Dropshipping: Pon en marcha un negocio online con la mínima inversión

Dropshipping: Pon en marcha un negocio online con la mínima inversión

El dropshipping es una variante de comercio electrónico, además popular como ecommerce, donde no es requisito que el vendedor tenga los productos en depósito, sino que los promueve por medio de la web y es nuestro proveedor el que que se lo envía directo al cliente.

Por consiguiente, la web de ventas en línea tiene como función la promoción del producto, de su venta, facturación y administración de las bases de datos, pero no trabaja de manera directa con el producto. Es el proveedor o mayorista quien se ocupa del alojamiento, empaquetado y envío de los productos.

Uno de los causantes que tienes que tomar en cuenta si te propones por este modelo de negocio es la selección de suministradores. Una búsqueda intensiva en Google o ponerte en contacto con el desarrollador son buenos sistemas para comprender el mercado y elegir a los más efectivos y baratos.

Hay que tomar en cuenta que quien acaba dando la cara frente el cliente si hay inconvenientes con el estado del producto, los retrasos en los envíos o la pérdida del pack es el vendedor y no quien lo envía.

Cuatro virtudes del dropshipping:

Es primordial un capital pequeño para poner en marcha el negocio. Puede ser una aceptable fórmula para tomar contacto con el comercio electrónico porque no ordena a invertir enormes cantidades de dinero, puesto que no tienen que adquirir el producto hasta que lo hayan vendido. Tampoco requieren un espacio agregada para almacenaje.

Reducción de trámites. Con esta fórmula de negocio, se impide llevar a cabo pedidos en funcionalidad del inventario y de las expectativas de ventas, el almacenaje y la organización del producto.

Mayor imaginación y estrategia de ventas más eficaz. La necesidad de invertir menos en métodos y adquisición de producto por adelantado contribuye a que el vendedor centre sus esfuerzos en usar tácticas de marketing en línea para hacer mejor los resultados. Además, puede invertir en una sitio web más creativa y eficiente y promocionarla por medio de posicionamiento SEO, SEM y otros tipos de propaganda en línea.

Variedad de productos. No tener que guardar los productos ni comprarlos por adelantado facilita al vendedor prestar una gama de productos más extensa, y también diversificar el mercado hacia diversos tipos de artículos.

Shopify: la manera más óptima para hacer tu negocio

Shopify es una interfaz para detallar shoppings en línea que posibilita a los comerciantes la construcción de su tienda y les impide los inconvenientes técnicos. Además da consejos para hallar a los suministradores correctos y los pasos necesarios para poner en marcha el negocio.

Además, la interfaz, que tiene 325 mil comerciantes inscritos, te facilita ajustar el dominio y el diseño de la sitio web y te posibilita el trabajo con una extensa selección de plantillas y de funciones que prestar a los usuarios. Da 70 pasarelas de pago, sustento para impuestos, tarjetas obsequio y códigos de descuento y buscadores optimizados, etc.

Por otro lado, Shopify da distintas formas de vender, desde tienda virtual, enlace de compras para disponer en algún web, pack minorista, comercio en Facebook e, inclusive, comercio electrónico para compañias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

Jóvenes emprendedores: 15 casos de éxito

15 Negocios Rentables en Ecuador