Ecommerce: 7 tendencias que cambiarán para siempre tu tienda online

Ecommerce: 7 tendencias que cambiarán para siempre tu tienda online

Desde el surgimiento del comercio electrónico, la actitud del cliente cambió totalmente. Por eso, los shoppings habituales tienen que tomar a la tecnología como un complemento y no una amenaza. Si tenés un negocio, tenés que estar en internet y hacer mejor día tras días. Enterate de algunas cosas que nos depara el futuro, empapate de las noticias que van a hacer que el ecommerce cambie para toda la vida y actualizá tu modelo de negocio para no quedarte afuera.

Evolución en la logística

Uno de los objetivos más concretos en este sector es bajar los tiempos de distribución. Por eso, una de las tendencias en todo el mundo es la de crear, en cada vecindario, un centro de recolección para que los compradores no tengan que desplazarse bastante y logren entrar, de manera rápida, a su adquisición.

Viendo un poco después y con el propósito de achicar los tiempos de distribución puerta a puerta, hay además algunas tendencias espectaculares. Hasta la actualidad, los drones eran, para nosotros, cámaras que volaban por el aire y que creaban bellísimos planos en general de localidades o de panoramas. Pero aunque nos parezca lejano, estos chicos helicópteros van a ser el futuro del envío y distribución de productos adquiridos vía internet. La compañía experto en logística UPS ya probó su sistema en donde desde un camión, los drones contribuyen con la organización a sitios más apartados para ganar tiempo y dinero ¿Te imaginás cuando un dron e traiga la pizza los domingos a la noche? Te aseguramos que no falta bastante para que eso llegue.

Hablando con los gadgets

Según un estudio que logró la consultora Gartner, para el 2020, el 30% de la navegación por internet va a ser sin la participación de los dedos. En este sentido, el ecommerce va a tener que ajustarse a esta novedosa variable en donde el usuario va a hablar con los buscadores como Google y va a poder llevar a cabo la adquisición sin obligación de ofrecer su ok con un click. Todo va a estar comandado por la voz. Próximamente, la IA (inteligencia artificial) va a poder distinguir conceptos más subjetivos como adjetivos que describen al producto y de esta forma llevar a cabo más precisa la búsqueda del cliente.

Un exclusivo lugar, todas las compras.

Los sitios de compras son cada vez más abarcativos y la inclinación va hacia eso: un exclusivo marketplace en donde adquirir todo lo que necesites. Ya hay sitios en Asia en los que podés hallar un pantalón, un vuelo o llevar a cabo un pedido de Uber. Uno de los ejemplos que todos conocemos y al que aspirarán todas las web de ecommerce en el mediano período es Amazon. Son interfaces que se dedican a gestionar los pedidos de usuarios a varios suministradores que dan cualquier clase de servicio o producto.

Adquirir todo en un mismo lugar tiene el provecho de que podés contrastar de forma sencilla costos y propiedades de productos de diferentes marcas y suministradores. Lo complicado va a ser coordinar temas de depósito entre tu compañía y lo que da la página, pero si se consigue desarrollar un procedimiento simple para que no permanezca este inconveniente, los resultados positivos de que tus usuarios te hallen en estos espacios van a ser varios.

Dispositivos móviles

Los profesionales aseguran que el 75% de los capital a internet se hacen desde el celular. Por eso, todas las páginas tendrán estar adaptadas para verse desde la pantalla de ese tipo de gadgets. Por eso para acomodarte a la novedosa era del ecommerce, deberás ponerle pila al avance de tu web en este sentido. La iniciativa es prestar páginas sencillas y optimizadas para que la interacción del usuario desde su gadget móvil sea ágil y sin adversidades. Entre otras cosas, hay interfaces como Tienda Nube que, además de hacer más simple la construcción de tiendas de ecommerce, ya vienen programadas para ser mobile responsive.

Acá te dejamos algunas informaciónes sobre las propiedades que debe tener tu sitio para que se ajuste a los diferentes gadgets.

Suscripciones

La adquisición por e-commerce tiene una enorme ventaja: la tranquilidad de llevarlo a cabo cuando querés, desde donde querés, sin desplazarte de tu casa. Los clientes ya nos frecuentamos a que todo esté servido en bandeja y para ese lugar tiende el futuro. Si vos entrás a un sitio en donde venden algo que sabés que necesitás todos los meses, ¿no te suscribirías para que te manden una alerta recordándote que tenés que adquirirlo?

Ofreciendo un calendario en donde el usuario vuelca alguna organización de sus compras por mes, le hacés el sendero más simple y evitás que tenga que acordarse ingresar a tu página para comprar los productos. En el mail, el enlace debe ser directo para la adquisición. De esta forma, no dejás lugar a que encuentre otros suministradores y, al resolverle el inconveniente con un click, generás una adquisición asegurada.

La empresa estadounidense Zoura, llevó a cabo un estudio en el que sugiere que desde 2012 en adelante, los negocios de suscripción incrementaron sus ventas en 15,1% en oposición al 3,6% de los ecommerce que no presentaban este sistema de más grande personalización.

Adaptar tu negocio a los deseos, intereses y instantes del mes en el que tu potencial cliente puede llegar a adquirir algo, es crear un más grande enganche.

Contenido Personalizado

Muy en relación con el punto previo, el contenido genérico por el momento no es bastante para atraer a tu cliente. Ellos requieren una marca que los siga, que los entienda y que sepa qué requiere. Más que un negocio, requieren un amigo.

Comprender a tu cliente no solo desde el criterio de lo que podés llegar a venderle, sino desde la integridad de las cosas que le atraen, va a fidelizar tu relación con él. Por medio del big data, es viable entender qué sitios visita, sobre qué consulta, cuáles son los recorridos que hace en internet. Utilizar esa información en pos de la personalización es lo que se viene y lo que va a diferenciar a los ecommerce exitosos de los que generen resultados mediocres.

Bots

Las respuestas veloces son fundamentales si querés crear una aceptable dinámica dentro de tu sitio y, más que nada, si querés garantizar una venta. Por eso, una inclinación que ya viene haciéndose su lugar pero que todos los días está más presente es la utilización de Chat Bots. Estos programas, son robots que contestan instantáneamente las cuestiones que tienen la posibilidad de llegar a tener tus usuarios. Esto crea una aproximación más humano y una más grande reafirmación.

Además, se usa para entrar a más información acerca de quienes entran en tu página. Entre otras cosas, si hay bastante gente que preguntan sobre algo en especial, podés poner un más grande esfuerzo en transmitir sobre eso y de esta forma crear más ventas.

Como vas a ver, hay muchas noticias que hacen que el mercado del ecommerce se expanda para todos los lugares. Aunque algunas de estas cosas aún están desarrollandose o no llegaron a nuestro estado, estar alerta a eso que se viene es sustancial para que no te agarre desprevenido el día en el que todo lo mencionado sea moneda corriente. Te pasamos algunas páginas con las que vas a poner estar actualizado sobre las noticias y tendencias mundiales en el Ecommerce. Clickeá acá, acá o acá

¡Animate a innovar y a hacer mejor tus ventas!

Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia