedosa aventura y todavía de esta forma estás decidido a arrancar para hallar tu sueño de tener un negocio propio (y los enormes provecho que trae este), está guía te va a llevar por todos los pasos que necesitas para llevarlo a cabo de manera triunfadora.

Conoce tus Capacidades y Pasiones

Antes de suponer en como arrancar un negocio o como arrancar una compañía, lo primero que tienes que llevar a cabo es comprender bien todas tus capacidades y pasiones, esto significa que identifiques todas las cosas donde eres realmente bueno y las cosas que te encanta hacer.

Ten en cuenta que arrancar un negocio necesita de bastante sacrificio, trabajo duro y paciencia, ¿Cómo esperas poder sostener la perseverancia realizando algo que no te encanta? Si inicias un negocio en un rubro donde no eres muy hábil o donde no sientes pasión por lo cual haces, vas a ver cómo te aburrirás en breve y terminarás tirando la tolla.

Es verdad que los hombres de negocios, tienen la capacidad de comenzar negocios en diferentes industrias, no obstante tú eres nuevo en esto, y entonces este primer negocio debe ser todo un triunfo y la exclusiva forma de conseguirlo es que no te rindas jamás y para eso tienes que tener un negocio apoyado en una de tus pasiones. Ya luego cuando ganes vivencia vas a saber como arrancar un negocio en otro rubro y tendrás la posibilidad de tener otros negocios para arrancar.

Tu primer negocio debe estar apoyado si o si en una de tus pasiones, solo de esta forma no te rendirás y seguirás haciendo un trabajo en tu negocio hasta conseguir tu propósito.

Nosotros entre otras cosas, somos fanáticos de la tecnología y los servidores, ¿Nos imaginas iniciando un negocio funerario? (lo sé el ejemplo es muy extremista, pero consigue capturar el concepto) Estaríamos más preocupados por que concluya la hora de trabajo para conectarnos a internet y estudiar algo más sobre servidores que en vender los ataúdes, eso sería un fracaso garantizado.

Desarrolla la Iniciativa de Negocio

Otro de los pasos indispensables sobre como empezar un negocio es la de desarrollar un concepto de negocio, una aceptable iniciativa que lleve a cabo (junto con un trabajo duro y constante) que tu negocio logré el triunfo esperado, desde luego que la iniciativa de negocio debe estar relacionada con tus pasiones y capacidades.

Identifica una Necesidad Prioritaria

Busca una necesidad o inconveniente prioritario que no logren arreglar tus futuros usuarios y piensa en una satisfacción para eso. Ponte en los zapatos de tus futuros usuarios y piensa ámbito a sus preferencias del día a día, cuales son los inconvenientes con los que debe lidiar siempre y piensa en como podrías suplir esa necesidad o solucionar ese inconveniente.

Encuentra Nuevos Nichos

Nos encontramos ya en 2017, hay miles y miles negocios que atacan diferentes rubros, por lo cual suponer en como arrancar un negocio que se enfoque en un nuevo rubro o área puede ser muy difícil, por consiguiente no hay necesidad de reinventar la rueda, en su lugar lo que tienes que llevar a cabo es investigar a los enormes negocios para hallar sus errores, esos chicos huecos que están dejando desatendidos y piensa en como tú podrías agredir ese nicho.

Sin ir muy lejos te coloco como ejemplo a Nkantados.com una tienda de peluches online, más allá de que la industria del peluche está muy saturada en Perú, la mayor parte de las compañias se encontraba (y lo sigue haciendo) dejando un hueco desatendido, y ese hueco se denomina «internet».

Más allá de que podías adquirir peluches en algún parte del país, si entrabas a Google para adquirir un peluche te darías con la sorpresa de que existían poquísimos websites que te ofrecían ese servicio, de esta forma ya que en Marzo del último año se empezó a realizar la tienda y en esta jornada se encuentra dentro de las tiendas mejor posicionadas (por no decir la mejor) en Google y solo en diciembre logro vender 3000 peluches por internet.

Y como este ejemplo hay varios, por consiguiente esta es otra increíble forma de hallar ideas de negocio, examina a los negocios recientes y fíjate los huecos que están dejando desatendidos.

Diferenciación

Otra buena iniciativa de negocio la puedes hallar en la diferenciación, fundamentalmente tienes que detectar productos o servicios que otras compañias ya los estén ofreciendo pero que tú podrías agregarle un valor agregada para diferenciarte de ellos y prestar un servicio superior o producto.

No por visto que ya permanezca un producto o servicio los usuarios están 100% satisfechos, es posible que solo lo consumen porque es lo «mejorcito» que hay en ese instante y tú puedes prestar algo mejor.

Entre otras cosas nosotros en nuestro servicio de hosting en Perú, quisimos ofrecerle un valor añadido al habitual hosting que dan nuestros competidores, y para eso añadimos gratis un dominio .com si compras el pack de hosting.

En tanto que en otras compañias de hosting tienes que de abonar por los dos servicios, nosotros te brindamos los dos por el valor de uno, además nosotros pensamos en diferenciarnos de la rivalidad y hemos visto que estas solo ofrecían un nivel de sustento técnico medio (a ocasiones inclusive muy raro para los clientes), por lo cual nos enfocamos en ofrecer un increíble servicio de sustento técnico.

Valida tu Iniciativa de Negocio

Si ya tienes un concepto de negocio y crees que se ve prometedora, antes de gastar un sol en como comenzar un negocio y adquirir las utilidades primordiales para ejecutarlo, primero tienes que detenerte a suponer si esa iniciativa de negocio que se ve ser buena, de todos modos va a ser buena (rentable) o solo «parece».

Por consiguiente en este punto tienes que validar tu iniciativa de negocio ¿Y cómo se hace? Así:

Averigua si tu Iniciativa ya Existe

Lo primero a hacer es una búsqueda para saber si esa enorme iniciativa de negocio que tienes ya existe o por el momento no, como sabes en esta jornada todo está en internet, por eso no necesitas salir a la calle para averiguarlo, bastará con que hagas una búsqueda en Google, Facebook y YouTube.

Si tu búsqueda arroja que otras compañias ya la están corriendo, no dejes que se te vaya la inspiración y por el opuesto examina la calidad del producto o servicio que dan las compañias recientes, si logras conocer maneras de hacer mejor el producto o ofrecerle un valor añadido, seguirás en el juego.

El propósito de la búsqueda es que poseas un concepto del panorama de hoy de esa iniciativa de negocio, si la iniciativa existe tienes que investigar a la rivalidad y hacer mejor la iniciativa, sino existe tienes que validarla y ejecutarla cuanto antes.

como empezar un negocio

Identifica tu Target o Público Objetivo

El siguiente paso es detectar a la gente que podrían adquirir tu producto o servicio, si tu iniciativa de negocio ya existe va a ser algo más simple ya que únicamente debes fijarte a que personas atacan las compañias que ya están, pero si tu iniciativa es novedosa solo te queda trabajar con conjetura, piensa quienes tendrían la posibilidad de ser la gente que estén más con intereses en adquirir tu producto (y no digas que «todos»), identifica un área de personas que logren ser usuarios potenciales.

Estudia tu Mercado

Cuando identifiques a tu público propósito lo que sigue es llevar a cabo un estudio de mercado, y descuida que no te estoy pidiendo que hagas una enorme exploración de mercado ni bastante menos que contrates a una compañía enfocada en esta tarea.

Solo enfócate en conocer cuáles son las preferencias de tu público propósito y que inconvenientes tienen ámbito a esas preferencias. Para esto puedes hacer una chiquita encuesta en campo (anotar algunas cuestiones, ir al lugar donde consigas hallar a tu target y encuestarlos) o además puedes buscar en internet en que comunidades está tu público propósito y investigar las cosas que distribuyen, los inconvenientes que intentan arreglar, etc.

Con la información obtenida mira si tu iniciativa de negocio es con la capacidad de arreglar sus inconvenientes (es la forma precisa como arrancar un negocio) o de todos modos requieren otra satisfacción a sus inconvenientes.

estudio de mercado

Es primordial que tu iniciativa de negocio ayude a arreglar un inconveniente prioritario, porque es la exclusiva forma de que te compren, de otra forma por más que tu iniciativa les interese no te comprarán. Desde luego que esto además es dependiente de la buena identificación de tu target.

Entre otras cosas, si pensando como arrancar un negocio diste con la iniciativa de negocio de sugerir un servicio de tercerización de elementos humanos, pero tu target son los nuevos nuevos negociantes, ten por seguramente no te comprarán, aunque tu iniciativa les interese, no es su prioridad.

Su prioridad es crear más ventas, poder darse a basto sin elementos suficientes, etc. Entonces lo de conducir los elementos humanos de su compañía seguro le interesará años después, pero no en este momento.

Por consiguiente es indispensable que valides tu iniciativa de negocio con un target preciso y confirmes que tu iniciativa les solucionará uno de sus inconvenientes primarios.

¿Cómo Arrancar un Negocio? Redacta tu Plan de Negocios

como comenzar un negocio

Siguiendo en la aventura de como arrancar un negocio, después de que hayas validado tu iniciativa de negocios y hayas afirmado que este tiene todas las condiciones para ser un negocio productivo, entonces es instante de que redactes tu plan de negocios.

¿Recuerdas que al inicio de la guía te comenté que tienes que guiarte de tu plan de trabajo? Ya que el mapa o plan de trabajo al que me refería es simplemente tu plan de negocios, y sucede que este plan te va a decir que es lo que tienes que llevar a cabo para que tu compañía se expanda y cómo lo vas a hacer, entonces cuando te sientas abrumado o perdido sin entender que más llevar a cabo en tu negocio, tienes que leer tu plan de negocios.

En este punto tú ya conoces la aptitud y elementos que tienes para arrancar un negocio, estás preparado a trabajar duro y indudablemente ya te has planteado a dónde deseas llegar en unos 5 años, pero ¿Sabes que tienes que llevar a cabo para llegar? Ya que el plan de negocios te lo va a decir.

La vivencia nos comunica que no necesitas realizar un plan de negocios de incontables hojas con una redacción profesional, eso hazlo si deseas mostrarles tu plan de negocio a los bancos o capitalistas, sino es de esta forma, entonces céntrate en hacer un plan de negocios fácil y claro que se enfoque de manera directa en los que tienes que llevar a cabo para que tu negocio sea productivo (exitoso).

Aunque un plan de negocios es diferente en cada compañía, todos se fundamentan en estos conceptos y tú tienes que llevar a cabo lo mismo:

Resumen Ejecutivo

Este aunque es lo primero que debe figurar en un plan de negocios, es el último paso a hacer (obviamente porque un comprendio se saca basado en un contenido que en este momento se encuentra creado), este resumen debe poder decir de manera clara y simple cuál es tu producto o servicio, cuáles son sus virtudes y las oportunidades que tienen en el mercado, cuales son las proyecciones financieras y la rentabilidad que se estima conseguir, en conclusión un comprendio general del plan de negocio, algo que con ojearlo ya logres comprender como tienes que conducir tu negocio y cuáles son los objetivos.

Definición del Negocio

En esta parte tienes que determinar a tu negocio, oséa detallar a tu negocio intensamenta, cuál es el propósito de tu negocio, a que se va a dedicar, que es lo que va a hacer, porque se va a comenzar el negocio, cuáles son sus fortalezas y debilidades, cuál es la meta y perspectiva del mismo. La iniciativa aquí es que al ojearlo entiendas muy bien de que trata el negocio y porque se tiene planeado ejecutarlo.

Al detallar al negocio hay que señalar cuales son los puntos diferenciadores que va a tener el negocio frente a la rivalidad, además de los puntos que van a permitir tener una virtud competitiva.

Además tienes que detallar a tu mercado propósito o público propósito, como se caracterizan y porque causas se eligió a ese mercado propósito.

Estudio de Mercado

Aquí debemos poner todos los datos que nos dio nuestro estudio de mercado previo, debemos ubicar todos lo relacionado con nuestro público propósito, la rivalidad y como es la industria donde va a conformar parte el negocio. Todo lo relacionado al mercado propósito y su ámbito.

Tienes que llevar a cabo un exámen de la rivalidad, para ver quiénes son, como se mueven, como alcanzan los usuarios, cuáles son sus fortalezas y sus debilidades y como explotar esas debilidades para diferenciarte de tu rivalidad.

Plan de Marketing

Este plan de marketing debe señalar las tácticas de mercadeo primordiales que utilizarás para llegar a tu mercado propósito y lograr que compren.

Por regla establecida el plan de marketing acostumbra basarse en 4 elementos que son el producto, el valor, la plaza y la promoción.

Tienes que hacer un plan de marketing que se base en estos puntos, entre otras cosas el producto serían zapatillas deportivas, el valor sería el monto que cobrarás por dicho producto (debe ser un monto que cubra los costos de producción y además te dé una ganancia justa), los sitios donde se pondrán a la venta las zapatillas y la propaganda y promociones que se llevarán a cabo para vender.

Entonces tu plan de marketing debe tener esos 4 puntos, entre otras cosas si mi propósito es crear 100 ventas de zapatillas en el primer mes de operaciones, entonces mi plan de marketing va a tener que decirme como llevar a cabo propaganda de la forma precisa en los sitios donde se pondrán a la venta las zapatillas y que promociones puedo hacer para que el valor continúe siendo conveniente para la compañía.

