Herramientas gratuitas para emprendedores online
Herramientas gratuitas para emprendedores online

La distancia no es un inconveniente para arrancar. Por medio de Internet, y a las muchas utilidades que la red da, la oportunidad de trabajar a distancia se convirtió en una situación. Ahora mostramos varios de los elementos en línea más efectivos para administrar las tareas rutinarias de los nuevos negociantes. Desde aquí les aseguramos su herramienta, ya que por medio de su uso hemos seguido adelante.
Para estar comunicados
1. Escribir, comunicar, contactar: para estar siempre conectado por medio de Internet es requisito tener un mail. Lo ideal, una vez obtenido el dominio de tu marca, es llevar a cabo una tiene el mismo. Esto es requisito porque operar con una casilla de correo general, tipo @hotmail, @gmail o @yahoo, se traduce frente el público propósito como poca experiencia y responsabilidad.
Te sugerimos Google Aplicaciones, que da, aparte del mail, muchas otras apps gratis escenciales para realizar tu proyecto: Google Calendar, Google Hangouts, Youtube, Google+, Google Drive… Sostener esta casilla de correo tiene un coste, que se puede realizar los pagos por mes o anualmente y que es dependiente del número de cuentas agregadas al dominio.
2. Hablar: utilidades como Skype, Google Hangouts o RaidCall posibilitan la comunicación gratis a distancia. Frente a la comunicación común vía teléfono (móvil o fijo), la opción más atrayente de éstas es la oportunidad de hacer encuentros grupales, asi sea con los camaradas del emprendimiento o con los usuarios y ayudantes.
Además, Google Hangouts da la oportunidad de comunicar la pantalla del PC. Entre otras cosas, si trabajas en temas relacionados con el diseño, esto es muy atrayente para hacer ediciones a el mismo instante a lo largo de la actividad social. Además se tienen la posibilidad de retransmitir, en forma de exhibición o charla, las comunicaciones hangout, logrando inclusive grabar la actividad social para editarla y enviarla más adelante.
Otra utilidad atrayente es RaidCall, un servidor sin dependencia que facilita de manera libre y gratuita diálogos entre numerosas personas simultáneamente.
3. Opinar e interactuar: las comunidades (Facebook, Twitter, Google+…) y los blogs (WordPress, Blogger, Blogspot…) son ámbas utilidades escenciales para ofrecer nuestra opinión. Por medio de su uso tenemos la posibilidad de sostener una comunicación activa con nuestro público. Ya hemos dicho en otras oportunidades que es primordial mimar bastante a nuestra red social y las redes son un especial aliado para esta tarea. Es aconsejable hacer un plan, de esto ya hablamos en otro articulo sobre el Plan de Popular Media, y usar las utilidades para medir el encontronazo en comunidades que observaremos más abajo.
Para coordinarnos y comunicar documentos
Para sostener una sincronización eficiente con el grupo de trabajo lo mejor es usar Google Calendar. Un calendario compartido se utiliza para desarrollar eventos recurrentes al grupo, para reportar sobre las tareas particulares, para sostener un registro de las actividades… Es la forma más simple de tener todos los eventos en un mismo lugar.
Para comunicar documentos la utilidad más atrayente es Dropbox. Pertence a los servicios de alojamiento en línea más usados. De forma gratuita tienes a tu disposición 2,5 GB, los cuales se tienen la posibilidad de ir ampliando si invitas a amigos a crear una cuenta. Además puedes agrandar este espacio por una cantidad por mes de dinero. Al registrarte se crea en tu PC una carpeta Dropbox, donde puedes ir creando novedosas carpetas, que tienen la posibilidad de ser privadas o compartidas con otros individuos. Es aquí donde esta utilidad se regresa aun más atrayente, debido a que las carpetas que compartes van a poder ser vistas y usadas por numerosas personas. Es una clase de escritorio y archivo de trabajo.
Además se puede usar Google Drive para comunicar ficheros y para que numerosas personas logren trabajar sobre un mismo archivo a la vez.
Para administrar y investigar el encontronazo en línea
La utilidad más popular para investigar el encontronazo de nuestra sitio web es Google Analitycs. Aparte de ser gratis, es muy eficiente. De la misma forma que enseñamos en uno de nuestros articulo, por medio de esta utilidad se tienen la posibilidad de conseguir estadísticas sobre el tráfico de tu sitio o websites. Nos asiste para descubrir los fallos que se generan a lo largo de la navegación, el encontronazo de nuestras campañas de propaganda, la calidad de nuestros contenidos… Además, da la alternativa de hacer reportes customizados.
Para entender lo que dicen sobre nuestro emprendimiento en la red, les sugerimos utilizar Socialmention. Es un sistema libre y gratuito que nos enseña todos los espacios en línea en los que se está comentando de nosotros.
En cuanto a comunidades, Hootsuite es la utilidad estrella para la administración profesional de las mismas. Facilita administrar a la vez todas tus cuentas. Además, da la oportunidad de desarrollar los contenidos que deseas difundir. Esto es algo que no sugerimos llevar a cabo día tras días, pero que puede ser de gran ayuda para ciertas ocasiones.
Comunmente las comunidades tiene sus propias estadísticas, es así la situacion de las de Facebook, donde hace aparición información acerca de la gente que nos siguen y el encontronazo de nuestros contenidos.
En Twitter, para comprender y continuar a tu red social (seguidores y seguidos), te sugerimos SocialBro. Por ejemplo varias cosas, por medio de esta aplicación se consiguen estadísticas de la audiencia y datos sobre las superiores horas para difundir.
Klout es una utilidad costumbre para medir la valoración en comunidades. Nos asiste a medir el nivel de predominación que tiene una persona/marca, la cual se calcula bajo tres parámetros: alcance real, número de personas a las que llega una publicación específica; amplificación, es la posibilidad de que una publicación en comunidades sea compartida o comentada por el público; y puntación, te ofrece una puntación según tu predominación en comunidades.
Para dibujar, maquetar…
Si eres un experto en el tema, la suite de ADOBE es lo verdaderamente correcto. En este momento es un óptimo instante para comenzar a utilizarlo debido a que puedes bajar los programas de forma gratis.…aunque sean ediciones antiguas.
Una utilidad que nos encanta, de las muchas que hay para dibujar y maquetar (Illustrator, Freehand, Xara X), es Inkscape. Además de ser muy simple de usar, Inkscape es de código abierto, lo que significa que alguno puede descargarse esta aplicación sin obligación de adquirir una licencia o piratear el programa. ¡Se acabó usar el Paint!
Otras utilidades servibles para hacer dibujos y compartirlos son easelly y piktochart. Las dos son muy similares: son completamente en línea y ámbas proponen plantillas ciertas que puedes llenar con tus ideas.
Y para maquetar, puedes utilizar Scribus, además de Código Abierto: simple, gratis, con excelente resultados y de Programa Libre.
Para hacer mailings y newsletter
A nosotros nos encanta Mailchimp. Además de que el cartero monillo del logo es de lo verdaderamente agradable, nos se ve de gran ayuda para el envío masivo de mails. Es una interfaz muy deducible que asiste para crear mail y newsletters de manera simple, debido a que da plantillas prediseñadas. Además, se puede hacer un rastreo de los resultados de la operación.
Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario