Vender fotos online y ganar dinero durante las vacaciones
Vender fotos online y ganar dinero durante las vacaciones

Dónde vender imágenes en línea
Las agencias de microstock son compañias virtuales que venden imágenes, vectores, vídeos y audios producidos por terceros, tanto amateurs como expertos, en gigantes bancos de depósito.
Los autores del contenido lo alojan en sus cuentas dentro de las agencias de microstock y ellas se dedican a vendérselo a los usuarios, en la mayoría de los casos agencias de propaganda de todo el planeta, programadores web y productoras gráficas y de audiovisuales.
El enorme negocio de esto lo tienen evidentemente las agencias, quienes solo te abonan una comisión por cada venta que se produce, comunmente ronda el 30%.
Pero ellos se dedican a todo.
Desde la ordenación, hosting, promoción, licencias de reproducción y acuerdos leales, venta final y cobro…
Los ficheros se venden a diferentes costos, comunmente muy baratos (de ahí la palabra “micro”) y lo hacen de forma completamente automatizada.
El creador sube el archivo y éste pasa por un control de calidad, si es recibido, queda en venta eternamente, convirtiéndose en un ingreso pasivo.
Sospecho que si sigues a José Miguel ya hace tiempo, ya vas a saber lo que nos agradan a todos los capital pasivos y por qué molan tanto. De todas formas te lo explico muy ágil con esta definición:
Ingresos pasivos: entrada de dinero recurrente que procede de forma completamente automática sin obligación de interactuación alguna.
Eso es lo que sucede cuando nos ponemos a vender imágenes en línea por medio de agencias de microstock.
Nuestras imágenes tienen la posibilidad de ser vendidas repetidamente, en bastante más de una agencia, y en todo el tiempo. Lo que va a crear dinero dedicándole tiempo o no a ello.
Con esto, pienso que ya tienes un concepto elemental de cómo trabaja el planeta del microstock y las ventas de imágenes en línea.
Aunque si deseas adentrarte a ello, te sugiero que te reportes antes de empezar, ya que puedes cometer algunos fallos que te hagan perder el tiempo de una forma despiadado y acabes tirando la toalla.
Puedes escuchar la entrevista del podcast que me logró José Miguel donde te hablo de cómo conseguir dinero vendiendo imágenes en línea.
Cómo vender imágenes en línea
Sospecho que lo debés haber adivinado, la respuesta es muy simple.
¡Haciendo muchas imágenes y vendiéndolas online!
Meses atrás me metí en un ensayo para evaluar si se puede conseguir dinero con las fotografías de las vacaciones. Y para eso, me fui de vacaciones a Cuba 3 semanas, a lo largo de las navidades y ámbas primeras semanas de enero.
A lo largo de mi viaje a Cuba tomé precisamente 2.213 fotos, de las cuales podía poner a la venta cerca de 1700 (el resto eran imágenes sin ningún valor comercial).
El presupuesto que gasté , vuelo agregado, fueron $920 USD estadounidenses (viajo desde Nicaragua, donde vivo la más grande parte del año, con lo que el billete es más barato que desde Europa, precisamente 800€).
El ensayo consistía en hallar recobrar con la venta de las fotografías llevadas a cabo mientras se esta viajando y en un año, el dinero invertido en mis vacaciones.
Para eso, me marqué unos plazos para procesar todas las fotografías y ponerlas a la venta en el instante óptimo para sacarles el más alto partido.
Sospecho que te va a existir provocado algo de curiosidad el tema. El ensayo está por el momento abierto y va a terminar en diciembre del 2017.
No he podido conseguir realizar las tareas que me había marcado para asegurarme el triunfo, pero sí que he podido sacar varias conclusiones con el tiempo transcurrido.
Te afirmo que, no solo es viable vender imágenes en línea, sino que también lo voy a conseguir pese haber subido únicamente el 10% de las fotos que debería haber subido.
No calculé bien ni tomé en consideración la necesidad de tiempo que necesitaba luego para procesar todas las fotos y sobrevaloré mi aptitud de organización.
Además de que se me juntó bastante trabajo (aunque con la venta de imágenes en línea podría vivir económicamente, mi primordial fuente de capital es otra).
Me pasé la más grande parte del mes de Febrero en una isla del caribe de Nicaragua, donde no hay electricidad regularmente y comencé a procrastinar, un error normal entre todos los nuevos negociantes.
Todavía y con todo, pude poner a la venta 200 fotos, que tuvieron una aceptación muy alta (más del 80%) en las agencias de depósito y que comenzaron a crear ventas muy de manera rápida.
Por cosas del azar y del buen ojo, conseguí llevar a cabo un bestseller con una secuencia de unas imágenes que le hice a un señor tocando la trompeta en la calle que desarrollan ellas solas bastante más de 30$/mensuales.
Si siguen en el mismo ritmo, a finales de año ellas solas me van a haber generado 300$, una tercera parte de lo que quiero recobrar.
Más allá de lo “guay” que logre sonar todo lo mencionado, lo que me interesaba mostrar es que se puede vivir de vender imágenes en línea y que se puede hacer dinero mientras realizando una actividad con la que te lo pasas bien.
A lo largo de estas vacaciones disfruté mucho realizando todas las fotografías y pensando en que después no van a quedar en el olvido de una carpeta dentro de mi disco duro.
Si encima estas mismas imágenes me desarrollan bastante como para recobrar el dinero que invertí en mis vacaciones, con todo el gusto de todo el mundo, la ecuación es ya especial.
En la costumbre, se puede a vivir viajando y realizando imágenes, verdaderamente en vacaciones.
Puedes hallar el ensayo terminado en los próximos enlaces:
· Pagarse un viaje con las fotografías del mismo viaje
· Pagarse un viaje con las fotografías del mismo viaje – Parte II –
Evidentemente, puede que supongas que te lo he puesto todo muy bonito y simple, pero para mí es de esta forma porque tengo en mis espaldas bastante más de cinco años de vender imágenes en línea y es algo que hago todos los días.
Tengo que contarte que no es algo simple si no tienes idea el sendero a elegir.
Cuando yo comencé, no hallé nadie que me echara una mano o me indicara el sendero preciso a continuar.
Tropecé bastantes ocasiones y cometí todos los fallos que se me tienen la posibilidad de ocurrir, de hecho, tiro la toalla numerosas ocasiones. A partir de fuerza de intención y convicción de que el resultado iba a merecer la pena, pude salir adelante y llegar a donde estoy en este momento.
En mis inicios, me hubiera encantado encontrarme a alguien que me enseñara cómo debía llevarlo a cabo, paso por paso y que me resolviera las inquietudes que me iban accediendo a lo largo de mi estudio.
Como siempre,si tienes interés en montar tu propio comercio online te recomendamos que le eches un ojo al curso de Jumpstart: Comercio Electrónico para Novatos, aquí aprenderás todo lo que necesitas para dar el salto al mundo del ecommerce con seguridad y estabilidad.

Para saber mas contáctanos en nuestro mail: info@seremprendedoronline.com
Comentarios
Publicar un comentario