Guía del embalaje para tu E-Commerce
Guía del embalaje para tu E-Commerce

INTRODUCCIÓN
Preparar tus productos para envío no es lo mismo que despacharlos en una tienda física: la cadena logística pasa por muchas manos antes de llegar al cliente final, por lo que es importante reducir el riesgo de sufrir daños físicos, pérdidas parciales del producto o incluso hurtos.
¿Quieres que los productos de tu eCommerce lleguen impecables a tus clientes? Lee con atención esta guía.
MATERIALES
- Evita usar bolsas de papel omateriales poco resistentes. Estetipo de empaques puede abrirsecon facilidad y dejar ver los productos en su interior.
- Prefiere cajas de cartón a la medida de tus productos. Así puedes almacenarlas mejor y proteger la mercancía durante su traslado.
- Si tus productos son muy frágiles usa embalaje de doble caja. Aunque agrega costos a tu logística, la satisfacción de tus clientes no tiene precio
- Si tus productos son blandos, como ropa, sábanas o similares, usa bolsas de polietileno resistentes al agua y los desgarros.
- El papel burbuja es muy útil si empaquetas varios productos a la vez. Así evitas el movimiento excesivo al interior de la caja.
- No uses cinta scotch transparente. Este material es fácilmente sustituible si alguien abre tus cajas y extrae parcialmente tus productos
- Usa cintas con tu logotipo o algún elemento distintivo. Así evitas que alguien rompa la cinta y la sustituya fácilmente.
ETIQUETADO
- Evita escribir a mano la información como ID, número de seguimiento, dirección o destinatario de tus envíos. Esto da lugar a interpretaciones y equivocaciones de lectura. ¿Esto es un 1, un 7, una t? Créenos: no quieres que uno de los intermediaros logísticos tengan esa duda.
- Usa etiquetas impresas y estandarizadas.
- Coloca la etiqueta en un lugar visible del empaque y evita taparlas con cintas u otros elementos
- Coloca sólo una etiqueta donde se encuentren todos los datos de contacto. Evita colocar más de una etiqueta en cada paquete.
BRANDING vs SEGURIDAD
El empaque será el primer contacto físico que tu cliente tenga con tus productos y es importante que tu identidad de marca esté presente en él. Ofrecer una experiencia de unboxing disfrutable es importante, pero también es importante garantizar la seguridad de tus productos durante su traslado. Después de todo, ¿de qué sirve un empaque bello si el producto llega dañado, o se pierde en el camino?

El empaque será el primer contacto físico que tu cliente tenga con tus productos y es importante que tu identidad de marca esté presente en él. Ofrecer una experiencia de unboxing disfrutable es importante, pero también es importante garantizar la seguridad de tus productos durante su traslado. Después de todo, ¿de qué sirve un empaque bello si el producto llega dañado, o se pierde en el camino? Es preferible que tus empaques no revelen la naturaleza de su contenido para evitar el hurto total o parcial del mismo. Si tu marca vende productos de lujo, esto es doblemente importante: procura que tus empaques sean lo menos identificables posible. Puedes jugar con elementos que refuercen tu branding al interior de tus empaques o dejar que el empaque se vuelva un ícono de tu marca, como la bolsa de burbujas de Glossier.

ERRORES A EVITAR
- Si envías más de un producto, no anexes piezas fuera de la caja: es una invitación al hurto. Es mejor empaquetar todos tus productos en una misma caja.
- Aunque tus productos tengan su caja propia, es importante que los empaquetes para evitar que su contenido sea visible.
- No le compliques la devolución a tu cliente. Piensa en un empaque que esté listo para devolverse, de ser necesario.
- No uses exceso de material y prefiere empaques sustentables y reciclables. Los consumidores valoran cada vez más a las empresas comprometidas con el medio ambiente.
ANTES DE ENVIAR
La cadena logística está llena de imponderables. Cada esfuerzo que haces para reducir riesgo de errores y aumentar la seguridad de tus productos se traduce en clientes felices. Antes de enviar tus productos, repasa los puntos de esta guía y pregúntate qué cosas puedes optimizar en la forma de empaquetar tu mercancía.
Si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.
Si quieres saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario