PcComponentes, el ‘ecommerce’ murciano que reta a Amazon y factura 312 millones
PcComponentes, el ‘ecommerce’ murciano que reta a Amazon y factura 312 millones

Se convirtieron en uno de los ecommerce de referencia en España y existe quien tiene relación a ellos como el Amazon murciano. Los creadores de PcComponentes, Francisco Yúfera y Alfonso Tomás, arrancaron su emprendimiento en Alhama de Murcia en 2005 y, desde ese momento, no han parado de crecer, convirtiéndose en un contrincante a tomar en cuenta por Amazon, Media Markt, Worten o El Corte Inglés. Los dos nuevos negociantes iniciaron su emprendimiento, especializado en la venta de productos informáticos y de electrónica de consumo, con una inversión inicial de 5.000 euros. En 2017 facturaron 312 millones, un 16% más que en 2016. Un número muy abultada frente a los 4,5 millones que ingresaron en su primer ejercicio.
“Nuestra facturación ha incrementado bastante más de un 40% desde 2014, y los pedidos pasaron de unos 260.000 en 2011 hasta un millón y medio en 2017, un 500% más”, enseña a CincoDías Luis Pérez, su director general. La empresa, que todavía no posee auditadas las cuentas de 2017 pero que afirma obtendrá un provecho superior al alcanzado en 2016, cuando fue de 9,1 millones, cuenta hoy con un muestreo de 18.000 referencias, incluidos televisores, teléfonos inteligentes, ordenadores, tarjetas gráficas o chicos electrodomésticos. En el último ejercicio elevó la cesta media en un 15%.
“Está claro que la rivalidad cada vez es más dura, pero nuestros usuarios son leales y, en varios casos, nuestros prescriptores. El que prueba, reitera y nos sugiere, y para eso estamos trabajando duro”, cuenta Pérez, que sintetiza las claves del triunfo de PcComponentes: “Haber comenzado a vender en línea cuando escasos lo hacían, prestar un excelente servicio pre y postventa, trabajar por tener los especiales productos y los costos más confrontados, todo con envíos rápidos”. Una reciente publicación del rastreador de costos Minderest desveló que los portables y los teléfonos inteligentes de PcComponentes están entre los más bajos cuando se comparan con los de Amazon, Carrefour, El Corte Inglés, Fnac, MediaMarkt y Worten.
Pérez apunta que, en lo relativo al precio, al no tener enormes infraestructuras, tienen la posibilidad de asumir ventas con unos márgenes muy bajos sin perder la calidad en el servicio. “También es sustancial poner énfasis que todo el provecho que hemos ido teniendo se ha reinvertido para hacer mejor todos los procesos y hallar una alta eficacia, de manera que tenemos la posibilidad de continuar teniendo los gastos más bajos probables, más allá de ser en este momento cerca de 400 empleados”.
Los causantes de PcComponentes afirman que su misterio “es cuestionar día tras días todo lo que hacemos, querer ser superiores y pelear por continuar creciendo. En un mercado tan competitivo no te puedes corroborar. Hay que ser verdadera y entender que algún fallo o paso en falso tiene la posibilidad de tener consecuencias”, remacha Pérez.
En 2017, la empresa, propiedad de los dos creadores por medio del Grupo YF Networks, dio pasos clave para afianzar su desarrollo. Estrenó tienda en Madrid (ya poseía otra en Alhama de Murcia) y mejoró su estrategia de distribución de producto, creando una red de obtenida de pedidos con bastante más de 4.000 puntos delegados a lo largo del territorio (farmacias, quioscos o tiendas de vecindario, entre otros). “Además, nos encontramos progresando la eficacia de los envíos debido al avance de un algoritmo que selecciona automáticamente la agencia más eficaz en funcionalidad de la gente donde viva el cliente”. Este algoritmo, según comentan, tiene presente el ratio de eficacia en la distribución de una cierta agencia en una región concreta para evadir de esta forma entregas frustradas en el futuro”, señala.
Con la apertura de la tienda física en Madrid, Pérez afirma que buscan contemplar la necesidad de inmediatez que cada vez más tienen los usuarios. “También es una manera de estar más cerca del cliente y crear confianza”, sigue en pié. Pérez asegura que se está asistiendo a una fusión entre el planeta en línea y sin conexión. “Estamos convencidos de que en un tiempo la línea que los divide se extinguirá por completo”. Por ahora, PcComponentes no posee decidido si va a abrir más tiendas físicas. “Lo deseamos llevar a cabo de una manera muy medida y respondiendo a objetivos claros, y aunque la de Madrid dió muy excelente resultados, todavía no decidimos si continuaremos la propagación con más shoppings físicos”.
El marketplace en pruebas en menos de un mes
Lo que sí van a publicar es un marketplace, al estilo Amazon, que va a proporcionar entrada a otros comerciantes a su interfaz, lo que le va a generar capital por comisión por ventas. “Es un emprendimiento de mucha envergadura y creemos que va a poder comenzar en pruebas en menos de un mes, para estar a pleno desempeño antes de que acabe el año. Eso sí, vamos a ser muy rigurosos en relación a la calidad del servicio que presten los comerciantes externos. La iniciativa es tener comerciantes fiables con estándares de calidad suficientes”, apunta Pérez.
En relación a si planean ingresar en otros territorios, el ejecutivo afirma que todavía les queda bastante por llevar a cabo en España y Portugal, los dos países donde trabajan hoy en dia, “y vamos a seguir haciendo un trabajo para continuar creciendo en los dos mercados”. La firma cuenta que ha recibido numerosas promociones de adquisición, “pero su venta no es algo que contemplemos”. "En PcComponentes estamos trabajando con la autofinanciación y la reinversión de provecho, sin asistir a la deuda. Desde el primer instante, todo lo que hemos ganado lo hemos usado para optimización continua, tanto en infraestructuras como en la construcción de cargos laborales y salarios", resalta Pérez.
Armas para seguir creciendo

Marca propia y configuraciones a la carta. PcComponentes hace configuraciones particulares con elementos de diferentes marcas y las ensambla en su taller de montaje. De esta forma creó su marca PcCom, que dicen resulta competitiva. En su web además tienen un configurador que facilita a los usuarios llevar a cabo ordenadores a medida y ellos los montan en su taller. “A la semana, si sumamos nuestra línea PcCom y las configuraciones a la carta, vedemos unos 1.000 ordenadores”.
Tarifa premium. Del mismo modo que Amazon, la firma murciana lanzó este enero una cuota premium por 15,99 euros al año, que facilita tener cuota plana en todos los pedidos y entrar a promociones exclusivas, promociones y sorteos destacables. La empresa afirma que tuvo una enorme acogida y que solo en el primer mes y medio se brindaron de alta cerca de 30.000 usuarios. La firma va a seguir promocionándola este año y va a ir ampliando su muestreo de productos.
Mejor logística. La firma tiene un centro logístico en Alhama de Murcia de 8.000 m2 (6.000 de almacén) y otro de 1.500 m2 en su tienda de Madrid. En este momento están ampliando en 6.000 m2 la parte de comercio del primero, lo que les dejará sostener un depósito de 180.000 productos. La empresa fué progresando sus plazos de distribución. En este sentido, recalca que tiene el servicio Same Day en Madrid, con el que se puede recibir entregas en menos de dos horas o en la franja horaria que el usuario elija, y disponen del sistema PcAuto, por el que el usuario puede agarrar sus compras llevadas a cabo en línea sin bajarse del coche, por medio de un código QR, solo utilizable en Murcia.
Más personalización. La firma enseña, además, que quiere comprender aun mejor a sus usuarios y ajustar su oferta. Y para eso, ha trazado un plan de negocio para este año que contempla la personalización de la navegación y los boletines con big data y business intelligence para que cada usuario cuente con la información que le atrae. "Lo primordial es comprender a los usuarios, entender lo que desean y dárselo en el instante que lo requieren", dice Pérez.
Si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.
Si quieres saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario