Vender por Internet desde cero: la guía más completa sobre el tema

Vender por Internet desde cero: la guía más completa sobre el tema

Descubre qué puedes vender por Internet, cómo tener un negocio virtual sin invertir dinero, cómo publicitar tus productos y muchísimo más.

Vender por Internet es una increíble ocasión para quien quiere comenzar su negocio sin la necesidad de salir de casa para llevarlo a cabo.

No obstante, bastante gente opínan, de forma equivocada, que comenzar un emprendimiento en línea es algo simple y que crea triunfo inmediatamente.

Lo primero que tienes que entender es que para lograr excelente resultados con las ventas por Internet es requisito planificar, trabajar y esforzarse miles.

No hay milagros que van a hacer con que te hagas rico de manera rápida o sin ningún empeño.

Pero, si realizas un trabajo serio y estructurado, es muy posible que llegues a lograr tus primordiales objetivos, como tener más tiempo para estar con tu familia, poder trabajar mientras viajas, ser tu propio jefe, hallar superiores ganancias y muchísimo más.

Para guiarte, elaboramos una extensa guía con todo lo que es necesario para ti entender para comenzar a vender por Internet desde el princípio.

Índice 1. Sabe qué se puede comercializar por Internet2. Aprende a tener un negocio virtual sin requerir invertir dinero3. Escoge el producto perfecto para vender por Internet4. Identifica un mercado y estúdialo5. Crea tu producto desde cero6. Escoge una interfaz para vender tu producto7. Promueve tu producto y revela autoridad8. Consejos finales

1. Sabe qué se puede comercializar por Internet

Lo primero que tienes que suponer cuando decidas vender por Internet es: “¿qué comprarán mis usuarios?”.

Lo entendemos, ¡suena muy obvio! Pero es habitual hallar a gente que protesta de no vender nada porque solo quiere hacer dinero con propaganda en su sitio.

Aunque esta sea una alternativa, no es la más aconsejable, dado que son pocos las situaciones en que la gente alcanzan triunfo solo con ello.

Pero, entonces, ¿qué se puede vender por Internet? Elegimos las superiores opciones:

Consultoría

La consultoría es una increíble alternativa para quien conoce realmente bien un preciso tema y se ha especializado en ese segmento.

¿Vamos con un caso de muestra?

Imagínate que eres un profesional en economías individuales e inversiones. Es posible que hayas estudiado para eso o que hayas conseguido entendimientos haciendo un trabajo en una compañía del área.

Lo sustancial es que sabes bastante sobre ahorros y administración familiar y conoces las superiores tácticas para que las inversiones personales tengan alta rentabilidad.

En este momento imagínate que has desarrollado un blog y un canal en YouTube con consejos y pequeñas enseñanzas sobre el tema.

En todo el tiempo, usando tácticas para dar a conocer tu contenido, has conseguido una audiencia leal, que siempre lee tus posts, los dice y participa de lives en tus comunidades.

Aquellas personas están con intereses en tu contenido y es posible que necesiten una atención más personalizada, un consejos. Oséa, lo que puedes vender por Internet es una consultoría a personas que necesiten tu asistencia para hacer mejor sus economías individuales.

Para atraer a tus usuarios, un formulario en tu web puede ser bastante. Y esa consultoría puede hacerse en lo personal o por videoconferencia.

El consultor hace un exámen de la circunstancia de su cliente y lo contribuye a lograr sus propósitos, con la idealización y ejecución de acciones estratégicas.

Y aquí exponemos únicamente un caso de muestra, porque puedes prestar consultoría en distintos nichos de actuación, como moda, gestión, marketing y varios otros.

Servicios

Otra alternativa para vender por Internet son los servicios.

Supongamos que tienes varios entendimientos de inglés y, como en la situacion previo, ofreces contenidos para personas que requieren estudiar el idioma.

Si tu audiencia confía en tus entendimientos y en tu aptitud didáctica, seguramente va a desear tener clases contigo, ¿verdad?

Y eso es precisamente lo que puedes vender: tus clases particulares, en lo personal o por videoconferencia.

Lo mismo puede hacerse en diferentes segmentos: si tienes contenido en línea sobre avance de softwares, puedes vender ese servicio (como la construcción de una aplicación móvil, por ejemplo).

O si eres profesional en arquitectura, puedes prestar proyectos además por Internet.

Esta modalidad de trabajo es popular como trabajo independiente ¡Y hay muchas opciones y las ganancias tienen la posibilidad de ser significativas! Conoce más sobre este mercado en el vídeo a continuación:

No obstante, el aspecto negativo de vender servicios (y además de la consultoría) es que sólo vas a conseguir atender a un número con limite de clientes: al final de cuenta eres sólo un individuo y deberás dedicar un largo tiempo a todos ellos.

O sea, en estas situaciones no tendrás la posibilidad de escalar tu negocio.

Productos físicos

Los productos físicos además se tienen la posibilidad de vender por Internet y son muy populares. Cada vez más la gente compran en sitios virtuales, porque es muchísimo más efectivo que ir hasta una tienda física.

Esta es una aceptable alternativa para quien ya tiene una tienda sin conexión y quiere llevar su negocio más lejos, o para quien quiere comenzar y vender productos sin tener expensas con el local (alquiler, costos con luz y agua, etc.).

Para tener un e-commerce, necesitas una aceptable web, con imágenes, especificaciones y costos de tus productos.

Además, es requisito tener una interfaz de pago y un conjunto que se ocupe de toda la parte técnica que el website pide.

Pero además hay algunas interfaces que ya proponen toda la composición elemental de la web de ventas en línea, como Shopify.

Otro punto sustancial es que deberás lidiar con la administración de tu depósito y con la logística de los envíos.

Un tip atrayente es llevar a cabo uso del drop shipment (en español, triangulación de envíos). En esta situación, no necesitas tener el producto en tu stock: cuando el cliente realice el pedido lo repasas al mayorista, quien enviará la adquisición de manera directa al cliente.

Productos digitales

Los productos digitales, o infoproductos, son esos que se comercializan por Internet en formato digital, y se tienen la posibilidad de consumir desde una PC o algún gadget móvil como e-readers, tabletas y teléfonos inteligentes.

Los más populares son los tutoriales en línea (e-learning) y los ebooks (ebooks), pero además hay otros, como las apps para móviles, los congresos en línea y las plantillas descargables.

El público que consume infoproductos está creciendo cada vez más, por muchas causas. Mira algunas de ellas:

  1. Las personas no requieren salir de sus viviendas para hacer la adquisición.
  2. Si es un producto como un libro, no es requisito aguardar a que llegue, alcanza con llevar a cabo el download en pocos minutos o segundos.
  3. Si es un producto como un curso, no es requisito combatir tráfico para ver las clases y el alumno puede llevarlo a cabo todo a su ritmo, donde desee y cuando desee.
  4. ¡Los costos son muy atractivos!

Para quien escoge vender por Internet ese tipo de producto, hay numerosas virtudes, como poder comenzar con muy poca o ninguna inversión, tener un negocio escalable, poder trabajar en cualquier sitio y muchas más.

Para ser un infoproductor, es requisito desarrollar diferentes ocupaciones.

En la situacion del instructor en línea, entre otras cosas, es requisito determinar el nicho de actuación, planificar el curso, hacer los guiones, grabar los vídeos y publicitar el contenido en Internet.

La sugerencia es tener una interfaz que se encargue de los pagos, que envíe el producto automáticamente al cliente y que ofrezca dos opciones: que el cliente descargue el producto o que tenga ingreso a un sector de membresías.

Cursos online

Los tutoriales en línea son materiales ricos, por lo general académicos, que cubren distintos temas, desde disciplinas comúnes hasta un curso de gastronomía, entre otras cosas.

Como su nombre lo sugiere, esta clase de curso se consume de forma exclusiva en Internet, siendo el formato más habitual las videoclases.

Al opuesto de lo que bastante gente opínan, no es requisito ser un maestro graduado para trabajar en el campo de los tutoriales en línea, siempre que poseas un conocimiento sobre un tema preciso y quiera compartirlo con otra gente.

Desde luego, esto se aplica sólo a los tutoriales libres, que no están vinculados a ninguna institución didáctica. En estas situaciones, la escuela o nuestra facultad es responsable de hacer y repartir el contenido.

Visto que sea un mercado democrático, no obstante, no supone que no debas tener precaución al hacer tu material.

De la misma manera que algún contenido que se graba y se disponibiliza en línea, es requisito tener una rutina de pre y posproducción para asegurar que ese material atienda las pretenciones de tu audiencia.

Puedes hallar todos los datos de la construcción de un curso online en nuestra publicación completa sobre el tema.

Pero tenlo presente, tienes que hallar un cliente perfecto para tu producto (también popular como buyer persona) y buscar un tema que sea de interés para esta audiencia.

Además, vas a tener que elegir buenas keywords para atraer compradores y además para producir contenido de calidad, desde el criterio del tema abordado, como además para la captura de imagen, audio y otros datos técnicos.

Ebooks

El ebook es un libro en formato digital, que se puede ver en algún conjunto electrónico, como una PC, dispositivo móvil, lector electrónico (lector de libros digitales, como el Kindle) o tablet. Además existe la alternativa de imprimirlo para el consumo común.

Este es un producto muy habitual entre los nuevos negociantes en línea porque es más sencillo y más económico de producir, inclusive, puedes llevar a cabo este material aun sin entendimientos de interfaz, usando sólo programas instalados en tu PC.

Para el público, este formato además es atrayente, dado que se puede consumir con un pack de datos fácil, en contraste con los videos y otros formatos, que necesitan Internet de excelente calidad.

Aprende todo lo que es necesario para ti llevar a cabo para hacer tu propio libro electrónico.

Además de los tutoriales en línea (e-learning) y los libros electrónicos, además hay otros, como apps para móviles, congresos online y plantillas descargables.

Productos de terceros

Una aceptable iniciativa para quien quiere vender por Internet sin preocuparse con la construcción y administración del producto es formar parte de un programa de afiliados.

Los afiliados promueven los productos de otra gente en lugar de comisiones. ¿Vamos con un caso de muestra otra vez?

Imagínate que tienes un blog sobre vida sana y ejercicios físicos. La mayoría de tu audiencia está interesada en adelgazar, comer de manera saludable y entrenar ocupaciones que ayuden a quemar calorías.

En este momento imagínate que has descubierto un programa fitness en línea, con videoclases que el alumno puede acompañar desde su hogar, llevando a cabo los ejercicios en su lugar de vida.

Seguro a tu público le encantaría este producto, ¿verdad? Entonces lo que haces es sugerirlo en tu página, con un link concreto.

Siempre que alguien haga una adquisición y haya llegado al producto debido al link que tú has anunciado, recibes una comisión por la venta.

Marketplaces

Los marketplaces son páginas de internet de un segmento concreto que reúnen productos de numerosos sitios y marcas en un exclusivo lugar.

El cliente puede seleccionar el producto que le parezca mejor, teniendo en cuenta sus propiedades y costos.

Algunos ejemplos de ese tipo de venta en línea son Trivago, Booking y Despegar.

Ese tipo de sitio es muy atrayente para los compradores, porque no requieren estar horas investigando el más destacable precio y tienen la posibilidad de hacer el pago de manera directa en la página.

Para quien quiere vender por Internet además puede ser una aceptable alternativa, dado que (como en la situacion anterior) no es requisito desarrollar un producto concreto.

No obstante, tener entendimientos de avance web es infaltante, por lo menos que contrates a alguien para llevar a cabo ese trabajo (que no es para nada barato).

2. Aprende a tener un negocio virtual sin requerir invertir dinero

Si tu iniciativa es vender por Internet sin combatir bastantes peligros, puedes elegir por tener un negocio virtual que no exija muchas inversiones iniciales.

La venta de productos físicos, entre otras cosas, no es muy aconsejable en ese caso. No obstante, vender servicios, productos digitales o productos de otros puede ser una increíble alternativa para ti.

Ahora, elegimos ciertos avisos para que consigas hacerlo:

Despreocúpate con la perfección

seguramente deseas tener el producto especial antes de comenzar a venderlo, ¿verdad?

Es habitual querer prestar algo con una calidad increíble (y eso es lo mejor, claro).

No obstante, antes de entender si tu negocio verdaderamente trabaja, puedes empezar con una edición más elemental del producto, además popular como MVP (producto mínimo viable). Esta clase de prototipo se puede crear con menos inversión y te facilita evaluar la recepción del público para tu producto o servicio.

Si vas a hacer un ebook, no necesitas contratar a un diseñador para que se ocupe de la parte visual. Puedes comenzar con un modelo más sencillo y hacer el ebook tú mismo, utilizando una de las 4 plantillas descargables de este link.

Otro ejemplo es el de los tutoriales en línea. Si vas a grabar una videoclase, por supuesto deseas que la calidad sea la preferible viable. Pero, para comenzar, no necesitas un estudio o una cámara súper profesional.

Si tienes una cuarto en tu casa que sea bien iluminada y que tenga una pared neutra, sin varios elementos y colores, puedes comenzar por ahí.

Pero acuérdate de seleccionar un práctico con poco ruido. Otra alternativa es llevar a cabo las grabaciones en un espacio de la región que sea bonito y más relajado.

Además, es viable usar la cámara de tu dispositivo móvil, mientras que tenga una calidad aceptable de imagen y audio.

Si tienes ganas de saber más sobre el asunto, te sugerimos nuestro articulo acerca de cómo hacer videoclases, que tiene bastantes consejos sobre el asunto y un punto por punto terminado para llevarlo a cabo.

Elige utilidades gratis para tu trabajo

Hay muchas utilidades increíbles para vender por Internet y numerosas de ellas son gratis (o tienen ediciones simples que puedes usar a un precio bajo).

Para dar a conocer tu producto y capturar usuarios, entre otras cosas, una aceptable alternativa sería usar Adwords, la utilidad de avisos de Google para que tu sitio se muestre en los primeros posicionamientos de una búsqueda.

Pero, si no tienes dinero para invertir, puedes usar tácticas de SEO (Search Engine Optimization) para que tu web esté en la primera página de una forma orgánica, o sea, sin requerir gastar dinero para eso.

Otro ejemplo:

Si tu producto es un curso en línea, deberás usar una interfaz de membresías para que tus usuarios logren ingresar y entrar a los módulos, vídeos, foros, ocupaciones, etc.

Hay configuraciones increíbles que puedes utilizar y que solo te cobran un % del valor del producto cuando realices una venta.

Lo de mayor relevencia es que investigues utilidades que sean buenas, que atiendan a tus pretenciones y que no sean costosas.

Si lo haces, vas a ver que es viable comenzar a vender por Internet aunque no poseas dinero para invertir.

3. Escoge el producto perfecto para vender por Internet

Si has decidido vender por Internet, ¡el punto de mayor relevencia de todos es determinar qué es lo que venderás!

Para eso, te sugerimos que redactes en una hoja 3 ideas de productos que podrías vender, teniendo en cuenta los próximos puntos:

¿Qué te encanta?

Lo mejor es que elijas trabajar con algo que te apasione.

Como dijo Confucio, “elige un trabajo que te agrade y no deberás trabajar un solo día en tu vida”.

Piensa en tus deseos e imagínate los productos que podrías hacer y vender por Internet desde eso.

Entre otras cosas, si te encanta la jardinería y es tu enorme hábito, puedes hacer un curso en línea que enseñe técnicas de cultivo en el hogar.

Y lo mejor es seleccionar un tema todavía más concreto, como cultivo en espacios cerrados, cultivo de hortalizas en viviendas pequeñas que no tienen jardín o cultivo de orquídeas, entre otras cosas.

Si te encanta capturar fotos, puedes hacer un e-book con técnicas de foto. Pensando en temas más precisos, puedes enfocarte en fotos nocturnas, retratos, panoramas, técnicas de Photoshop y varios otros.

¡Piensa en tus pasiones y seguro vas a descubrir algo ideal para ti!

¿Qué requieren la gente?

Aunque tienes que amar lo que haces, solo tu amor no basta. ¡Otras personas tienen que amarlo también!

Y más: la multitud debe requerir tu producto. De nada sirve desarrollar algo que te se ve espectacular, pero que a nadie le va a llevar a cabo falta.

Para eso, tienes que detectar un mercado y estudiarlo. Es requisito hacer una exploración de un nicho concreto y comprender cuáles son los inconvenientes que ese grupo tiene y que requieren solucionarse.

Pero no te preocupes: de eso hablaremos en el siguiente tópico.

¿Cómo puedes escalar tu negocio?

Otro punto sustancial que tienes que tener en cuenta es el siguiente: para vender más, ¿necesitarás invertir más tiempo y/o dinero? ¿O con un exclusivo esfuerzo vas a conseguir hacer ventas “infinitas”?

Si vendes un servicio, como la consultoría financiera, siempre que realices una venta vas a necesitar invertir más horas de trabajo, porque deberás reunirte con tu cliente, estudiar su circunstancia y llevar a cabo las tácticas para que alcance sus propósitos.

O si vendes ropas, deberás adquirir novedosas piezas siempre que tu depósito llegue al fín.

No obstante, si tu producto es un ebook, entre otras cosas, luego que esté terminado no deberás inquietarte con nada más: solo con la venta.

Oséa, crearás el ebook una vez y tendrás la posibilidad de venderlo a cientos de personas cerca de todo el planeta. Por eso, lo mejor es que supongas en algo que puede crear más ganancias con menos esfuerzos.

4. Identifica un mercado y estúdialo

Luego que poseas la lista con 3 productos que puedes vender por Internet, tienes que seleccionar la preferible alternativa llevando a cabo una exploración de mercado.

  • Estudia tu nicho. Busca cuáles son los inconvenientes de tus buyer personas que puedes arreglar. Inspecciona con hondura cuáles son sus dolores y pretenciones. Si vas a llevar a cabo un curso sobre jardinería, entre otras cosas, fíjate qué están preguntando sobre el tema en Google, Yahoo Respuestas, etc.
  • Busca los productos que ya hay sobre el tema y examina qué es lo que no tienen. ¿De qué forma puedes prestar algo nuevo, que te distinga de los otros? Y ojo: si tu producto es bastante reciente y no hay nada igual, es posible que no permanezca un público o una demanda real para eso.
  • Analiza tu rivalidad e inspírate. Pero, claro, no copies lo que están realizando. Y estate atento además a un factor: ¿es muy complicado ganarle a la rivalidad? Si deseas desafiar a compañias y marcas muy enormes, a lo mejor debas seleccionar otra alternativa o un micronicho.
  • Realiza investigaciones con personas que sepas y que se encuadren en tu público propósito. Además puedes llevarlo a cabo por Internet o en sitios en que consigas hallar a tu público target. Si vas a vender por Internet un curso de gastronomía para mamás con jovenes chicos, entre otras cosas, puedes proceder a un jardín de infantes o a una escuela y pedirles a esas mujeres que respondan a algunas cuestiones veloces. ¡Entender a tus futuros usuarios es lo de mayor relevencia para que poseas éxito!

5. Crea tu producto desde el princípio

Luego de que hayas definido cuál va a ser el producto que venderás por Internet, deberás crearlo (al menos que vayas a vender un producto físico que ya venga listo).

Si deseas vender videoclases, mira nuestra extensa guía con el punto por punto para hacer tu curso en línea. Y si quieres hacer un ebook, sigue leyendo todos nuestros consejos para hacer tu libro digital desde el princípio.

BONUS: te invitamos a conocer el Proposito difícil de cumplir 30 Días, que es 100% en línea y gratis. Son 16 enseñanzas veloces y divertidas que desarrollamos para que aprendas a hacer un curso en línea o un ebook en solamente 1 mes. ¡Mira el vídeo y entiéndelo mejor!

Para registrarte gratis, ingresa a la página del proposito difícil de cumplir aquí.

6. Escoge una interfaz para vender tu producto

Cuando tu producto esté terminado, deberás seleccionar una interfaz que te permita hacer las ventas. En la situacion de los infoproductos, te sugerimos que elijas alguna que tenga las siguientes características:

  • Permita que poseas una página de ventas personalizada generada en nuestra interfaz o una página de ventas externa e dentro.
  • Almacene los productos en un servidor confiable;
  • Maneje los pedidos de compra;
  • Realice toda la parte del pago de forma automatizada;
  • Permita que tus usuarios compren en diferentes monedas;
  • Entregue el producto de forma automática luego del pago;
  • Tenga un sector de integrantes, si tu producto es un curso online;
  • Permita que poseas afiliados que promocionen tu producto y aumenten tus ventas;
  • Posea un grupo de ayuda a tus clientes;
  • Tenga diseño responsivo (que trabaja bien en tabletas y smartphones);
  • Tenga un embudo de ventas;
  • Presente reportes para que consigas acompañar tu avance.

Todos estos provecho van a permitir que no poseas que inquietarte con la parte técnica del negocio, solo con la construcción de tu producto y con las ventas.

Y, por supuesto, lo mejor es seleccionar una interfaz gratis, sin tasa de adición ni mensualidades. Con Hotmart, entre otras cosas, solo pagas un % del valor de tu producto cuando realizas una venta.

7. Promueve tu producto y revela autoridad

El elemento de mayor relevencia para vender por Internet es, sin lugar a dudas, apoderarse a tus futuros usuarios.

Para eso, necesitas, primordialmente, crear seguridad. La gente tienen que verte como alguien con quien tienen la posibilidad de contar, como alguien que puede y quiere ayudarlas de forma transparente.

Y, para eso, necesitas prestar contenido de calidad.

Ahora, elegimos algunas utilidades en línea que puedes usar para dar a conocer tu contenido y publicitar tu producto. Lo mejor es que uses parte importante de ellas o, predominantemente, todas.

Blog

El blog es el canal importante número 1 para quien quiere crear su audiencia, estar en contacto recurrente con su público y mostrar autoridad. Algunas virtudes de esta utilidad son las siguientes:

  • Te es aporta un beneficio para tu posicionamiento en Google de forma orgánica.
  • No hay límite de espacio para tu contenido: puedes escribir cuánto desees.
  • Puedes jugar con tu público en la parte de comentarios.
  • Puedes poner diversos tipos de contenidos: contenidos escritos, vídeos, infografías, investigaciones y muchísimo más.

Aquí ya publicamos un texto con consejos importantes para escribir en tu blog. Y, si deseas comprender mejor por qué tienes que usarlo, mira este vídeo:

Facebook

El Facebook es la comunidad más importante de todo el mundo en la actualidad, con 2.6 mil millones de individuos. Eso supone que, seguramente, tus futuros usuarios están en la red. Algunas virtudes de esta utilidad son las siguientes:

  • Es una comunidad dinámica, muy conectada a esta época y muy interesante para los individuos.
  • Puedes hacer campañas pagadas direccionadas especialmente a tu público (¡y medir tus resultados!).
  • Puedes jugar en el mismo instante, usando las Facebook Lives, entre otras cosas.
  • Es un canal muy sustancial para publicar tus contenidos del blog.

Antes de hacer tu página, estate atento e impide cometer los fallos frecuentes en Facebook.

Instagram

Instagram es otra comunidad muy habitual, que ya tiene bastante más de mil millones de individuos. La enorme distingue en relación a las otras redes es que su enfoque es más visual, con destaque para las fotografías y vídeos.

Las historias (o “stories”), que son imágenes o vídeos que desaparecen en 24 horas, son buenas maneras de tener la atención del público.

Si trabajas con el nicho de gastronomía, entre otras cosas, una increíble iniciativa es difundir chicos vídeos de alguna receta, imágenes de los platos que has listo, stories con consejos interesantes… ¡El cielo es el límite!

En el caso de que seas un principiante, aprende cómo vender en Instagram.

Página de ventas

La página de ventas es tu vidriera tanto para los compradores como para los afiliados (si deseas que otra gente difundan tus productos y te ayuden a vender más).

Sin lugar a dudas, la calidad de esa web va a tener un enorme encontronazo en tu probabilidad y nivel de autoridad. Por eso, es requisito que poseas presente lo siguiente:

  • Tu página de ventas debe tener una especificación del producto y sus virtudes, datos sobre ti y un vídeo impresionante. Además, tienes que integrar otras aclaraciones, como disclaimer, contacto y maneras de pago. Mira nuestro articulo sobre página de ventas para entender más.
  • El layout es primordial, dado que es lo primero que el cliente ve al entrar a tu página. Preocúpate con el aspecto visual, como colores, tamaño de la fuente y organización del contenido.
  • Revisa los contenidos escritos y estate seguro de que la gramática y ortografía está en orden. Pero lo de mayor relevencia de todo es proteger de tu copywriting: ten en cuenta de que tus contenidos escritos están atractivos y van a hacer que los que leen quieran adquirir tu producto.

Consejo: tener un dominio propio es una aceptable iniciativa para que tu página suene más creíble para tu público.

E-mail marketing

El correo electrónico marketing es increíblemente sustancial para que construyas una audiencia comprometida y que se identifique con tu marca.

Esta es, seguramente, la utilidad de marketing con la preferible relación valor provecho.

Lo bueno del correo electrónico es que llega de manera directa a la caja de entrada del correo de tu cliente, lo que aumenta las chances de que el mensaje sea leído.

Además, si envías campañas de correo electrónico segmentadas, vas a conseguir dirigirte a tu público de manera personalizada, según las pretenciones de cada individuo.

Si aún no usas esa estrategia, sabe cómo usar el correo electrónico marketing para vender por Internet.

Consejo: usa testimonios de personas que ya son tus usuarios para que tu público confíe más en tu trabajo.

Vídeo de ventas

El vídeo de ventas además es una increíble alternativa para mostrar tu autoridad, enseñar tu producto y llamar a la gente a hacer la adquisición. Mira nuestros consejos en este Hotmart Tips:

Publicidad pagada

La propaganda pagada además es una increíble alternativa para dar a conocer tu marca y tus productos.

Su enorme virtud es que los resultados vienen a corto período, dado que cuando empiezas a realizar los pagos por avisos los resultados son básicamente instantáneos (siempre y cuando uses una aceptable estrategia, claro).

Las más utilizadas opciones para llevar a cabo propaganda son Google, Facebook e Instagram.

En Google, puedes llevar a cabo avisos para mostrarse en los primeros resultados cuando un usuario busque una keyword relacionada a tu segmento, como en el siguiente ejemplo:

Además, puedes llevar a cabo otros tipos de aviso, como el de red de display, que son imágenes que se muestran en otros websites, como en este ejemplo:

Los avisos en comunidades además son una muy buena iniciativa, primordialmente porque es viable segmentarlos según la gente que deseas que sean impactadas por ellos.

Entre otras cosas, si tienes un curso en línea para mamás, puedes dividir tus avisos solo para mujeres y, mejor que eso, para mujeres que hayan interactuado con páginas de maternidad. Espectacular, ¿verdad?

8. Consejos finales

Durante este articulo, nuestro propósito fue ofrecerte un panorama general acerca de cómo vender por Internet. ¡Pero no te vayas todavía! Antes de que cierres esta ventana y comiences a planear tu negocio, poseemos algunos últimos consejos importantes:

  • Asegúrate de que tu negocio es lo verdaderamente automático viable. Usa una interfaz que haga toda la parte técnica para que no poseas que perder tiempo con ocupaciones burocráticas y para que consigas enfocarte en lo que más importa: tus ventas.
  • Busca un negocio que sea escalable y que logre continuar creciendo sin que poseas que incrementar tus esfuerzos. De esa forma, tendrás la posibilidad de tener cada vez más triunfo.
  • Mide tus resultados todo el tiempo y examina lo que está yendo bien y lo que puede hacer mejor. ¡Perfecciona tu producto siempre que sea posible!
  • Busca comprender a tus usuarios y escucha lo que tienen para decir. Ellos son la parte de mayor relevencia de tu negocio.
  • Realiza tu trabajo con mucha pasión: si haces lo que disfrutas, nos encontramos seguros de que vas a ser feliz en tu día a día

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡31 Películas para emprendedores que no puedes dejar de ver!

15 Negocios Rentables en Ecuador

20 Negocios Rentables en Colombia