Plan de Operaciones y Gestión

El plan de operaciones y administración está pensado para detallar sencillamente cómo trabaja el negocio sobre una base continua. El plan de operaciones va a hacer hincapié en la logística de la organización, así como las distintas responsabilidades del conjunto de administración, las tareas asignadas a cada división dentro de la compañía, y los requisitos de capital y costos relacionados con las operaciones de la compañía.

Plan financiero

Aquí tienes que transformar todas esas tácticas en números, fundamentalmente aquí tienes que investigar todos los causantes financieros para saber que se va a hacer más adelante con las finanzas de la compañía, cuanto se invierte, cuanto se gana, cuando se puede invertir en un preciso tiempo.

Tienes que plasmar tu circunstancia financiera de hoy y proyectada más adelante para entender en que invertir cuando poseas ese dinero.

Además el plan financiero te dejará entender realmente cuales son los reales resultados (rentabilidad) de realizar el negocio en concordancia al plan. Tienes que plasmar

Escoge el Nombre de tu Negocio

Espectacular, entonces ya has validado tu iniciativa de negocio, todo sugiere que es una aceptable iniciativa, ya haz armado tu plan de negocios por lo cual ya conoces cómo, dónde y a quiénes venderles tu producto o servicio, ya estás listo para empezar a arrancar tu negocio, el paso siguiente en este punto es aunque no parezca posiblemente el más destacables de hacer, escoger el nombre de tu compañía.

El nombre que elijas va a ser por el que te conocerán por en todo momento que dure tu negocio, entonces tienes que escoger un nombre exclusivo, que inspire seguridad y compromiso.

Para escoger un enorme nombre puedes basarte en la industria en donde trabajarás, entre otras cosas si planeas abrir un bufete de abogados ya que podrías escoger un nombre muy formal, en tanto que si abrirás una juguería una increíble alternativa sería la de un nombre entretenido como FrutiLocas.

No obstante, sea cual sea el área donde encajará tu negocio, el nombre que elijas debe ser simple de acordarse y más que nada simple de pronunciar. ¿Te imaginas si tu negocio se llamase «FrutiVegeMelliTales LoquiDales»? Muy difícil de acordarse verdad, desde luego que si memorizas un tiempo lo vas a conseguir acordarse, pero toma presente que tus usuarios potenciales no van a querer recordar tu negocio, si a la primera que le dices no lo recuerdan ya perdiste a ese cliente potencial.

Entendemos que está muy popular ubicar nombres en ingles a los negocios, pero toma bastante presente que ese nombre que le coloques (sin importar el idioma) debe ser simple de pronunciar, por eso te sugiero un nombre equilibradamente corto y directo.

Finalmente, actualmente todo negocio tiene presencia en internet, entonces tienes que estar seguro que el nombre que elijas para tu negocio esté libre para registrarlo como un dominio, entre otras cosas si tu negocio va a ser FrutiLocas, entonces ten en cuenta que frutilocas.com esté utilizable para registrarlo.

Para eso alcanza con que accedas a nuestro buscador de nombres de dominio y revises si está utilizable el tuyo.

Si no lo está intenta con otra extensión entre otras cosas «.pe» «.com.pe» «.net», agrega alguna alternativa más al nombre o piensa en un nombre distinto. Pero ten en cuenta que preferentemente el nombre de tu compañía debe tener un nombre de dominio libre, porque la presencia en línea de tu negocio además va a ser muy sustancial en el triunfo del mismo.

Constituye la Empresa

En este momento que ya tienes todos los pasos anteriores completados, solo te falta para empezar a arrancar tu negocio es que constituyas tu compañía, y sucede que si deseas que tu negocio tenga una base sólida desde el inicio lo destacado es trabajar como una compañía formal.

Indudablemente pensarás porque tienes que formalizar tu compañía si al final de cuenta como informal no deberás realizar los pagos impuestos ni ninguna otra obligación tributaria. Es verdad que el panorama no pinta en pos de los nuevos negociantes, pero déjame decirte que el formalizarte va a ser una gran impulso para tu compañía.

Y sucede que no solo hablamos de realizar los pagos impuestos al estado, sino que el ser formal te abre las puertas a todas las compañias formales del país, esto quiere decir que si aprendes como arrancar un negocio formal puedes llevar a cabo negocios con enormes compañias y tener pedidos de enormes proporciones, entonces en el final tu provecho va a ser más grande a tu compromiso de impuestos.

constituir empresa

Recuerdo que hace 5 años entró al chat de nuestra web un gerente de una facultad muy popular en Perú, deseaban rentar servidores por un monto que nos suponía el 15% de nuestros capital en ese entonces, y justo antes de cerrar el trato la facultad nos ha dicho «¿Entregan factura verdad?», fue como un baldazo de agua fría, en ese entonces no habíamos formalizado la compañía y perdimos ese enorme negocio, desde luego que luego de eso de manera rápida nos formalizamos y nuestra compañía empezó a crecer con más del doble de la agilidad que cuando no éramos formales.

Como vez, el ser formal te abre las puertas a los enormes pedidos, por consiguiente el siguiente paso es constituir tu compañía. ¿Y cómo llevarlo a cabo?

Constituir una compañía en Perú necesita de algunos trámites y papeleos, por otro lado hay una forma de constituirla en solo 3 días laborales, así nosotros constituimos nuestra compañía, sin la necesidad de lidiar con las colas para los trámites y los papeleos, etc.

Este sistema lo da COFIDE que es una organización que asiste para los nuevos negociantes en diferentes etapas de su compañía y uno de los servicios que da es la de constitución de compañias, con nosotros funcionó muy bien, fue ágil y simple, por esto te lo sugerimos.

Asegura tu Presencia Online

Como te contaba numerosas líneas arriba, nos encontramos en 2017 y actualmente todos, completamente todos nos encontramos en internet, entonces no puedes ignorar a internet en tu negocio, internet debe de ser una utilidad muy buena e sustancial para tu negocios, dado que por medio de tu presencia en línea tendrás la posibilidad de hallar más usuarios, más ventas y fidelizar a tus usuarios recientes.

Lo primero que tienes que llevar a cabo es registrar tu nombre de dominio, líneas arriba ya te fijaste que está utilizable, ya que bien en este momento es el instante de registrarlo, además de contratar un plan de hosting.

¿Y porque el plan de hosting? Ya que bueno, el plan de hosting adjuntado con el dominio te van a dar la alternativa de hacer tus correos empresariales, oséa correos tipo «ventas@miempresa.com», porque es una necesidad que los contactos por mail que hagas con tus usuarios sea con tu correo corporativo ¿no pensarás en usar tu cuenta de hotmail o gmail verdad? Tienes que comunicar la máxima experiencia y compromiso posible!

El siguiente paso es hacer al menos una página de Facebook y con el tiempo hacer un portal de internet (con el hosting y dominio tienes las utilidades, por eso solo te faltaría hacer la web en sí).

Y con eso va a poder ingresar con buen pie la presencia en línea de tu negocio, recuerda internet es una necesidad para toda compañía actualmente, por eso no lo dejes pasar por prominente.

Final

En esta guía pasamos por todos los puntos necesarios para comenzar un negocio propio, realizando un comprendio en la sección primera hemos reconocido nuestras pasiones, hemos planeado en un concepto de negocio fundamentada en una de nuestras pasiones, hemos validado esa iniciativa de negocio para entender si va a ser productivo o no (y si no, hemos vuelto a suponer en otra idea), dado que no es aconsejable lanzarse a una piscina sin entender si hay agua o no.

Después de tener una aceptable iniciativa de negocio la siguiente parte fué escribir un plan de negocios que nos se utiliza para entender cómo llevar la compañía para que se mantenga y siga creciendo. En este plan además hemos reconocido nuestro público propósito, analizado a nuestra rivalidad y generado nuestro plan de marketing que nos dejará vender nuestro producto o servicio a nuestro público propósito.

Además, hemos predeterminado nuestra circunstancia financiera, con cuanto empezamos, cuanto ganaremos y que vamos a hacer cuando lleguemos a tener más dinero en la compañía para continuar capitalizando, todo lo mencionado justo dentro del plan de negocios que va a ser nuestro mapa para llevar la compañía por buen sendero.

Finalmente, cuando ya tuvimos todo listo, hemos planeado en un increíble nombre para la compañía, un nombre que sea simple de acordarse y pronunciar, que nos distinga de la rivalidad, que sea un nombre exclusivo y que desde luego tenga el dominio libre para nuestra presencia en línea. Hemos constituido la compañía y conseguido lo primordial para empezar con buen pie nuestra presencia en línea.

como emprender una empresa

Si haz seguido todos los pasos, verás cómo tu negocio será rentable, solo recuerda ser perseverante!

¿Que sigue?

Simplemente compartir esta guía en tus redes sociales para que otros emprendedores como sepan cómo emprender un negocio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia